Trump es acusado y duplica su ventaja ante DeSantis, pero sigue detrás de Biden

Una encuesta de NBC News hecha luego de que se levantaran cargos penales contra Trump por el manejo de documentos clasificados de la Casa Blanca, encontró que el expresidente se distancia en las primarias republicanas, pero tiene problemas con el electorado general.

Por:
Univision
Durante una entrevista en Fox News, Donald Trump habló sobre su encausamiento por el manejo de documentos clasificados y señaló que no devolvió a tiempo dichos papeles porque estaba "ocupado". "Es un argumento demasiado difícil de sostener en corte porque él confirmó que ya había entregado todos los documentos clasificados durante la investigación federal", aseguró la abogada Maricé Morales. El 14 de agosto empieza el juicio contra el exmandatario en una corte de federal de Miami. Lee aquí más información sobre las asombrosa declaración de Trump en el caso de los documentos de Mar-a-Lago.
Video Trump dice que no devolvió documentos clasificados porque estaba "ocupado": argumento difícil de sostener, según expertos

Los problemas legales del expresidente Donald Trump no parecen complicarle las posibilidades de que logre la nominación presidencial republicana para las elecciones de 2024, al menos entre los miembros del Partido Republicano.

Una nueva encuesta entre votantes registrados encontró que después de la acusación penal federal en su contra, el expresidente Donald Trump aumentó considerablemente su ventaja sobre el gobernador de Florida Ron DeSantis, pero no logra superar al presidente Joe Biden.

PUBLICIDAD

La encuesta nacional de NBC News, entrevistó a 1,000 votantes durante cuatro días a partir del 16 de junio, una semana después de que un gran jurado federal levantó cargos penales contra Trump en el caso del manejo ilegal de documentos clasificados que llevó a su residencia de Mar-a-Lago al terminar su presidencia.

Trump es acusado y duplica su ventaja

  • El 51% de los votantes de las primarias republicanas de 2024 manifestó su preferencia por Trump, seguido por el 22% que señaló a DeSantis. El exvicepresidente Mike Pence alcanzó en tercer lugar con el 7% de las preferencias, seguido por el exgobernador de Nueva Jersey, Chris Christie, con el 5%. Ningún otro candidato logró alcanzar más del 4% de la preferencia de los electores.
  • La ventaja de 29 puntos de Trump sobre DeSantis representa casi el doble de la ventaja mostrada en la encuesta de NBC News de abril después de la acusación en el estado de Nueva York, cuando el 46% prefirió a Trump como su primera opción frente al 31% que eligió a DeSantis, quien perdió 9% desde abril.
  • Seis de cada 10 republicanos creen que las acusaciones e investigaciones que enfrenta Trump tienen motivaciones políticas.
  • Cuando las opciones para los votantes de las primarias republicanas se redujeron solo a Trump y DeSantis, el expresidente obtuvo el apoyo del 60% de los votantes mientras que DeSantis obtiene el 36%.

Una mayoría consideraría otro candidato que no sea Trump

  • Más de la mitad de los votantes de las primarias republicanas se manifestaron abiertos a considerar otro precandidato distinto a Trump, manteniendo las esperanzas de que alguno de sus rivales pueda lograr la nominación.
PUBLICIDAD
  • El 49% de los votantes en las primarias republicanas dijo que Trump debe seguir siendo el líder del partido, mientras que el 21% dijo que hay considerar a otros líderes. Aunque la mayoría de estos votantes prefiere a DeSantis Trump obtuvo el apoyo de 1 de cada 5 de ellos.
  • Y el 29% dice que el Partido Republicano necesita un nuevo líder con un mejor comportamiento personal y un enfoque diferente al de Trump. El apoyo de este grupo se reparte entre DeSantis, Pence, Christie y otros candidatos.
  • Si bien un 50% combinado de los votantes primarios republicanos están abiertos a un líder además de Trump, el encuestador republicano McInturff dice que el 49% de Trump “es un número inicial sólido” en un campo con múltiples candidatos.
Mediante un discurso a la orilla del río Grande, Ron DeSantis, gobernador de Florida y precandidato presidencial republicano, dio a conocer el que sería su plan migratorio si llega a ser electo presidente de Estados Unidos. Entre lo más polémico, prometió intentar quitar el derecho a la ciudadanía por nacimiento, restablecer el programa 'Quédate en México' y autorizar reglas de combate en la frontera para usar la fuerza en contra de traficantes de drogas. Lee aquí más información sobre DeSantis anuncia un plan migratorio al estilo de Trump.

