Fiscal Barr se alinea con Trump y ordena "investigar a los investigadores" del 'Rusiagate'

La frase fue tuiteada por Donald Trump. Luego se conoció que William Barr designaba al fiscal de Connecticut John Durham para también investigar la vigilancia que hizo el FBI a su campaña para la presidencia en 2016.

Por:
Univision y AP
El fiscal general William Barr comparece ante el comité judicial del Senado en el Capitolio en Washington el 1 de mayo de 2019.
El fiscal general William Barr comparece ante el comité judicial del Senado en el Capitolio en Washington el 1 de mayo de 2019.
Imagen Andrew Harnik/AP

El Departamento de Justicia lanzará una investigación sobre los orígenes de la pesquisa sobre la influencia rusa en las elecciones de 2016 y sobre si la vigilancia de la campaña de Donald Trump fue "legal y apropiada", le dijo a The Associated Press una fuente con conocimiento del tema.

PUBLICIDAD

El fiscal general William Barr designó a John Durham, fiscal federal en Connecticut, para realizar esa investigación, agregó el funcionario, quien no puede discutir el tema en público y pidió no ser identificado.

La designación hace eco a las denuncias del presidente y de sus seguidores quienes acusan al Departamento de Justicia y al FBI de "espiar" al equipo de campaña de Trump cuando era candidato.

Los demócratas, en cambio, acusan a Trump de inventar esas acusaciones para desviar la atención sobre el hecho de que la investigación dirigida por el fiscal especial Robert Mueller halló que Rusia ayudó a la campaña de Trump y no exoneró al presidente sobre si obstruyó a la justicia. Mueller no halló ninguna conspiración entre la campaña y el Kremlin.

La designación de Durham surge aproximadamente un mes después de que Barr le dijera a un comité del Congreso que él cree que "sí hubo espionaje" contra la campaña de Trump. Luego aclaró que no lo decía en forma negativa y que estaba armando un equipo para indagar en el tema. Tampoco ofreció detalles sobre el supuesto "espionaje", pero pareció referirse a una autorización de interceptar las comunicaciones de un allegado de Trump, Carter Page, y la decisión del FBI de usar a un informante secreto al investigar al exasesor de Trump en materia de política exterior, George Papadopoulos.

El director del FBI Chris Wray dijo la semana pasada que no consideraba "espionaje" una vigilancia aprobada por tribunales y que no tenía evidencia alguna de que el FBI haya monitoreado indebidamente a la campaña de Trump.


La investigación de Durham, que se centrará en si los métodos del gobierno para recoger datos sobre la campaña de Trump fueron legales y apropiados, es separada de la investigación realizada por la Inspectoría General del Departamento de Justicia. Esa agencia también está indagando los orígenes de la investigación sobre Rusia, y Barr ha dicho que ese reporte desde estar listo en mayo o junio.

PUBLICIDAD

El ex fiscal general Jeff Sessions había nombrado antes de salir de su puesto a otro abogado federal, John Huber, en marzo de 2018 para revisar aspectos de la investigación de Rusia, luego de quejas de legisladores republicanos.

La revisión realizada por Huber, el principal fiscal federal de Utah y un remanente de la administración Obama, es una "evaluación completa y objetiva" de las preocupaciones de los republicanos, dijo Sessions en ese momento.

Los republicanos en el Congreso también han indicado que examinarán la investigación de Mueller, la cual ha tendido una sombra sobre la presidencia de Trump.

Durham es un fiscal de carrera que fue nominado por Trump como abogado federal. Ha investigado la corrupción en las fuerzas policiales, la destrucción de cintas de video de la CIA y la relación de la oficina del FBI de Boston con la mafia.

Durham fue confirmado unanimemente por el Senado en 2018. En ese momento, los dos senadores demócratas de Connecticut, Richard Blumenthal y Chris Murphy, calificaron a Durham como un "fiscal feroz y justo" que sabe cómo tratar casos difíciles.

