Si la eligen vicepresidenta, Karen Bass puede unir a nuestro partido y sanar a nuestra nación

"Nuestra nación está en crisis. Estamos bajo la presión de la pandemia, una economía fracturada y un momento moral de fiscalización que nos ha traído a un punto trascendental de nuestra historia.
Estas próximas elecciones de noviembre, generarán impacto alrededor del mundo y por eso necesitamos la boleta más fuerte posible".

Dolores Huerta
Por:
Dolores Huerta.
CBC Chair Rep. Karen Bass (D-CA) listens during a press conference with members of the Congressional Black Caucus on Capitol Hill about legislation to address systemic racists on July 1, 2020, in Washington, DC. (Photo by Brendan Smialowski / AFP) (Photo by BRENDAN SMIALOWSKI/AFP via Getty Images)
CBC Chair Rep. Karen Bass (D-CA) listens during a press conference with members of the Congressional Black Caucus on Capitol Hill about legislation to address systemic racists on July 1, 2020, in Washington, DC. (Photo by Brendan Smialowski / AFP) (Photo by BRENDAN SMIALOWSKI/AFP via Getty Images)
Imagen BRENDAN SMIALOWSKI/AFP via Getty Images

La última vez que un organizador comunitario con antecedentes de construir coaliciones que estuvo en la boleta presidencial, funcionó bien para Estados Unidos. Nuestro país estaba en crisis: se enfrentaba a lo que en ese momento era la peor economía desde la Gran Depresión. Barack Obama y Joe Biden inmediatamente enfrentaron el problema y aprobaron el estímulo federal. Salvaron al medio Oeste del colapso al rescatar la industria automotriz, aún cuando republicanos como Mitt Romney clamaban: “Dejen que Detroit muera”.

PUBLICIDAD

Aquí en California, la Gran Recesión amenazaba a la sexta economía más grande del mundo, y para superar esta fase se necesitó de un fuerte liderazgo político. Karen Bass, había sido recién electa como vocera de la Asamblea de California, por lo que tuvo que trabajar para unir poderes con líderes republicanos en la Legislatura y con el entonces gobernador Arnold Schwarzenegger para aceptar el presupuesto estatal frente a los mayores déficits de la historia.

Esta decisión fue difícil, creando una combinación de recortes a programas e incremento a los impuestos. Esto suscitó críticas provenientes de tanto la izquierda como la derecha. Lo cual requirió de un liderazgo real para completar el trabajo.

Los recortes a diversos programas se sintieron negativamente pero fue preferible a su eliminación total. Debido a que la prioridad era el futuro del estado por encima del futuro de su carrera política, la Fundación John F. Kennedy reconoció a Karen Bass y a otros tres líderes legislativos con el premio 2010 Profile in Courage (El Perfil del Valor).

Para quienes conocemos a Karen Bass, sabemos que ella realizó lo que siempre hacen los buenos organizadores cuando trabajan al servicio de otros: reúnen a las personas adecuadas, encuentran un punto medio al escuchar sus opiniones y luego, desarrollan las soluciones que tienen más sentido. Esta ha sido siempre su mayor misión, y es lo que ahora necesitamos para Estados Unidos.

Mi último noticiero
Jorge Ramos

“Al decir esta noche mis últimas palabras en el noticiero, me quedé pensando en todo lo que me queda por delante. Después de todo, los periodistas nunca se retiran. Estamos condenados toda la vida a perseguir noticias, a perseguir lo nuevo”. <br/>

Mi último noticiero

Opinión
8 mins
Inventando otro Macondo
Jorge Ramos

“El reto de la serie era, en el mejor de los casos, complementar al libro y dar una visión, entre millones, de cómo era la vida en Macondo. Y lo logra. Agradezco las narraciones tomadas íntegramente del libro y las magníficas actuaciones marcadas por las páginas más que por las improvisaciones”.

Cómo vencer a Trump
Jorge Ramos

<b>“</b>En la cabeza de Trump todo conspira para demostrar su poder. Ganó la elección y el voto popular, se desvanecen los juicios en su contra, y legalmente se siente protegido para hacer lo que se le pegue la gana. Se siente en el tope. Es en este contexto que Trump amenazó con la imposición de aranceles contra México, Canadá y China”.

