Madonna y Bocelli: el covid-19 muestra que nuestros héroes no son así tan perfectos

"En las últimas semanas, algunos de los artistas que más admiro en este planeta dieron señales de que - por el motivo que sea - ignoran hechos innegables sobre el covid-19 y acaban impulsando noticias falsas contra las que los verificadores de hechos pasan días luchando". You can read this article in English.

Tardaguila_LeoAversa29.jpg
Por:
Cristina Tardáguila.
Madonna posteó en Instagram información falsa y la plataforma advirtió y se la retiró.
Madonna posteó en Instagram información falsa y la plataforma advirtió y se la retiró.
Imagen ANGELA WEISS/AFP via Getty Images

Uno de los efectos inesperados de la cuarentena es que ella nos iguala. Da igual donde estés, en qué trabajes, cuántos años tengas o de qué tamaño sea tu cuenta en el banco. La cuarentena nos obliga a estar en casa, encerrados, con nuestros miedos y nuestros pensamientos. Y esto tiene un precio, también inesperado. Nos damos cuenta de que nuestros héroes no son así tan perfectos.

PUBLICIDAD

En las últimas semanas, algunos de los artistas que más admiro en este planeta dieron señales de que - por el motivo que sea - ignoran hechos innegables sobre el covid-19 y acaban impulsando noticias falsas contra las que los verificadores de hechos pasan días luchando.

El 29 de julio, Madonna sorprendió al planeta al compartir en su cuenta de Instagram un video en el que una médica afirmaba que la cura para el nuevo coronavirus se llamaba hidroxicloroquina. En el comentario que acompañaba la grabación, Madonna había escrito "La verdad nos liberará".

Pero la información que compartía era 100% falsa. No existe cura para el covid-19. Quienes siguen a Madonna en Instagram vieron aquél día que, por publicar contenido falso, su post fue cubierto por una pantalla negra que decía "Información falsa. Chequeado por verificadores independientes. Entienda", seguido del enlace de PolitiFact y LeadStories. Horas más tarde Instagram borró el post de la cantante.

Mi último noticiero
Jorge Ramos

“Al decir esta noche mis últimas palabras en el noticiero, me quedé pensando en todo lo que me queda por delante. Después de todo, los periodistas nunca se retiran. Estamos condenados toda la vida a perseguir noticias, a perseguir lo nuevo”. <br/>

Mi último noticiero

Opinión
8 mins
Inventando otro Macondo
Jorge Ramos

“El reto de la serie era, en el mejor de los casos, complementar al libro y dar una visión, entre millones, de cómo era la vida en Macondo. Y lo logra. Agradezco las narraciones tomadas íntegramente del libro y las magníficas actuaciones marcadas por las páginas más que por las improvisaciones”.

Cómo vencer a Trump
Jorge Ramos

<b>“</b>En la cabeza de Trump todo conspira para demostrar su poder. Ganó la elección y el voto popular, se desvanecen los juicios en su contra, y legalmente se siente protegido para hacer lo que se le pegue la gana. Se siente en el tope. Es en este contexto que Trump amenazó con la imposición de aranceles contra México, Canadá y China”.

Cómo vencer a Trump

Opinión
5 mins
En México nadie sabe cómo
Jorge Ramos

<i>“Duele pero hay que decirlo: en México nadie sabe cómo detener la violencia. Si lo supieran, ya lo hubieran intentado. Lo que hemos visto desde la época de Felipe Calderón, cuando se declaró la guerra contra los narcos, son distintos experimentos -todos fallidos- para enfrentar la violencia”.</i>

La cruel y tonta idea de las deportaciones masivas
Jorge Ramos

<i>“Causarán un daño irreparable a miles de familias y a la economía estadounidense. No se trata de expulsar a los indocumentados sino de integrarlos a este país. Sería mucho más barato y efectivo. Pero Trump y sus asesores solo se oyen a sí mismos”.</i>

Trump: una amenaza para México
Jorge Ramos

“Hay mucho que negociar antes que Trump tome posesión el 20 de enero. Pero el peligro de deportaciones masivas, aranceles y hasta de operaciones militares en su territorio ha puesto en alerta a la nueva presidenta de México. Sheinbaum y Trump ya hablaron y se dijeron esas cosas huecas que se dicen los presidentes por teléfono”.

Y si los latinos deciden la elección…
Jorge Ramos

“La realidad es que cada vez hay más votantes latinos. Este año hay 36.2 millones de hispanos elegibles para votar, casi cuatro millones más que en 2020, según el centro Pew. Y aunque no todos van a salir a votar, los que lo hagan serán suficientes para definir quién será el próximo presidente o presidenta de Estados Unidos”.

El enemigo perfecto
Jorge Ramos

“Gane quien gane la elección en Estados Unidos, las cosas van a empeorar para los recién llegados. Los inmigrantes son el enemigo perfecto en esta campaña electoral. Son muy vulnerables, lo dejaron todo en su país de origen y no se pueden defender de los ataques injustificados de los políticos que solo quieren ganar votos”.

