La Corte Suprema dejó en suspenso una sentencia de un tribunal inferior que establecía que Alabama debía definir nuevos distritos antes de las elecciones de 2022 para aumentar el poder de voto de los votantes de raza negra.
Corte Suprema restablece el mapa electoral de Alabama, considerado discriminatorio hacia votantes negros
En una votación 5-4, el Supremo dejó sin efecto la decisión de un tribunal inferior lo que impulsa las posibilidades de que los republicanos mantengan seis de los siete escaños del estado en la Cámara Baja, diluyendo la representación de los votantes negros que son más de un cuarto de la población de Alabama.
La orden del alto tribunal, por una votación de 5-4, impulsa las posibilidades de los republicanos de mantener seis de los siete escaños del estado en la Cámara de Representantes.
Ello significa que las próximas elecciones se llevarán a cabo bajo un mapa que contiene un solo distrito favorable a los votantes negros, representado actualmente por un demócrata afroestadounidense, en un estado en el que más de un cuarto de la población es negra.
Un tribunal inferior de tres jueces, entre los que se encontraban dos magistrados nombrados por el expresidente Donald Trump, había dictaminado que el estado probablemente había violado la Ley Federal del Derecho al Voto al diluir el poder político de los votantes negros al no crear un segundo distrito en el que estos fueran mayoría, o casi.
Los jueces Brett Kavanaugh y Samuel Alito, que forman parte de la mayoría conservadora, alegaron que la orden del tribunal inferior para un nuevo mapa se produjo demasiado cerca del ciclo electoral de 2022 y podría generar un "caos" en el proceso.
El presidente de la Corte Suprema, John Roberts, se unió a sus tres colegas más liberales en la disidencia.
Decisión de la Corte Suprema sobre mapa electoral de Alabama, un golpe a defensores del voto
Los jueces decidirán más adelante si el mapa elaborado por el estado viola la histórica ley del derecho al voto, un caso que podría poner en duda "décadas de precedentes de esta Corte", escribió la jueza Elena Kagan en su disenso.
Esa decisión regirá presumiblemente las elecciones de 2024 hasta el final de la década en Alabama y podría afectar también a la representación política de las minorías en otros lugares del país.
Los legisladores de Alabama rediseñaron los distritos del Congreso del estado tras los resultados del censo de 2020. Varios grupos de votantes demandaron, argumentando que los nuevos mapas diluían el poder de voto de los residentes negros.
El fallo es un golpe para los defensores del derecho al voto y los demócratas tras una serie de victorias en la redistribución de distritos en las últimas semanas.










10.- Illinois
Porcentaje: 18.2%
Total de hispanos o latinos: 2,337,410
Población total: 12,812,508
Los nuevos números sobre origen étnico y raza tienen implicaciones para el proceso de redistribución de distritos políticos a medida que los estados rediseñen los distritos legislativos y del Congreso a finales de este año con miras a preservar las comunidades de interés común.