Video Quitar la ciudadanía por nacimiento y usar la fuerza en la frontera: el polémico plan de DeSantis si gana la Presidencia

Pero en el electorado general Trump no supera a Biden

  • Por primera vez en el actual ciclo, la encuesta de NBC News planteó opciones sobre un enfrentamiento contra el presidente Joe Biden.
  • Biden obtuvo el apoyo del 49% de los votantes registrados, mientras que Trump logró el 45%. La ventaja de 4 puntos a favor de Biden se encuentra dentro del margen de error de la encuesta.
  • Biden es el candidato preferido de los votantes latinos con un un 66% de las preferencias frenta al 26% obtenido por Trump.
  • Biden es también el candidatos preferido de los votantes negros votantes negros (73%-20%), las mujeres (55%-38%), los votantes entre 18 y 34 años y los independientes (47%-33%).
PUBLICIDAD
  • Trump aventaja al presidente entre los votantes blancos (51%-43%), hombres (51%-42%), votantes blancos sin títulos universitarios (60%-35%) y votantes rurales (68%-26%).

¿Y cómo sería un choque Biden-DeSantis?

  • La pregunta de un enfrentamiento entre Biden y DeSantis arrojó un empate con el 47% de las preferencias para cada candidato.
  • Sin embargo, el 60% de los votantes dijo que le preocupa que Biden sea reelegido y sirva otros cuatro años en la Casa Blanca, incluyendo un 46% que manifestó “grandes preocupaciones”.
  • En el caso de Trump, el 58% dice que le preocupa que el expresidente sea elegido nuevamente y cumpla otros cuatro años, pero las “grandes preocupaciones” sobre el regreso de Trump a la Casa Blanca fue manifestado por el 51% de los votantes.
  • El 55% de los votantes registrados mostró preocupación por una posible presidencia de Trump después de su acusación por cargos penales federales, incluido el 55% de los votantes independientes.

Un posible candidato independiente y el control del Congreso

  • El 44% de los votantes registrados dijo que "definitivamente" o "probablemente" considerarían votar por un candidato independiente o por un tercer partido para presidente, si las opciones de los partidos tradicionales son Biden y Trump.
  • El 48% de los votantes registrados prefieren que los demócratas controlen el Congreso, mientras que el 46% quiere que los republicanos tomen el control del poder legislativo.
PUBLICIDAD
  • La última vez que NBC News hizo esta pregunta fue en enero de 2023, cuando el 47% prefirió a los republicanos y el 46% a los demócratas.
“Estaba ocupado”, dijo el expresidente Donald Trump durante una entrevista en Fox News cuando se le preguntó por qué no entregó las cajas con material clasificado a la Administración Nacional de Archivos y Registros (NARA). “Por lo menos en este caso, no creo que se esté incriminando”, señala la panelista republicana Vianca Rodríguez. Por su parte, la demócrata Heidy Torres afirma que el exmandatario “parece que nunca ha escuchado eso que dice que ‘todo lo que digas será usado en tu contra’”. Puedes ver en ViX más contenido gratis.
Video Debate: ¿se pudo haber incriminado involuntariamente Trump con respuesta en entrevista sobre documentos clasificados?
En alianza con
civicScienceLogo