No somos enemigos de la gente

“Lejos de ser sus enemigos, a los reporteros no toca hacer las preguntas de la gente. Si no las hacemos nosotros ¿quién? Ese es precisamente nuestro trabajo en cualquier democracia”.

Jorge Ramos Periodista Bio Pic_NEW
Por:
Jorge Ramos.
El presidente Donald Trump habla con la prensa después de firmar una orden ejecutiva.
El presidente Donald Trump habla con la prensa después de firmar una orden ejecutiva.
Imagen BRENDAN SMIALOWSKI/AFP/Getty Images

Donald Trump dice que los periodistas somos “enemigos de la gente”. No es cierto. Miente otra vez. Lo que el presidente de Estados Unidos no entiende es que nuestro trabajo es cuestionarlo, obligarlo a rendir cuentas y, cuando no dice la verdad, denunciarlo y apuntar a los hechos.

PUBLICIDAD

Read Jorge's column in English

Lejos de ser sus enemigos, a los reporteros no toca hacer las preguntas de la gente. Si no las hacemos nosotros ¿quién? Ese es precisamente nuestro trabajo en cualquier democracia. Balanceamos al poder. Para eso sirve socialmente el periodismo. Los reporteros somos servidores públicos, ni más ni menos.

Pero eso no lo agradece Trump. Como tampoco lo reconoció el líder venezolano Hugo Chávez en su momento. Ambos escogieron la misma estrategia: insultar a la prensa libre y saltarse a los periodistas. Chávez obligaba a los canales de televisión a unirse a sus transmisiones a nivel nacional –en su programa Aló Presidente– mientras que Trump, olímpicamente, le envía mensajes directos a sus más de 50 millones de seguidores en Twitter. El objetivo es el mismo: evitar las preguntas incómodas.

Sobra decir que mis experiencias con Trump y con Chávez no fueron muy buenas. El candidato Trump le pidió a un guardaespaldas que me sacara de una conferencia de prensa en el 2015 porque tuve la osadía de hacerle una pregunta sin que me diera la palabra. Chávez, al menos, no me echó por la fuerza. Pero también se negó a contestar mis preguntas.

Mi último noticiero
Jorge Ramos

“Al decir esta noche mis últimas palabras en el noticiero, me quedé pensando en todo lo que me queda por delante. Después de todo, los periodistas nunca se retiran. Estamos condenados toda la vida a perseguir noticias, a perseguir lo nuevo”. <br/>

Mi último noticiero

Opinión
8 mins
Inventando otro Macondo
Jorge Ramos

“El reto de la serie era, en el mejor de los casos, complementar al libro y dar una visión, entre millones, de cómo era la vida en Macondo. Y lo logra. Agradezco las narraciones tomadas íntegramente del libro y las magníficas actuaciones marcadas por las páginas más que por las improvisaciones”.

Cómo vencer a Trump
Jorge Ramos

<b>“</b>En la cabeza de Trump todo conspira para demostrar su poder. Ganó la elección y el voto popular, se desvanecen los juicios en su contra, y legalmente se siente protegido para hacer lo que se le pegue la gana. Se siente en el tope. Es en este contexto que Trump amenazó con la imposición de aranceles contra México, Canadá y China”.

Cómo vencer a Trump

Opinión
5 mins
En México nadie sabe cómo
Jorge Ramos

<i>“Duele pero hay que decirlo: en México nadie sabe cómo detener la violencia. Si lo supieran, ya lo hubieran intentado. Lo que hemos visto desde la época de Felipe Calderón, cuando se declaró la guerra contra los narcos, son distintos experimentos -todos fallidos- para enfrentar la violencia”.</i>

La cruel y tonta idea de las deportaciones masivas
Jorge Ramos

<i>“Causarán un daño irreparable a miles de familias y a la economía estadounidense. No se trata de expulsar a los indocumentados sino de integrarlos a este país. Sería mucho más barato y efectivo. Pero Trump y sus asesores solo se oyen a sí mismos”.</i>

Trump: una amenaza para México
Jorge Ramos

“Hay mucho que negociar antes que Trump tome posesión el 20 de enero. Pero el peligro de deportaciones masivas, aranceles y hasta de operaciones militares en su territorio ha puesto en alerta a la nueva presidenta de México. Sheinbaum y Trump ya hablaron y se dijeron esas cosas huecas que se dicen los presidentes por teléfono”.

Y si los latinos deciden la elección…
Jorge Ramos

“La realidad es que cada vez hay más votantes latinos. Este año hay 36.2 millones de hispanos elegibles para votar, casi cuatro millones más que en 2020, según el centro Pew. Y aunque no todos van a salir a votar, los que lo hagan serán suficientes para definir quién será el próximo presidente o presidenta de Estados Unidos”.

El enemigo perfecto
Jorge Ramos

“Gane quien gane la elección en Estados Unidos, las cosas van a empeorar para los recién llegados. Los inmigrantes son el enemigo perfecto en esta campaña electoral. Son muy vulnerables, lo dejaron todo en su país de origen y no se pueden defender de los ataques injustificados de los políticos que solo quieren ganar votos”.

El enemigo perfecto

Opinión
5 mins
  El mundo imaginario de Donald Trump
Jorge Ramos

&quot;En este caso, nos toca apuntar y corregir todas las mentiras que Trump ha dicho -y que sigue diciendo- sobre los inmigrantes, sobre la insurrección del 6 de enero del 2021 y sobre todos los esfuerzos ilegítimos por negar los resultados de las elecciones del 2020. Las democracias mueren, primero, desde dentro&quot;.