El enemigo perfecto

Opinión
5 mins
  El mundo imaginario de Donald Trump
Jorge Ramos

&quot;En este caso, nos toca apuntar y corregir todas las mentiras que Trump ha dicho -y que sigue diciendo- sobre los inmigrantes, sobre la insurrección del 6 de enero del 2021 y sobre todos los esfuerzos ilegítimos por negar los resultados de las elecciones del 2020. Las democracias mueren, primero, desde dentro&quot;.

Por la familia, todo: Ruben Gallego sobre su candidatura para ser el primer senador latino de Arizona
Rubén Gallego

&quot;A los 14 años, vi a mi familia y a mi comunidad y me dije: hay un futuro mejor para nosotros; podemos progresar y las cosas pueden mejorar. Todo lo que hago y lo que soy tiene sus raíces en mi comunidad latina, y me llena de humildad poder llegar a representar a nuestra comunidad en el Senado. Es un deber que asumiré con orgullo y mucho honor.&quot; Read this content in <a href="https://www.univision.com/univision-news/opinion/por-la-familia-todo-ruben-gallego-on-running-to-be-arizonas-first-latino-senator" target="_blank" link-data="{&quot;cms.site.owner&quot;:{&quot;_ref&quot;:&quot;00000147-f3a5-d4ea-a95f-fbb7f52b0000&quot;,&quot;_type&quot;:&quot;ae3387cc-b875-31b7-b82d-63fd8d758c20&quot;},&quot;cms.content.publishDate&quot;:1726508152821,&quot;cms.content.publishUser&quot;:{&quot;_ref&quot;:&quot;0000017b-d1c8-de50-affb-f1df3e1d0000&quot;,&quot;_type&quot;:&quot;6aa69ae1-35be-30dc-87e9-410da9e1cdcc&quot;},&quot;cms.content.updateDate&quot;:1726508152821,&quot;cms.content.updateUser&quot;:{&quot;_ref&quot;:&quot;0000017b-d1c8-de50-affb-f1df3e1d0000&quot;,&quot;_type&quot;:&quot;6aa69ae1-35be-30dc-87e9-410da9e1cdcc&quot;},&quot;link&quot;:{&quot;target&quot;:&quot;NEW&quot;,&quot;attributes&quot;:[],&quot;url&quot;:&quot;https://www.univision.com/univision-news/opinion/por-la-familia-todo-ruben-gallego-on-running-to-be-arizonas-first-latino-senator&quot;,&quot;_id&quot;:&quot;00000191-fbe7-dddd-a5f7-ffef61bf0000&quot;,&quot;_type&quot;:&quot;ff658216-e70f-39d0-b660-bdfe57a5599a&quot;},&quot;linkText&quot;:&quot;english&quot;,&quot;_id&quot;:&quot;00000191-fbe7-dddd-a5f7-ffef61bb0000&quot;,&quot;_type&quot;:&quot;809caec9-30e2-3666-8b71-b32ddbffc288&quot;}">english</a>.

"Hemos borrado este video porque trae informaciones falsas sobre la cura y métodos de prevención del covid-19", dijo Raki Wane, gerente de comunicación de Instagram al periódico USA Today. "Las personas que vieron, comentaron o compartieron este video van a recibir mensajes que las encaminarán para fuentes de información oficiales sobre el virus".

Como fact-checker y fan eterna de la música de Madonna, dolió saber que ella ignoró el trabajo de los verificadores de hechos. En la base de datos de la alianza CoronaVirusFacts, que está disponible no solo en la página web de la Red Internacional de Verificadores como también en chatbots de WhatsApp en inglés, español, hindi y portugués, hay por lo menos 77 chequeos sobre la hidroxicloroquina.

PUBLICIDAD

El caso de Madonna se sumó al del cantante de ópera italiano Andrea Bocelli, la voz de "Con te partiró".

El 27 de julio, en una audiencia realizada por el Senado de su país, Bocelli negó la gravedad del covid-19 y atacó las medidas adoptadas por las autoridades italianas para evitar más contaminación.

Primero, dijo que, como no conocía a nadie que había necesitado tratamiento intensivo, que el nuevo coronavirus no era realmente tan peligroso.

Después reveló que no había seguido las reglas de lockdown porque se había sentido humillado. Quería sol. "¡No podía salir de casa aunque no había cometido ningún crimen!"

Me dolió ver que otro ídolo niega hechos. Según los datos de la Universidad John Hopkins, Italia ha registrado 35,000 muertos por covid-19 y más de 248,000 se han infectado. El hecho de que él no conozca a alguien que haya estado grave no significa que este grupo no exista, y esto me parece bastante obvio.

Pero para terminar esta columna a lo grande, recuerdo que, el 12 de abril, Bocelli emocionó al mundo al cantar solo en la gigantesca catedral de Milán. Era Pascua y los italianos - y buena parte del planeta - estaban en lockdown. La última canción de aquel día fue "Amazing Grace", de John Newton.

En alianza con
civicScienceLogo