A horas de que Rosselló deje la gobernación de Puerto Rico aún no se sabe quién será su sucesor

La Cámara de Representantes tendrá una audiencia este viernes para evaluar la designación de Pedro Pierluisi como secretario de Estado. El Senado lo hará el lunes. El problema es que el cargo de gobernador, que Pierluisi debería ocupar interinamente, quedará vacante el viernes.

Patricia.jpg
Por:
Patricia Vélez Santiago.
Este jueves, la Legislatura de Puerto Rico pospuso la votación del nombramiento de Pedro Pierluisi como secretario de Estado. Esto luego de que los presidentes de las dos cámaras del legislativo convocaran audiencias por separado para que el exdelegado de la isla en Washington responda sus dudas.
Video Se agudiza la incertidumbre política en Puerto Rico a horas de que Ricardo Rosselló deje su cargo

SAN JUAN, Puerto Rico. - La Legislatura de Puerto Rico pospuso este jueves la votación del nombramiento del oficialista Pedro Pierluisi como secretario de Estado y eventual sucesor del gobernador renunciante Ricardo Rosselló. Esto luego de que los presidentes de las dos cámaras del legislativo convocaran audiencias por separado para que el exdelegado de la isla en Washington responda sus dudas.

La decisión agudiza, de momento, la incertidumbre política en la isla debido a que Rosselló, quien renunció la semana pasada después de masivas protestas en su contra, tiene previsto entregar el poder este viernes a las 5:00 de la tarde.

PUBLICIDAD

Esto abre dos posibles escenarios, de acuerdo a juristas.

Según la Constitución, ante la ausencia del gobernador, el primero en la línea de sucesión es el secretario de Estado, seguido del jefe del Departamento de Justicia.

Algunos esgrimen que Pierluisi, quien paradójicamente perdió la pasada primaria oficialista frente a Rosselló, debería asumir como gobernador este viernes debido a que en la víspera juró como secretario de Estado interino. Pero algunos abogados en derecho constitucional advierten que no puede asumir la gobernación una persona que no ha recibido el visto bueno de la Legislatura.

Notas Relacionadas


Por eso, otros consideran que tendrá que ser la secretaria de Justicia, Wanda Vázquez, quien suceda al gobernador, aunque ella ha dicho no querer ejercer esa responsabilidad y de hecho, había pedido esperar que se nombrara al secretario de Estado.

La Cámara de Representantes realizará este viernes una vista en la comisión de Gobierno, dijo su presidente, Carlos Méndez. El Senado, por su parte, celebrará una audiencia pública este lunes. Se espera que en ambas Pierluisi responda a los legisladores sobre su trabajo en la junta de supervisión fiscal.

El rechazo de los aliados

Tras una intensa presión, Roselló nombró este miércoles a Pierluisi, abogado de 60 años, a la secretaría de Estado. Sin embargo, la designación del exdelegado de Puerto Rico (comisionado residente que representa a la isla ante el Congreso) en Washington no logró un consenso en las cámaras, a pesar de que ambos cuerpos son controlados por el oficialismo.

PUBLICIDAD

Legisladores del partido de gobierno, el Nuevo Progresista, habían adelantado su rechazo a la cercanía de Pierluisi con la junta impuesta por el gobierno estadounidense que controla las finanzas de la isla.

Pierluisi, quien también fue secretario de Justicia durante la administración de Pedro Rosselló —padre del actual primer Ejecutivo—, trabajó hasta este martes en el bufete que asesora a la junta de supervisión fiscal que ha puesto en marcha medidas de austeridad repudiadas por muchos puertorriqueños y ha tenido roces con la actual administración.

En un tenso momento durante la sesión extraordinaria del Senado, Pierluisi llegó al pleno del Senado y escuchó desde las gradas cómo el presidente de ese cuerpo, Thomas Rivera Schatz, arremetía con fuerza en contra de su designación.

“No me inspira confianza para gobernar”, dijo Rivera Schatz enérgicamente poco antes de convocar a la audiencia pública de este lunes. El presidente senatorial agregó que Pierluisi “no tiene los votos de la mayoría” y que algunos colegas le dijeron que difícilmente cambien de opinión.

Mientras el presidente del Senado se dirigía al cuerpo legislativo, criticando fuertemente al Secretario de Estado nominado tuvo que entrar por la sala de prensa para poder escuchar.
Video Momento en que Pierluisi escucha declaraciones de Rivera Schatz luego de que se le negara la entrada al hemiciclo del Senado

Minutos después, Pierluisi abandonó la sala y dijo a periodistas que regresará a la Legislatura para absolver las interrogantes de los legisladores.

Este jueves Pierluisi intentó aplacar las preocupaciones respecto con sus lazos con la junta fiscal diciendo que “todas las otras lealtades quedan atrás” y que más bien es un punto a su favor el conocer “de arriba a abajo” la dinámica de ese grupo.

Algunos lo consideran como una persona con una red contactos establecida en Washington, a la que podría echar mano para calmar los temores surgidos entre los políticos en Estados Unidos en medio de la peor crisis política de la historia reciente en Puerto Rico.

PUBLICIDAD

“Es indispensable restaurar la confianza de las autoridades federales y del Congreso, en donde cuento con gran respeto, y restablecer una relación productiva con la Junta de Supervisión, que se base solo en lo que le conviene a Puerto Rico y encamine el fin de su existencia”, expresó Pierluisi por escrito después de su nominación este miércoles.