Cómo vencer a Trump

Opinión
5 mins
En México nadie sabe cómo
Jorge Ramos

<i>“Duele pero hay que decirlo: en México nadie sabe cómo detener la violencia. Si lo supieran, ya lo hubieran intentado. Lo que hemos visto desde la época de Felipe Calderón, cuando se declaró la guerra contra los narcos, son distintos experimentos -todos fallidos- para enfrentar la violencia”.</i>

La cruel y tonta idea de las deportaciones masivas
Jorge Ramos

<i>“Causarán un daño irreparable a miles de familias y a la economía estadounidense. No se trata de expulsar a los indocumentados sino de integrarlos a este país. Sería mucho más barato y efectivo. Pero Trump y sus asesores solo se oyen a sí mismos”.</i>

Trump: una amenaza para México
Jorge Ramos

“Hay mucho que negociar antes que Trump tome posesión el 20 de enero. Pero el peligro de deportaciones masivas, aranceles y hasta de operaciones militares en su territorio ha puesto en alerta a la nueva presidenta de México. Sheinbaum y Trump ya hablaron y se dijeron esas cosas huecas que se dicen los presidentes por teléfono”.

Y si los latinos deciden la elección…
Jorge Ramos

“La realidad es que cada vez hay más votantes latinos. Este año hay 36.2 millones de hispanos elegibles para votar, casi cuatro millones más que en 2020, según el centro Pew. Y aunque no todos van a salir a votar, los que lo hagan serán suficientes para definir quién será el próximo presidente o presidenta de Estados Unidos”.

El enemigo perfecto
Jorge Ramos

“Gane quien gane la elección en Estados Unidos, las cosas van a empeorar para los recién llegados. Los inmigrantes son el enemigo perfecto en esta campaña electoral. Son muy vulnerables, lo dejaron todo en su país de origen y no se pueden defender de los ataques injustificados de los políticos que solo quieren ganar votos”.

El enemigo perfecto

Opinión
5 mins
  El mundo imaginario de Donald Trump
Jorge Ramos

&quot;En este caso, nos toca apuntar y corregir todas las mentiras que Trump ha dicho -y que sigue diciendo- sobre los inmigrantes, sobre la insurrección del 6 de enero del 2021 y sobre todos los esfuerzos ilegítimos por negar los resultados de las elecciones del 2020. Las democracias mueren, primero, desde dentro&quot;.

Por la familia, todo: Ruben Gallego sobre su candidatura para ser el primer senador latino de Arizona
Rubén Gallego

&quot;A los 14 años, vi a mi familia y a mi comunidad y me dije: hay un futuro mejor para nosotros; podemos progresar y las cosas pueden mejorar. Todo lo que hago y lo que soy tiene sus raíces en mi comunidad latina, y me llena de humildad poder llegar a representar a nuestra comunidad en el Senado. Es un deber que asumiré con orgullo y mucho honor.&quot; Read this content in <a href="https://www.univision.com/univision-news/opinion/por-la-familia-todo-ruben-gallego-on-running-to-be-arizonas-first-latino-senator" target="_blank" link-data="{&quot;cms.site.owner&quot;:{&quot;_ref&quot;:&quot;00000147-f3a5-d4ea-a95f-fbb7f52b0000&quot;,&quot;_type&quot;:&quot;ae3387cc-b875-31b7-b82d-63fd8d758c20&quot;},&quot;cms.content.publishDate&quot;:1726508152821,&quot;cms.content.publishUser&quot;:{&quot;_ref&quot;:&quot;0000017b-d1c8-de50-affb-f1df3e1d0000&quot;,&quot;_type&quot;:&quot;6aa69ae1-35be-30dc-87e9-410da9e1cdcc&quot;},&quot;cms.content.updateDate&quot;:1726508152821,&quot;cms.content.updateUser&quot;:{&quot;_ref&quot;:&quot;0000017b-d1c8-de50-affb-f1df3e1d0000&quot;,&quot;_type&quot;:&quot;6aa69ae1-35be-30dc-87e9-410da9e1cdcc&quot;},&quot;link&quot;:{&quot;target&quot;:&quot;NEW&quot;,&quot;attributes&quot;:[],&quot;url&quot;:&quot;https://www.univision.com/univision-news/opinion/por-la-familia-todo-ruben-gallego-on-running-to-be-arizonas-first-latino-senator&quot;,&quot;_id&quot;:&quot;00000191-fbe7-dddd-a5f7-ffef61bf0000&quot;,&quot;_type&quot;:&quot;ff658216-e70f-39d0-b660-bdfe57a5599a&quot;},&quot;linkText&quot;:&quot;english&quot;,&quot;_id&quot;:&quot;00000191-fbe7-dddd-a5f7-ffef61bb0000&quot;,&quot;_type&quot;:&quot;809caec9-30e2-3666-8b71-b32ddbffc288&quot;}">english</a>.