<b>Puesto 1. George Papadopoulos</b>, ex asesor de política exterior de la campaña de Trump. Fue arrestado en julio de 2017 y se declaró culpable en octubre de 2017 de hacer declaraciones falsas ante el FBI. 
<a href="https://www.univision.com/noticias/politica/rusiagate-condenan-a-14-dias-de-carcel-a-george-papadopoulos-ex-asesor-de-campana-de-trump">Obtuvo una sentencia de 14 días. </a>
<b>2. Paul Manafort</b>, exjefe de campaña de Trump. Fue acusado de un total de 25 cargos diferentes por parte del equipo de Mueller, 
<a href="https://www.univision.com/noticias/politica/declaran-culpable-a-paul-manafort-exjefe-de-campana-de-trump-por-fraude-bancario-e-impositivo">relacionado principalmente con su trabajo anterior para políticos ucranianos y sus finanzas. </a>Tenía dos juicios: el primero terminó en una condena por ocho cargos de delitos financieros. Para evitar el segundo juicio, Manafort firmó un acuerdo con Mueller en septiembre de 2018 (aunque el equipo de Mueller dijo en noviembre que incumplió ese acuerdo al mentirles). Fue sentenciado a siete años y medio en prisión en total.
<b>3. Rick Gates</b>, trabajó en la campaña de Trump y fue acusado de cargos similares a los de Paul Manafort, de quien era socio. En febrero de 2018 aceptó un acuerdo con el equipo de Mueller y 
<a href="https://www.univision.com/noticias/politica/rick-gates-asistente-de-campana-de-trump-dice-que-cometio-crimenes-por-mandato-de-paul-manafort">se declaró culpable de un cargo de declaraciones falsas y un cargo de conspiración. </a>
<b>4. Michael Flynn, </b>ex asesor de seguridad nacional de Trump. 
<a href="https://www.univision.com/noticias/politica/con-la-caida-de-michael-flynn-el-rusiagate-entra-en-la-casa-blanca-que-significa-esto">Se declaró culpable en diciembre de 2017 de hacer declaraciones falsas ante el FBI sobre la naturaleza de sus contactos con diplomáticos rusos.</a>
<b>Puestos 5 a 20. 13 ciudadanos rusos y tres empresas de ese país</b> fueron acusados de cargos de conspiración, y algunos también fueron acusados de robo de identidad. Diseñaron una plataforma de propaganda en redes sociales para interferir con la campaña presidencial de EEUU en 2016. 
<a href="https://www.univision.com/noticias/politica/el-chef-de-putin-y-su-granja-de-trolls-con-la-que-interfirio-en-las-elecciones-de-eeuu">Agencia de Investigaciones de Internet, una empresa descrita como una granja rusa de trolls, y otras dos que ayudaron a financiarla son las compañías involucradas. </a>Los ciudadanos rusos acusados incluyen a 12 de los empleados de Internet Research Agency y su supuesto financiero, 
<b>Yevgeny Prigozhin</b>, en la fotografía de 2010 junto al presidente ruso Vladimir Putin.
<b>21.</b> 
<b>Richard Pinedo,</b> un hombre de California que se declaró culpable de vender identidades y cuentas bancarias relacionadas con las acusaciones a ciudadanos y empresas rusas. 
<a href="https://www.univision.com/noticias/politica/mueller-acusa-a-13-ciudadanos-y-3-organizaciones-rusas-por-apoyar-la-campana-de-donald-trump">Aceptó cooperar con Mueller y fue condenado a 6 meses de prisión y 6 meses de detención domiciliaria en octubre de 2018. </a>
<b>22.</b> 
<b>Alex van der Zwaan</b>, un abogado belga que se declaró culpable de hacer declaraciones falsas al FBI sobre sus contactos con Rick Gates y un ciudadano ruso investigado por su presunta relación con la inteligencia de Moscú. 
<a href="https://www.univision.com/noticias/politica/primera-sentencia-en-el-rusiagate-30-dias-de-prision-a-un-abogado-que-mintio-al-fbi">Fue el primer sentenciado por el caso</a>, a 30 días de cárcel que ya cumplió.
<b>23. Konstantin Kilimnik</b>, antiguo socio de de Manafort y Gates, vinculado por las autoridades de EEUU con la inteligencia rusa. 
<a href="https://www.univision.com/noticias/politica/manafort-compartio-con-los-rusos-informacion-electoral-segun-archivos-de-la-investigacion-de-mueller">Fue acusado de intentar obstruir la justicia al manipular a los testigos en el caso de Manafort,</a> quien también recibió cargos por este delito.
<b>Puestos 24 al 35. 12 oficiales rusos del servicio de inteligencia Militar de Rusia (GRU)</b>. 
<a href="https://www.univision.com/univision-news/politics/la-inteligencia-rusa-hackeo-fabricantes-de-software-electoral-en-eeuu-segun-documento-de-la-nsa">Fueron acusados de delitos relacionados con el hackeo y la filtración de correos electrónicos de los principales miembros del partido demócrata. </a>
<b>36.</b> 
<b>Michael Cohen</b>, ex abogado de Trump. En agosto de 2018 se declaró culpable de 8 cargos relacionados con sus finanzas y los pagos que hizo en secreto a mujeres que supuestamente tuvieron relaciones con Trump, una violación a las reglas de financiamiento de campaña. 
<a href="https://www.univision.com/noticias/politica/los-puntos-clave-que-dejo-el-dramatico-testimonio-de-michael-cohen-en-el-congreso">Llegó a un acuerdo con Mueller y se declaró culpable de mentir al Congreso sobre los esfuerzos del presidente para construir una Torre Trump en Moscú. </a>
<b>37.</b> 
<b>Roger Stone</b>, asesor de Trump de larga data. En enero de 2019 Mueller los acusó de por siete cargos. Entre ellos el de haberle mentido Comité de Inteligencia de la Cámara de Representantes acerca de sus esfuerzos para ponerse en contacto con WikiLeaks, que filtró los correos hackeados a los demócratas durante la campaña, y de manipular a un testigo que podría haber desacreditado su historia. 
<a href="https://www.univision.com/noticias/politica/roger-stone-exasesor-de-trump-se-declara-inocente-de-delitos-relacionados-con-el-rusiagate">Stone se declaro inocente de estos cargos. </a>
1 / 11
Puesto 1. George Papadopoulos, ex asesor de política exterior de la campaña de Trump. Fue arrestado en julio de 2017 y se declaró culpable en octubre de 2017 de hacer declaraciones falsas ante el FBI. Obtuvo una sentencia de 14 días.
Imagen Mandel Ngan/AFP/Getty Images
En alianza con
civicScienceLogo