La influencia perniciosa de Trump debemos detenerla con nuestro voto

"una vez más expresó conceptos despectivos con respecto a los migrantes latinos, al defender su política de separación de familias que literalmente ha dejado hasta ahora 545 niños detenidos sin que se puedan ubicar sus padres".

Captura de pantalla 2019-08-29 a la(s) 12.56.07 PM.png
Por:
Leopoldo Martínez Nucete.
Donald Trump en el debate republicano
Donald Trump en el debate republicano
Imagen Geoff Robins/Getty Images

Como venezolano que vio una democracia socavada por Hugo Chávez, reconozco a un demagogo populista y radical cuando lo tengo delante. Por eso, he dedicado varias entregas en este espacio a expresar mis preocupaciones ante la crisis de nuestra democracia, desde la elección de Donald Trump. Siempre me han alarmado las muestras de intolerancia y la división en que ha creado en el país; y Trump se ha encargado de mantener viva mi angustia, y la de muchos, al provocar a grupos violentos y desquiciados, a través de sus tuits y declaraciones. Con su conducta y retórica el presidente Trump convierte este país, y, en realidad, al mundo, en un lugar más peligroso.

PUBLICIDAD

Como congresista en Venezuela, fui un perseguido político. La represión del régimen, a quienes disentíamos, no era infrecuente y la violencia inspiró (y a menudo, trastornó) a grupos que actuaron inspirados por el fanatismo y los silbidos caninos de Chávez. En aquellos días, fui víctima de asaltos durante mi viaje diario al Capitolio; y peor aún, fui dos veces blanco de ataques fallidos y secuestros por parte de chavistas armados, mientras estaba con mi familia o, incluso, en mi casa. Eran, a no dudarlo, eventos de motivación política, que se mezclaron con el caos de seguridad ciudadana existente y creado por el régimen dando así cobertura a los grupos que constituían parte de su base política.

Los hechos violentos en Charlottesville, Pittsburgh, Charleston, El Paso, así como el asesinato más reciente en Kenosha, WI, han sido atribuidos por muchos analistas a un estímulo puesto en marcha por la retórica presidencial. Durante el reciente debate, el presidente Trump en lugar de condenar a los supremacistas blancos, les sugirió que "esperaran". Además, su incapacidad para comprometerse con una transferencia pacífica del poder y remitió con nitidez al autoritarismo que padecí en Venezuela.

Mi último noticiero
Jorge Ramos

“Al decir esta noche mis últimas palabras en el noticiero, me quedé pensando en todo lo que me queda por delante. Después de todo, los periodistas nunca se retiran. Estamos condenados toda la vida a perseguir noticias, a perseguir lo nuevo”. <br/>

Mi último noticiero

Opinión
8 mins
Inventando otro Macondo
Jorge Ramos

“El reto de la serie era, en el mejor de los casos, complementar al libro y dar una visión, entre millones, de cómo era la vida en Macondo. Y lo logra. Agradezco las narraciones tomadas íntegramente del libro y las magníficas actuaciones marcadas por las páginas más que por las improvisaciones”.

Cómo vencer a Trump
Jorge Ramos

<b>“</b>En la cabeza de Trump todo conspira para demostrar su poder. Ganó la elección y el voto popular, se desvanecen los juicios en su contra, y legalmente se siente protegido para hacer lo que se le pegue la gana. Se siente en el tope. Es en este contexto que Trump amenazó con la imposición de aranceles contra México, Canadá y China”.

Cómo vencer a Trump

Opinión
5 mins
En México nadie sabe cómo
Jorge Ramos

<i>“Duele pero hay que decirlo: en México nadie sabe cómo detener la violencia. Si lo supieran, ya lo hubieran intentado. Lo que hemos visto desde la época de Felipe Calderón, cuando se declaró la guerra contra los narcos, son distintos experimentos -todos fallidos- para enfrentar la violencia”.</i>

La cruel y tonta idea de las deportaciones masivas
Jorge Ramos

<i>“Causarán un daño irreparable a miles de familias y a la economía estadounidense. No se trata de expulsar a los indocumentados sino de integrarlos a este país. Sería mucho más barato y efectivo. Pero Trump y sus asesores solo se oyen a sí mismos”.</i>

Trump: una amenaza para México
Jorge Ramos

“Hay mucho que negociar antes que Trump tome posesión el 20 de enero. Pero el peligro de deportaciones masivas, aranceles y hasta de operaciones militares en su territorio ha puesto en alerta a la nueva presidenta de México. Sheinbaum y Trump ya hablaron y se dijeron esas cosas huecas que se dicen los presidentes por teléfono”.

Y si los latinos deciden la elección…
Jorge Ramos

“La realidad es que cada vez hay más votantes latinos. Este año hay 36.2 millones de hispanos elegibles para votar, casi cuatro millones más que en 2020, según el centro Pew. Y aunque no todos van a salir a votar, los que lo hagan serán suficientes para definir quién será el próximo presidente o presidenta de Estados Unidos”.

El enemigo perfecto
Jorge Ramos

“Gane quien gane la elección en Estados Unidos, las cosas van a empeorar para los recién llegados. Los inmigrantes son el enemigo perfecto en esta campaña electoral. Son muy vulnerables, lo dejaron todo en su país de origen y no se pueden defender de los ataques injustificados de los políticos que solo quieren ganar votos”.

El enemigo perfecto

Opinión
5 mins
  El mundo imaginario de Donald Trump
Jorge Ramos

&quot;En este caso, nos toca apuntar y corregir todas las mentiras que Trump ha dicho -y que sigue diciendo- sobre los inmigrantes, sobre la insurrección del 6 de enero del 2021 y sobre todos los esfuerzos ilegítimos por negar los resultados de las elecciones del 2020. Las democracias mueren, primero, desde dentro&quot;.

