El fiscal general William Barr dejará el cargo justo antes de la Navidad, anuncia el presidente Trump

La renuncia de Barr se da en medio de tensiones con el presidente, al no encontrar fundamentos legales para apoyar sus denuncias infundadas sobre un presunto fraude electoral. El anuncio de su salida, que vino por Twitter, se produjo justo el día en el que el Colegio Electoral certificó al demócrata Joe Biden como el mandatario electo. Sigue aquí lo último sobre las elecciones.

Por:
Univision y AP
En una carta pública le piden a Barr que abandone su cargo a raíz del manejo del caso de Roger Stone, un excolaborador del presidente Donald Trump que fue declarado culpable de siete cargos por la llamada trama rusa. Alegan que sus decisiones han causado daño a la "reputación" del Departamento.
Video Más de 2,000 exfuncionarios del Departamento de Justicia exigen la renuncia del fiscal general William Barr

El fiscal general de Estados Unidos, William Barr, uno de los aliados más leales del presidente Donald Trump, presentó su renuncia este lunes y dejará el cargo el 23 de diciembre, poco menos de un mes antes de que entre en funciones la administración del presidente electo, Joe Biden.

La renuncia de Barr se da en medio de tensiones con Trump, al no encontrar fundamentos legales para apoyar las denuncias infundadas del presidente respecto a un presunto fraude electoral. El anuncio de su salida, que vino por Twitter, se produjo justo el día en el que el Colegio Electoral certificó al demócrata Joe Biden como el mandatario electo a pesar de los esfuerzos de Trump por revertir el resultado.

PUBLICIDAD

Fue el propio Trump quien informó la salida de Barr, quien fue acusado por demócratas de utilizar el Departamento de Justicia para favorecer a la actual administración y, en varias ocasiones, de actuar más como el abogado personal del presidente.

"Acabo de tener una reunión agradable con el fiscal general Bill Barr en la Casa Blanca (...) De acuerdo con su carta, Bill dejará el cargo justo antes de la Navidad para pasar las festividades con su familia", escribió Trump en un tuit en el que también compartió la carta de renuncia del funcionario.


Lejos del tono amigable de su tuit, el mandatario había expresado públicamente su molestia luego de que Barr asegurara no haber encontrado pruebas de un fraude electoral "en una escala que pudiese haber afectado un resultado diferente en las elecciones”, como asegura el mandatario a pesar de que decenas de jueces en todo el país han determinado lo mismo.

Aunado a esto, Trump se molestó porque el Departamento de Justicia no hizo pública la investigación federal a los impuestos Hunter Biden, hijo del presidente electo, pese a que una política de la agencia prohíbe ese tipo de pronunciamientos.


De acuerdo con The Washington Post, la investigación intenta establecer si Biden no reportó apropiadamente sus ingresos relacionados con empresas chinas.

El cordial mensaje de Trump también causó sorpresa, debido a que ha sido frío con su personal saliente, de quienes ha llegado a burlarse una vez que se formaliza su salida. Trump indicó que el subsecretario de Justicia, Jeff Rosen, será el dirigente interino del departamento, a quien describió como una “persona extraordinaria”.

PUBLICIDAD

Mira también:

<b>Gabriel Sterling</b>, gerente del sistema de votación del Departamento de Estado de Georgia. Luego de que la campaña de Trump anunciara que abriría un litigio, el funcionario declaró a los medios que no habían detectado ninguna regularidad. Horas después, el demócrata Joe Biden tomó la delantera en ese estado.
<b>Brad Raffensberger</b>, secretario de Estado de Georgia. El funcionario republicano advirtió que se preparan para un recuento debido al poco margen que separa a 
<a href="https://www.univision.com/temas/joe-biden"><u>Biden</u></a> de 
<a href="https://www.univision.com/temas/donald-trump"><u>Trump</u></a>. La ley electoral en ese estado dice que con una diferencia menor a 0.5 punto porcentual, el candidato perdedor puede pedir un recuento.
<br>
<b>Kathy Boockvar</b>, secretaria de Estado de Pennsylvania. La funcionaria advirtió que el conteo de votos en su estado llegaría a su final pronto, aunque faltaban miles de boletas por procesar, incluyendo las de los votos de militares en el extranjero. Biden pasó a liderar el conteo de sufragios en ese estado y la diferencia se ha ido ampliando con las horas.
<b>Jim Kenney</b>, alcalde de Filadelfia. “Lo que el presidente necesita hacer es, francamente, ponerse los pantalones de chico grande. Necesita reconocer el hecho de que ha perdido, y necesita felicitar al ganador", dijo el funcionario demócrata. La mayoría de los votos que restan por contar en Pennsylvania son del área de Filadelfia.
<b>Katie Hobbs</b>, secretaria de Estado de Arizona. Dijo que su estado está "preparado" para un posible desafío legal de la campaña de Trump el jueves por la mañana. Agregó que "no había una base legal real para dejar de contar" las papeletas. “Nuestras papeletas debían recibirse antes del día de las elecciones. Esos son los votos que estamos contando", agregó.
<b>Joe Gloria</b>, encargado del registro de votantes del condado de Clark, Nevada. El funcionario encargado del conteo de votos de la ciudad de Las Vegas, de donde proviene el 70% de los votos del estado, ha declarado que faltan varios días para terminar el conteo. En ese estado a todos los votantes se les envío la papeleta por correo, para que tuvieran esa opción para sufragar. La mayoría de los votantes demócratas ejercieron su derecho al voto de esta manera en medio de la pandemia del coronavirus. Los seis votos electorales de Nevada son esenciales para ambos candidatos.
<br>
1 / 6
Gabriel Sterling, gerente del sistema de votación del Departamento de Estado de Georgia. Luego de que la campaña de Trump anunciara que abriría un litigio, el funcionario declaró a los medios que no habían detectado ninguna regularidad. Horas después, el demócrata Joe Biden tomó la delantera en ese estado.
Imagen Jessica McGowan/Getty Images
En alianza con
civicScienceLogo