Las niñas son la clave para impulsar el futuro STEM de Estados Unidos

Encauzando el poder único de las niñas para el futuro de la innovación estadounidense.

Por:
Univision
Los graduados en carreras STEM ganan mejor salario.
Los graduados en carreras STEM ganan mejor salario.
Imagen iStock

Las nuevas tecnologías e innovaciones científicas hacen nuestro mundo más conectado y más competitivo, y no son los científicos y los expertos en Silicon Valley los únicos que están notando los cambios. Como senadora federal por Nevada y como presidenta ejecutiva de Girl Scouts of the USA, hemos visto de primera mano cómo la tecnología está cambiando la estructura de nuestras vidas cotidianas e incrementado la competitividad de los negocios estadounidenses en pueblos y ciudades a lo ancho del país.

PUBLICIDAD

Necesitamos asegurar que resguardemos nuestra ventaja competitiva y la posición de Estados Unidos como líder económico del siglo 21. Y para ello tenemos un arma secreta: las niñas estadounidenses. Girls Scouts of the USA sabe que las niñas son capaces de cualquier cosa que se propongan. Durante más de 100 años, Girl Scouts ha fomentado el increíble potencial de las niñas para lograr retos sorprendentes en tecnología e innovación, desde ganar sus primeras insignias en circuitería eléctrica a principios del siglo 20 hasta los esfuerzos de las Girl Scouts de hoy en día para construir prótesis ortopédicas, diseñar programas de cómputo y distinguirse en competencias de robótica de FIRST (For Inspiration and Recognition of Science and Technology).

Con la combinación correcta de apoyo, dirección, capacitación y confianza en sí mismas, las niñas pueden formarse como líderes fuertes. Cuando las niñas ven mujeres que logran grandes avances en las carreras STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas, por sus nombres en inglés), también ven un camino propio. De hecho, una de las cosas más importantes que podemos hacer para asegurar que nuestro país permanezca como líder en tecnología e innovación es invertir en las niñas, específicamente en su educación y desarrollo como líderes. Como tales, traerán consigo perspectivas valiosas para cualquier entorno profesional: la sala de juntas, la Corte, el laboratorio, los pasillos del Congreso y más allá. El equilibrio de género en el lugar de trabajo y en el sector público es esencial para asegurar que la voz de cada estadounidense sea escuchada. Si buscan prueba de ello, basta con comparar el desempeño de juntas corporativas dominadas por hombres con el de juntas con más diversidad de género.

PUBLICIDAD
Mi último noticiero
Jorge Ramos

“Al decir esta noche mis últimas palabras en el noticiero, me quedé pensando en todo lo que me queda por delante. Después de todo, los periodistas nunca se retiran. Estamos condenados toda la vida a perseguir noticias, a perseguir lo nuevo”. <br/>

Mi último noticiero

Opinión
8 mins
Inventando otro Macondo
Jorge Ramos

“El reto de la serie era, en el mejor de los casos, complementar al libro y dar una visión, entre millones, de cómo era la vida en Macondo. Y lo logra. Agradezco las narraciones tomadas íntegramente del libro y las magníficas actuaciones marcadas por las páginas más que por las improvisaciones”.

Cómo vencer a Trump
Jorge Ramos

<b>“</b>En la cabeza de Trump todo conspira para demostrar su poder. Ganó la elección y el voto popular, se desvanecen los juicios en su contra, y legalmente se siente protegido para hacer lo que se le pegue la gana. Se siente en el tope. Es en este contexto que Trump amenazó con la imposición de aranceles contra México, Canadá y China”.