Por la familia, todo: Ruben Gallego sobre su candidatura para ser el primer senador latino de Arizona
Rubén Gallego

&quot;A los 14 años, vi a mi familia y a mi comunidad y me dije: hay un futuro mejor para nosotros; podemos progresar y las cosas pueden mejorar. Todo lo que hago y lo que soy tiene sus raíces en mi comunidad latina, y me llena de humildad poder llegar a representar a nuestra comunidad en el Senado. Es un deber que asumiré con orgullo y mucho honor.&quot; Read this content in <a href="https://www.univision.com/univision-news/opinion/por-la-familia-todo-ruben-gallego-on-running-to-be-arizonas-first-latino-senator" target="_blank" link-data="{&quot;cms.site.owner&quot;:{&quot;_ref&quot;:&quot;00000147-f3a5-d4ea-a95f-fbb7f52b0000&quot;,&quot;_type&quot;:&quot;ae3387cc-b875-31b7-b82d-63fd8d758c20&quot;},&quot;cms.content.publishDate&quot;:1726508152821,&quot;cms.content.publishUser&quot;:{&quot;_ref&quot;:&quot;0000017b-d1c8-de50-affb-f1df3e1d0000&quot;,&quot;_type&quot;:&quot;6aa69ae1-35be-30dc-87e9-410da9e1cdcc&quot;},&quot;cms.content.updateDate&quot;:1726508152821,&quot;cms.content.updateUser&quot;:{&quot;_ref&quot;:&quot;0000017b-d1c8-de50-affb-f1df3e1d0000&quot;,&quot;_type&quot;:&quot;6aa69ae1-35be-30dc-87e9-410da9e1cdcc&quot;},&quot;link&quot;:{&quot;target&quot;:&quot;NEW&quot;,&quot;attributes&quot;:[],&quot;url&quot;:&quot;https://www.univision.com/univision-news/opinion/por-la-familia-todo-ruben-gallego-on-running-to-be-arizonas-first-latino-senator&quot;,&quot;_id&quot;:&quot;00000191-fbe7-dddd-a5f7-ffef61bf0000&quot;,&quot;_type&quot;:&quot;ff658216-e70f-39d0-b660-bdfe57a5599a&quot;},&quot;linkText&quot;:&quot;english&quot;,&quot;_id&quot;:&quot;00000191-fbe7-dddd-a5f7-ffef61bb0000&quot;,&quot;_type&quot;:&quot;809caec9-30e2-3666-8b71-b32ddbffc288&quot;}">english</a>.

Esta semana, en el debate presidencial una vez más expresó conceptos despectivos con respecto a los migrantes latinos, al defender su política de separación de familias que literalmente ha dejado hasta ahora 545 niños detenidos sin que se puedan ubicar sus padres; además de afirmar que no puede permitir que las familias tramiten su asilo en libertad con obligación de comparecencia a las autoridades porque según él (a contra vía de los hechos) la mayoría son criminales, ¡y los que se presentan a sus audiencias son personas de bajo coeficiente intelectual!

PUBLICIDAD

Escuchar a Trump referirse una vez más de esta forma a nuestra comunidad latina es simplemente la reiteración de su ataque racista y xenófobo, que además desconoce el drama humanitario de las familias migrantes y los valores estadounidenses como nación, abierta a los refugiados de tragedias como las que afectan en general a los solicitantes de asilo.

En las últimas semanas, hemos visto también a grupos violentos interferir con las actividades de los partidarios de Biden en caravanas de automóviles en Miami. Personalmente, viví el acoso y la provocación de los "Trump Proud Boys" en esa ciudad de Florida, hace unos meses, mientras estaba en una conferencia de prensa, frente a Liberty Tower, donde me uní a la congresista Donna Shalala y otros defensores de los derechos del migrante que exigen que esta administración suspenda las deportaciones de refugiados cubanos, venezolanos y nicaragüenses.

También hemos sido testigos (y víctimas) de campañas deliberadas de desinformación en las redes sociales, a menudo impulsadas por trolls y bots atribuibles a actores rusos y extranjeros, al estilo del G2 Cubano que no descarto tenga que ver con ello también cuando se refiere a los temas dirigidos a confundir a la comunidad Venezolana en Florida, todas estas diseñadas para acosar a los adversarios Trump con acusaciones falsas y etiquetas que podrían desencadenar acciones lesivas, además del linchamiento reputacional digital. Estas acciones son parte del esfuerzo deliberado para dividir y polarizar al electorado, y para obstaculizar la convivencia democrática.

PUBLICIDAD

Y como tema de cierre, leímos con inmensa inquietud el informe del FBI que indicia, a miembros de un grupo de extrema derecha, de conspiración para secuestrar a los gobernadores de Michigan y Virginia. Sin más vueltas, EEUU se encamina en la dirección equivocada. No es posible prescindir del hecho de que esos eventos fueron precedidos por una retórica de odio, discursos de intolerancia y tuits belicosos del propio presidente Trump, expresados en el grito: "LIBEREN A MICHIGAN" y "LIBEREN A VIRGINIA”.

Esto es antiestadounidense. Ni más ni menos. Debe detenerse. Como ciudadanos de una democracia ejemplar, bastión de los valores de Occidente, debemos utilizar el poder de nuestro voto para frenarlo.

Nota: La presente pieza fue seleccionada para publicación en nuestra sección de opinión como una contribución al debate público. La(s) visión(es) expresadas allí pertenecen exclusivamente a su(s) autor(es). Este contenido no representa la visión de Univision Noticias o la de su línea editorial.

En alianza con
civicScienceLogo