Bastaron pocos minutos tras la publicación de un comentario de Mitch McConnell sobre los votantes negros para que las redes sociales estallaran en una mezcla de enfado e indignación que llevó al líder de la minoría republicana en el Senado a ser tendencia en Twitter.
El comentario de Mitch McConnell que generó una ola de enojo y acusaciones de racismo
Una desafortunada declaración del líder de la minoría republicana en el Senado lo mete en aprietos con la comunidad afroestadounidense.
La tarde del miércoles, al responder a una pregunta de un periodista sobre preocupaciones de los votantes negros sobre derecho al voto en vista del bloqueo del Partido Republicano a un proyecto de ley federal electoral, McConnell dijo que los electores afroestadounidenses votan en proporción similar a los electores estadounidenses.
"La preocupación está fuera de lugar porque, si se miran las estadísticas, los votantes afroestadounidenses votan en un porcentaje tan alto como los estadounidenses", dijo McConnell.
Senator Mitch McConnell has sparked backlash after he distinguished between African-American voters and Americans at a press conference on Wednesday.
— Newsweek (@Newsweek) January 20, 2022
Read more: https://t.co/UstV7cco4r pic.twitter.com/fBoHxCAXP7
Sus palabras, reproducidas millones de veces en medios y redes sociales, fueron interpretadas como una insinuación de que los afroamericanos o afroestadounidenses ( african american, en inglés) son algo diferente a los estadounidenses o americanos ( americans, en inglés). Sus palabras fueron leídas como racistas ya que parecían insinuar que los votantes negros no son estadounidenses.
El momento se produjo justo antes de la votación el miércoles de una propuesta para cambiar las reglas del Senado promovido por los demócratas para romper el bloqueo republicano. El intento demócrata fracasó al no contar con el apoyo de dos senadores demócratas, Kyrsten Sinema, de Arizona y Joe Manchin, de West Virginia. El cambio de reglas fue rechazado en una votación de 52-48, con Manchin y Sinema uniéndose a los republicanos en la oposición.
Enfado con el comentario de McConnell
Mucha gente manifestó en redes sociales reacciones de enfado y hasta de burla, señalando que el senador acababa de “decir en voz alta lo que estaba pensando”.
"En una cita, resumió toda la visión del mundo del GOP. Piensan que es una nación blanca y que cualquiera que no sea blanco no es un verdadero estadounidense", tuiteó un usuario de la misma red.
Charles Booker, exrepresentante demócrata de Kentucky, el mismo estado que representa McConnell en el Senado, dijo en su cuenta de Twitter: "Ser negro no te hace menos estadounidense, no importa lo que piense este cobarde".
Pero no solo votantes negros expresaron su enojo. Mary Trump, sobrina del expresidente Trump, escribió en Twitter "¡Santo Cielo!". Citando a la autora Toni Morrison, añadió: "En este país, estadounidense significa blanco. Todos los demás deben agregar un adjetivo extra".
Scott Huffman, un demócrata que se postuló para la Cámara de Representantes por Carolina del Norte, expresó: "Dime que los estadounidenses negros no son estadounidenses sin decirme que eres un racista, @LeaderMcConnell".
Sadiqa Reynolds, presidenta y directora de la Liga Urbana, organización antirracista con sede en Louisville, Kentucky, dijo que los comentarios de McConnell fueron especialmente fuertes después de que la legislación sobre el voto fracasara. Dijo que la falta de apoyo por parte de los republicanos demuestra que los afroestadounidenses "todavía no son vistos como estadounidenses dignos de que se escuche nuestra voz en las urnas".
McConnell enmendó levemente sus palabras
El jueves, tras la ola de críticas, McConnell corrigió sus palabras: "He señalado constantemente la participación récord de todos los votantes en las elecciones de 2020, incluidos los afroestadounidenses".
Sus partidarios calificaron los ataque de injustos, diciendo que simplemente omitió una palabra y quiso decir que los negros votan en porcentajes similares a los de "todos" los estadounidenses.
La agencia AP destaca que los latinos son menos propensos a acudir a las urnas. En 2016 y 2020, los votantes blancos votaron en mayor proporción que los negros, según la Oficina del Censo de Estados Unidos.
El censo muestra que el 71% de los votantes blancos con derecho a votar lo hicieron en 2020, frente al 63% de los afroestadounidenses con derecho a hacerlo. En 2016, el 65% de los votantes blancos votaron, frente al 60% de los votantes negros.
Scott Jennings, un ex asesor del presidente George W. Bush que tiene estrechos vínculos con McConnell, dijo que los ataques a los comentarios del senador eran "ridículos".
El fiscal general de Kentucky, Daniel Cameron, quien es negro, también salió en defensa del senador, diciendo que la "falsa indignación" por los comentarios de McConnell era "absurda". Cameron es republicano y antiguo asesor jurídico de McConnell.










10.- Illinois
Porcentaje: 18.2%
Total de hispanos o latinos: 2,337,410
Población total: 12,812,508
Los nuevos números sobre origen étnico y raza tienen implicaciones para el proceso de redistribución de distritos políticos a medida que los estados rediseñen los distritos legislativos y del Congreso a finales de este año con miras a preservar las comunidades de interés común.