Cómo vencer a Trump

Opinión
5 mins
En México nadie sabe cómo
Jorge Ramos

<i>“Duele pero hay que decirlo: en México nadie sabe cómo detener la violencia. Si lo supieran, ya lo hubieran intentado. Lo que hemos visto desde la época de Felipe Calderón, cuando se declaró la guerra contra los narcos, son distintos experimentos -todos fallidos- para enfrentar la violencia”.</i>

La cruel y tonta idea de las deportaciones masivas
Jorge Ramos

<i>“Causarán un daño irreparable a miles de familias y a la economía estadounidense. No se trata de expulsar a los indocumentados sino de integrarlos a este país. Sería mucho más barato y efectivo. Pero Trump y sus asesores solo se oyen a sí mismos”.</i>

Trump: una amenaza para México
Jorge Ramos

“Hay mucho que negociar antes que Trump tome posesión el 20 de enero. Pero el peligro de deportaciones masivas, aranceles y hasta de operaciones militares en su territorio ha puesto en alerta a la nueva presidenta de México. Sheinbaum y Trump ya hablaron y se dijeron esas cosas huecas que se dicen los presidentes por teléfono”.

Y si los latinos deciden la elección…
Jorge Ramos

“La realidad es que cada vez hay más votantes latinos. Este año hay 36.2 millones de hispanos elegibles para votar, casi cuatro millones más que en 2020, según el centro Pew. Y aunque no todos van a salir a votar, los que lo hagan serán suficientes para definir quién será el próximo presidente o presidenta de Estados Unidos”.

El enemigo perfecto
Jorge Ramos

“Gane quien gane la elección en Estados Unidos, las cosas van a empeorar para los recién llegados. Los inmigrantes son el enemigo perfecto en esta campaña electoral. Son muy vulnerables, lo dejaron todo en su país de origen y no se pueden defender de los ataques injustificados de los políticos que solo quieren ganar votos”.

El enemigo perfecto

Opinión
5 mins
  El mundo imaginario de Donald Trump
Jorge Ramos

&quot;En este caso, nos toca apuntar y corregir todas las mentiras que Trump ha dicho -y que sigue diciendo- sobre los inmigrantes, sobre la insurrección del 6 de enero del 2021 y sobre todos los esfuerzos ilegítimos por negar los resultados de las elecciones del 2020. Las democracias mueren, primero, desde dentro&quot;.

Por la familia, todo: Ruben Gallego sobre su candidatura para ser el primer senador latino de Arizona
Rubén Gallego

&quot;A los 14 años, vi a mi familia y a mi comunidad y me dije: hay un futuro mejor para nosotros; podemos progresar y las cosas pueden mejorar. Todo lo que hago y lo que soy tiene sus raíces en mi comunidad latina, y me llena de humildad poder llegar a representar a nuestra comunidad en el Senado. Es un deber que asumiré con orgullo y mucho honor.&quot; Read this content in <a href="https://www.univision.com/univision-news/opinion/por-la-familia-todo-ruben-gallego-on-running-to-be-arizonas-first-latino-senator" target="_blank" link-data="{&quot;cms.site.owner&quot;:{&quot;_ref&quot;:&quot;00000147-f3a5-d4ea-a95f-fbb7f52b0000&quot;,&quot;_type&quot;:&quot;ae3387cc-b875-31b7-b82d-63fd8d758c20&quot;},&quot;cms.content.publishDate&quot;:1726508152821,&quot;cms.content.publishUser&quot;:{&quot;_ref&quot;:&quot;0000017b-d1c8-de50-affb-f1df3e1d0000&quot;,&quot;_type&quot;:&quot;6aa69ae1-35be-30dc-87e9-410da9e1cdcc&quot;},&quot;cms.content.updateDate&quot;:1726508152821,&quot;cms.content.updateUser&quot;:{&quot;_ref&quot;:&quot;0000017b-d1c8-de50-affb-f1df3e1d0000&quot;,&quot;_type&quot;:&quot;6aa69ae1-35be-30dc-87e9-410da9e1cdcc&quot;},&quot;link&quot;:{&quot;target&quot;:&quot;NEW&quot;,&quot;attributes&quot;:[],&quot;url&quot;:&quot;https://www.univision.com/univision-news/opinion/por-la-familia-todo-ruben-gallego-on-running-to-be-arizonas-first-latino-senator&quot;,&quot;_id&quot;:&quot;00000191-fbe7-dddd-a5f7-ffef61bf0000&quot;,&quot;_type&quot;:&quot;ff658216-e70f-39d0-b660-bdfe57a5599a&quot;},&quot;linkText&quot;:&quot;english&quot;,&quot;_id&quot;:&quot;00000191-fbe7-dddd-a5f7-ffef61bb0000&quot;,&quot;_type&quot;:&quot;809caec9-30e2-3666-8b71-b32ddbffc288&quot;}">english</a>.