Por la familia, todo: Ruben Gallego sobre su candidatura para ser el primer senador latino de Arizona
Rubén Gallego

&quot;A los 14 años, vi a mi familia y a mi comunidad y me dije: hay un futuro mejor para nosotros; podemos progresar y las cosas pueden mejorar. Todo lo que hago y lo que soy tiene sus raíces en mi comunidad latina, y me llena de humildad poder llegar a representar a nuestra comunidad en el Senado. Es un deber que asumiré con orgullo y mucho honor.&quot; Read this content in <a href="https://www.univision.com/univision-news/opinion/por-la-familia-todo-ruben-gallego-on-running-to-be-arizonas-first-latino-senator" target="_blank" link-data="{&quot;cms.site.owner&quot;:{&quot;_ref&quot;:&quot;00000147-f3a5-d4ea-a95f-fbb7f52b0000&quot;,&quot;_type&quot;:&quot;ae3387cc-b875-31b7-b82d-63fd8d758c20&quot;},&quot;cms.content.publishDate&quot;:1726508152821,&quot;cms.content.publishUser&quot;:{&quot;_ref&quot;:&quot;0000017b-d1c8-de50-affb-f1df3e1d0000&quot;,&quot;_type&quot;:&quot;6aa69ae1-35be-30dc-87e9-410da9e1cdcc&quot;},&quot;cms.content.updateDate&quot;:1726508152821,&quot;cms.content.updateUser&quot;:{&quot;_ref&quot;:&quot;0000017b-d1c8-de50-affb-f1df3e1d0000&quot;,&quot;_type&quot;:&quot;6aa69ae1-35be-30dc-87e9-410da9e1cdcc&quot;},&quot;link&quot;:{&quot;target&quot;:&quot;NEW&quot;,&quot;attributes&quot;:[],&quot;url&quot;:&quot;https://www.univision.com/univision-news/opinion/por-la-familia-todo-ruben-gallego-on-running-to-be-arizonas-first-latino-senator&quot;,&quot;_id&quot;:&quot;00000191-fbe7-dddd-a5f7-ffef61bf0000&quot;,&quot;_type&quot;:&quot;ff658216-e70f-39d0-b660-bdfe57a5599a&quot;},&quot;linkText&quot;:&quot;english&quot;,&quot;_id&quot;:&quot;00000191-fbe7-dddd-a5f7-ffef61bb0000&quot;,&quot;_type&quot;:&quot;809caec9-30e2-3666-8b71-b32ddbffc288&quot;}">english</a>.


El equipo de seguridad del candidato presidencial expulsó al periodista Jorge Ramos de su conferencia de prensa, luego lo dejaron entrar de nuevo.
Video El momento en que expulsan a Jorge Ramos de conferencia de prensa de Donald Trump

Tras un fuerte intercambio durante una entrevista en Venezuela en 1999, le tuve que aclarar a Chávez que “mi labor es preguntar”. A lo que contestó: “Está bien. Pero estás recogiendo la basura.” Y luego, trató de desacreditarme. “Ustedes vienen –¿de allá de Miami vienes tú?– con una bolsa de basura”, me dijo. “¿Estoy yo obligado a responder solo lo que tú quieres preguntar?”

PUBLICIDAD

Bueno, en una democracia sí. Los políticos sí están obligados a contestar las preguntas de la gente. Los presidentes, en realidad, no son los jefes. Ellos trabajan para quien los eligió –y también para los que votaron en contra.

Daniel Ortega ha dado entrevistas a medios internacionales pero se rehúsa a hablar con periodistas y activistas nicaragüenses sobre las protestas en su contra (que han cobrado casi 500 muertes). La última vez que Ortega se expuso en un foro público, en mayo pasado, se paró el estudiante universitario Lesther Alemán y le pidió en su cara que dejara el poder. “Esta no es una mesa de diálogo”, le dijo. “Es una mesa para negociar su salida”. Ortega, claramente, está cuidando la silla.

El rol de la prensa también se está poniendo a prueba esta semana en Colombia –donde Iván Duque tomó posesión como nuevo presidente– y en México –donde Andrés Manuel López Obrador fue declarado oficialmente como presidente electo–. Siempre me ha llamado la atención cómo los candidatos se transforman de hablantines y chupa cámara a reticentes y hasta temerosos de la prensa cuando llegan al poder. Eso le pasó a Enrique Peña Nieto.

Para Duque y López Obrador debe ser difícil que los mismos reporteros que tanto espacio les dieron durante la campaña se volteen, los critiquen y les hagan preguntas que no quieren contestar. Es clara la incomodidad de Duque cuando le preguntan sobre la influencia que el expresidente Alvaro Uribe podría tener sobre él. De igual manera, López Obrador se siente más a gusto hablando de sus planes para reducir el crimen y la corrupción en México que justificando el nombramiento de Manuel Bartlett –acusado de participar en un enorme fraude electoral en 1988– para manejar la electricidad del país. La combinación hace corto circuito.

PUBLICIDAD

No, los periodistas independientes no somos los “enemigos del pueblo”, como nos ha tratado de pintar Trump. Pero lo que sí es cierto es nos toca ser adversarios de los que están en el poder, sea quien sea. Es algo casi automático. Y en los casos más graves –cuando se trata de racismo, corrupción o violación a los derechos humanos– los periodistas sí nos convertimos en enemigos de los que abusan de su poder. (Watergate es el caso más emblemático.)

Así que cuando nos pregunten si los periodistas somos enemigos del presidente, la respuesta más honesta es: “A veces”. ¿Y enemigos de la gente? No, nunca.

Nota: La presente pieza fue seleccionada para publicación en nuestra sección de opinión como una contribución al debate público. La(s) visión(es) expresadas allí pertenecen exclusivamente a su(s) autor(es). Este contenido no representa la visión de Univision Noticias o la de su línea editorial.

En alianza con
civicScienceLogo