"Para nuestras generaciones futuras, queremos paz, tranquilidad, seguridad y justicia”, uno de los mensajes vistos en un nuevo día de protestas en Puerto Rico, el décimo consecutivo. Una multitud se lanzó a las calles de San Juan para pedir la renuncia del gobernador Ricardo Rossello, tras la filtración un chat lleno de insultos en el que participaron el gobernador y varios colaboradores, así como la presentación de cargos federales de corrupción contra su gobierno
“Cuando la tiranía es ley la revolución es orden”, otro de los carteles. La manifestación en San Juan ocurre un día después de que Rosselló declaró que no renunciaría al cargo, aunque prometió que no buscará reelegirse ni seguir al frente de su partido político.
“Nuestro coraje es más fuerte que tu resistencia #RickyRenuncia”. Las 889 páginas de conversación en la aplicación cifrada Telegram entre el gobernador y 11 aliados cercanos y miembros del gobierno, todos hombres, muestran a Roselló y sus colaboradores insultando a mujeres y mofándose de otros políticos.
Miles de personas llenaron la autopista Las Américas, una importante vía de San Juan. Algunas de ellas llevaron camisetas y banderas negras.
El Nuevo Día, el diario de mayor circulación en la isla, se sumó a la presión titulando su noticia principal: "Gobernador, es hora de escuchar a la gente: tiene que renunciar”.
Los organizadores bautizaron la marcha como “660.510 + 1”, en alusión al número de personas que votaron a Rosselló y una más, para rechazar su argumento de que no renuncia porque fue elegido por el pueblo.
“Nos levantamos unidos y vestidos de Revolución”, otra de las consignas de la protesta. "Sé que no es suficiente disculparse", dijo Rosselló el domingo. "Un sector importante de la población ha estado protestando durante días. Soy consciente de la insatisfacción y la incomodidad que sienten. Solo mi trabajo ayudará a restablecer la confianza de estos sectores".
“El que lo hereda no lo hurta y tu hiciste las dos”, se lee en otra de las pancartas. Roselló es hijo del exgobernador Pedro Rosselló, quien viajó a la isla luego de la difusión del polémico chat.
“El plan de Ricky: Destruir la educación del país, destruir la salud, llenar los bolsillos a sus amigos, mofarse y menospreciar al pueblo. ¡Plan Cumplido!”. Roselló es Es graduado del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT) con un doctorado en genética.
“Que no haya autoridad que me inunde en silencio por defender a mi país”, un mensaje escrito en una de las pancartas vistas en la masiva manifestación. La filtración de los chats se sumó a las críticas por el manejo de la emergencia por los huracanes de 2017, la presunta corrupción en el gobierno y el proceso de quiebra de la isla.
“Estás marcado, corrupción lleva tus iniciales”, otro de los mensajes. Las manifestaciones en contra de Rosselló provocaron que al menos cuatro cruceros cancelaran sus visitas a Puerto Rico.
La polémica de los chats llegó mientras el territorio estadounidense trata de recuperarse del huracán María y reestructurar parte de los 70,000 millones de dólares que tiene en deuda tras 13 años de recesión.
“Yo no me dejo” una de las consignas que repiten los manifestantes. Rosselló fue elegido gobernador en noviembre de 2016 con casi el 50% de los votos, y ya había anunciado sus planes de buscar un segundo mandato.
“Tu tienes que pagar por tu traición, bandolero”. Algunos funcionarios han expresado su preocupación sobre el impacto que una posible renuncia tendría sobre la ya frágil economía de la isla.
El representante de Puerto Rico en el Congreso de EEUU, algunos aspirantes a la nominación demócrata y otros legisladores han pedido al gobernador que se retire después de nueve días de protestas.
“Soy de la generación del Yo no me dejo”. Según la constitución de Puerto Rico el gobernador que dimite debe ser sustituido por el secretario de Estado, pero Luis Rivera Marín dejó el cargo en medio del escándalo por el chat. La siguiente en la línea de sucesión sería la secretaria de Justicia, Wanda Vázquez.
Los boricuas Ricky Martin, Bad Bunny y Residente, así como una serie de políticos estadounidenses, incluyendo congresistas de ambos partidos han solicitado la renuncia de Roselló. También lo hizo la representante sin voto de Puerto Rico en el Congreso,
Rosselló fue elegido gobernador en noviembre de 2016 con casi el 50% de los votos, y ya había anunciado sus planes de buscar un segundo mandato.
El gobernador pertenece al Partido Nuevo Progresista que busca que la isla obtenga reconocimiento como estado.
1 / 19
"Para nuestras generaciones futuras, queremos paz, tranquilidad, seguridad y justicia”, uno de los mensajes vistos en un nuevo día de protestas en Puerto Rico, el décimo consecutivo. Una multitud se lanzó a las calles de San Juan para pedir la renuncia del gobernador Ricardo Rossello, tras la filtración un chat lleno de insultos en el que participaron el gobernador y varios colaboradores, así como la presentación de cargos federales de corrupción contra su gobierno
Imagen Eric Rojas/AFP/Getty Images
En alianza con
civicScienceLogo