Nuestra nación está en crisis. Estamos bajo la presión de la pandemia, una economía fracturada y un momento moral de fiscalización que nos ha traído a un punto trascendental de nuestra historia.
Estas próximas elecciones de noviembre, generarán impacto alrededor del mundo y por eso necesitamos la boleta más fuerte posible.

PUBLICIDAD

Conocí a Karen Bass antes de que ella fuera elegida miembro del Congreso o vocera aquí en California. La conocí como una organizadora comunitaria. Ella fundó la Community Coalition (La Coalicion Comunitaria) para el Sur de Los Ángeles en 1990, y había sido miembro desde años atrás de la Fundación Dolores Huerta.

Karen Bass es una pionera en la formación de coaliciones, de diversas entidades y generaciones que resisten el paso del tiempo. Ha unido a diferentes razas; latinos, personas de color, asiáticos y caucásicos. La coalición ha tenido impactos favorables en salud, educación, vigilancia y derechos humanos en Los Ángeles y en otros estados. La Community Coalition está más vibrante que nunca debido a que Karen construyó algo más grande que ella misma, reclutó y empoderó a líderes jóvenes que continúan trabajando por la justicia.

Karen Bass es una líder, primero en Los Ángeles, luego en Sacramento y ahora en Washington DC. Nuestro país está clamando unidad y alguien en quien confiar. Karen ha sido capaz de obtener resultados a lo largo de su vida al ser una líder firme y paciente – no una agitadora – que cultiva el respeto mutuo mediante la honestidad y la fortaleza.

Observemos lo que ella y el Congressional Black Caucus han hecho con la Legislación policial. La legislación se aprobó con apoyo bipartidista en solo 30 días a pesar de las fuertes amenazas que Donald Trump lanzó vía Twitter. Tengo esperanzas en que las negociaciones venideras con el Senado, puedan generar las reformas significativas que nuestro país necesita desesperadamente.

PUBLICIDAD

Karen Bass es una líder fuerte y atenta que ha demostrado manifestar su solidaridad en acción. En estos tiempos caóticos, Joe Biden necesita una compañera experimentada que pueda ayudarlo a unir el país y sanar las divisiones que otros han buscado hacer más profundas.

Creo que Karen Bass puede unir a las personas por un propósito y avivarlas para que ayuden al presidente Biden para lograr un cambio significativo en corto tiempo y con el menor daño posible.

“Lo que necesita el mundo ahora es amor, dulce amor.” Karen Bass tiene en abundancia amor para los demás y fortaleza para liderar en tiempos difíciles; la gente cree en ella porque ella cree en nosotros. Por eso la necesitamos en la boleta presidencial en noviembre.

Nota: La presente pieza fue seleccionada para publicación en nuestra sección de opinión como una contribución al debate público. La(s) visión(es) expresadas allí pertenecen exclusivamente a su(s) autor(es) y/o a la(s) organización(es) que representan. Este contenido no representa la visión de Univision Noticias o la de su línea editorial.


En alianza con
civicScienceLogo