La asombrosa declaración de Trump en el caso de los documentos de Mar-a-Lago: “Estaba muy ocupado”

En entrevista con Fox News, Trump habló ampliamente del caso de los documentos clasificados hallados en su residencia de Mar-a-Lago. Trató de justificar su actitud y su defensa. Para expertos legales, puede acabar siendo usada por la fiscalía contra él.

Por:
Univision
Durante una entrevista en Fox News, Donald Trump habló sobre su encausamiento por el manejo de documentos clasificados y señaló que no devolvió a tiempo dichos papeles porque estaba "ocupado". "Es un argumento demasiado difícil de sostener en corte porque él confirmó que ya había entregado todos los documentos clasificados durante la investigación federal", aseguró la abogada Maricé Morales. El 14 de agosto empieza el juicio contra el exmandatario en una corte de federal de Miami. Lee aquí más información sobre las asombrosa declaración de Trump en el caso de los documentos de Mar-a-Lago.
Video Trump dice que no devolvió documentos clasificados porque estaba "ocupado": argumento difícil de sostener, según expertos

El expresidente Donald Trump volvió a causar asombro la noche del lunes con sus posiblemente autoinculpatorias alegaciones sobre el caso de los documentos secretos hallados en Mar-a-Lago, el resort de Florida en el que estableció su residencia tras abandonar la Casa Blanca.

En entrevista con Fox News, la primera desde que la semana pasada se convirtió en el primer expresidente imputado por delitos federales, Trump reconoció que no había querido devolver las cajas en las que estaban los documentos clasificados cuando se lo requirió Archivos Nacionales (NARA).

PUBLICIDAD

Y trató de justificarse alegando que al salir de la Casa Blanca empacó todo con muchas prisas, se mezclaron objetos personales con documentos y “estaba muy ocupado” y que no había tenido tiempo de revisar si había algún objeto personal que quisiera conservar.

"Tenía que sacar muchas cosas. Esas cajas estaban llenas de todo tipo de cosas como camisetas de golf, ropa, pantalones, zapatos. Había muchas cosas", afirmó.

Expertos legales y comentaristas críticos del expresidente no tardaron en señalar el contenido de su entrevista como una virtual admisión de los 31 delitos contra la Ley de Espionaje que se le imputan, así como del de obstrucción a la justicia y de los que se declaró inocente.

“Es probable que esta entrevista la vean los jurados en el juicio”, le dijo a MSNBC la exfiscal Barbara McQuade, a quien no le cabía duda de que lo dicho por Trump en Fox es una forma de autoincrminarse.

“Cualquier abogado le diría que deje de hablar del caso pero no puede evitarlo, se cree que saliendo puede convencer a todos con sus explicaciones”, agregó.

La jueza Aileen Cannon estableció la fecha del inicio del juicio para el próximo 14 de agosto.

La dificultad de probar la intencionalidad criminal de Trump

Expertos legales como Bill Barr, el último fiscal general del Estado de la administración Trump, han repetido que “de ser verdad” lo que el fiscal especial Jack Smith establece en su escrito de acusación, se trata claramente de una conducta criminal.

Pero los delitos contra la Ley de Espionaje de los que se acusa a Trump requieren no solo el malmanejo de los documentos clasificados sino que se demuestre que lo hizo de forma consciente y voluntaria.

PUBLICIDAD

Y esto, la intención criminal, es uno de los elementos más difíciles de probar “más allá de toda duda razonable” como se requiere en un juicio para condenar a alguien.

La prueba más contundente que se puede conseguir es, por supuesto, la confesión del autor: y eso es lo que parece haber hecho Trump en Fox News.

“Tenía que revisar las cajas en las que había objetos personales y no quería dárselas todavía a NARA. Estaba muy ocupado (...) Antes de enviar las cajas tenía que sacar mis cosas”, insistió.

“Si su defensa en el juicio fuera que el Estado no ha probado el requisito de la consciencia y voluntariedad, simplemente pueden reproducir esta entrevista y el jurado encontrará, fuera de toda duda razonable, que él sabía que era ilegal”, dijo McQuade.

¿Admite Trump obstrucción a la justicia en Fox News?

Los 31 documentos fueron hallados en su casa en un registro del FBI después de que Trump no cumpliera con los requerimientos de NARA para que los entregara voluntariamente.

McQuade destacó en MSNBC que una de las cosas que Trump admite en la entrevista es que “las conservó incluso sabiendo que tenía que devolverlas porque necesitaba tiempo para revisarlos”.

“Cuando le preguntan por qué movió las cajas, esencialmente admite ‘obstrucción a la justicia’ al decir que la razón es que necesitaba revisarlas”, señala McQuade.

Para la exfiscal alegar eso es como si cualquier ciudadano pudiera decir que no has presentado tu declaración de impuestos porque estás muy ocupado.

PUBLICIDAD

Trump dice que los "documentos secretos" de la grabación que Smith tiene como prueba en realidad son recortes de prensa

En su inculpación, el fiscal especial nombrado por el Departamento de Justicia mostró pruebas en audio de una reunión que Trump tuvo en julio de 2021, cuando ya no era presidente, con un autor, un editor y dos miembros de su personal -ninguno con autorización de seguridad-, en la que el expresidente les habría mostrado un documento "secreto" y "altamente confidencial".

"Esta información secreta... como presidente pude haberla desclasificado", dijo Trump, según el documento de la inculpación. "Ahora no puedo, tú sabes, pero esto es todavía un secreto".

Cuando en la entrevista es presionado sobre la cuestión, Trump dijo que en realidad lo que les estaba mostrando "no era un documento".

"Tenía copias de artículos periodísticos, de revistas", alegó.

"Eso era una enorme cantidad de papeles y otras cosas que hablaban de Irán y otros asuntos. Y pudieron haber sido retenidos o no, pero eso no era un documento".


Con información de EFE y AFP.

En alianza con
civicScienceLogo