En Nevada, los líderes de negocios ya han hecho sonar la alarma sobre la escasez de trabajadores STEM calificados. Un reciente estudio publicado por la Coalición STEM de Nevada afirma que la mayoría de las nueve industrias claves de Nevada requieren habilidades STEM, pero hacen falta trabajadores para llenar esas vacantes. Las niñas y jóvenes de este país son la clave para cumplir con esta demanda. Según un reporte de la Oficina del Censo de Estados Unidos, publicado en septiembre de 2013, solo uno de cada cinco estudiantes de pregrado en la facultad de ingeniería en la Universidad de Nevada era mujer, a pesar de que las niñas y los niños muestran el mismo interés en las industrias STEM hasta la secundaria. Disuadir a las niñas de buscar carreras en las industrias STEM, ya sea conscientemente o por falta de apoyo para las niñas interesadas en matemáticas y ciencias, es una pérdida para nuestro país.

Crear más líderes STEM en Nevada, y a lo ancho del país, requiere empezar a temprana edad y asegurar que las niñas de hoy estén desarrollando la confianza, liderazgo y educación técnica que necesitan para ser líderes visionarias en las industrias del siglo 21. Es por eso que Girl Scouts –la organización de desarrollo de niñas líderes más grande del mundo– se ha asociado con empresas como Palo Alto Networks, que recientemente ayudó a Girl Scouts a lanzar nuevos programas STEM que premian a las niñas con insignias en seguridad cibernética, y Raytheon, que está patrocinando un interesante programa de informática para niñas. Otros socios destacados de Girl Scouts son Code.org, el Instituto SETI y la NASA, la cual sirve como anfitriona para eventos de programación STEM para niñas desde los cinco años hasta la preparatoria.

PUBLICIDAD

En el Congreso, las líderes femeninas también están trabajando arduamente para asegurar que nuestro gobierno esté apoyando este tipo de programas. En el Senado hemos presentado, apoyado y luchado por el proyecto de ley Code Like A Girl (Programa como una niña) en colaboración con la congresista de Nevada (y científica en cómputo) Jacky Rosen en la Cámara. Este esfuerzo financiará dos programas con subvenciones del Fondo Nacional de la Ciencia que animan a las niñas a seguir sus estudios en informática, STEM y STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Artes y Matemáticas), incluyendo la identificación de mentores y la identificación lo antes posible de posibles sesgos en la educación de las niñas.

Pero podemos hacer aún más. Según investigaciones, las Girl Scouts son mucho más propensas a participar en actividades STEM que las niñas que no son Scouts (60% comparado con 35%) y un 77% de las Scouts dicen que están considerando una carrera en tecnología gracias a Girl Scouts. Más que nunca, necesitamos alentar a nuestras jóvenes y escuchar sus experiencias y percepciones para impulsar a nuestro mundo con sus ideas audaces.

Para promover la economía de Estados Unidos, nuestra tecnología y el futuro de nuestras niñas, debemos traer la equidad de género a las industrias STEM de Nevada y de todo el país. Debemos apoyar enérgicamente a las niñas para que sigan su interés en STEM y darles las herramientas para lograrlo. Debemos demostrarles a las niñas que sus contribuciones son buscadas, valoradas e importantes; y que ellas son tan fuertes, inteligentes y capaces como los niños.

PUBLICIDAD

Nota: La presente pieza fue seleccionada para publicación en nuestra sección de opinión como una contribución al debate público. La(s) visión(es) expresadas allí pertenecen exclusivamente a su(s) autor(es) y/o a la(s) organización(es) que representan. Este contenido no representa la visión de Univision Noticias o la de su línea editorial.

En alianza con
civicScienceLogo