Los hijos de Trump también quedan salpicados con las acusaciones de Michael Cohen

El exabogado personal del presidente no solo vincula a su exjefe en posibles actividades criminales. También nombra a sus hijos Donald Jr., Eric e Ivanka, quienes ahora podrían ser posibles objetivos de nuevas investigaciones a raíz del histórico testimonio.

Juliana Jiménez
Por:
Juliana Jiménez.
El exabogado personal del mandatario dijo que Trump es un racista, un estafador y un tramposo. Declaró que el presidente dio información falsa para conseguir préstamos, algo que sería un delito, y que sabía con anticipación que WikiLeaks iba a hacer públicos los correos electrónicos robados que afectarían la campaña de Hillary Clinton, algo que lo relacionaría con la trama rusa.
Video Así fue la comparecencia de Cohen ante el Congreso en la que hizo fuertes acusaciones contra Trump

Durante la audiencia de Michael Cohen ante al Congreso, el exabogado personal del presidente Donald Trump no solo implicó a su exjefe en posibles actividades criminales. También implicó a su familia, en particular a sus hijos Donald Jr., Eric e Ivanka, quienes ahora podrían ser posibles objetivos de nuevas investigaciones a raíz del histórico testimonio de este miércoles.

El año pasado, Cohen fue sentenciado a tres años de prisión y se le ordenó pagar una multa de 50,000 dólares por evasión de impuestos, por hacer declaraciones falsas a una institución financiera, por contribuciones excesivas ilegales a la campaña y por mentir al Congreso como parte de la investigación del fiscal especial Robert Mueller sobre la influencia rusa en las elecciones presidenciales de 2016.

Terminada la cumbre sin acuerdo con el líder norcoreano, el presidente de EEUU reaccionó al testimonio ante el Congreso de quien fue su abogado, Michael Cohen, días antes de su ingreso a prisión, quien acusó a Trump y sus hijos de cometer posibles delitos en campaña y en el gobierno, y lamentó haber tratado de proteger al mandatario.
Video Trump responde desde Hanoi a la declaración de su ex abogado Cohen: “Mintió mucho”

El rastro del dinero

PUBLICIDAD

Lo que destaca a este nuevo testimonio de Cohen frente al Congreso, a comparación del anterior en el que mintió, es que esta vez el exabogado tambien presentó evidencia (ya que quería que "hablara por sí sola").

La evidencia más condenatoria para la familia de Trump, de ser comprobada, sería el cheque firmado por Donald Jr., reembolsándole a Cohen por su pago para callar a Stormy Daniels, la actriz porno que dice haber tenido relaciones con Trump.

El cheque por 35,000 dólares data de marzo de 2017 y sería uno de 11 pagos.

El exabogado añadió que el presidente le pidió que engañara al público y que dijera que los pagos provenían de Cohen y no de él o de su hijo.

De ser cierto, sería una violación de leyes de financiación de campaña. Según Cohen, esto hubiera ocurrido mientras Trump ya ocupaba su cargo de presidente.

Ahora, los representantes demócratas por California Katie Hill y Ro Khanna le dijeron a CNN que quieren llamar a testificar a Donald Jr. por ese cheque. Cuando Khanna lo interrogó, Cohen reconoció que el esquema de pagos es similar a una conspiración criminal.

La Torre en Moscú

Los hijos de Trump se vieron implicados en varios frentes y uno de estos es la Torre Trump en Moscú. Cohen le dijo al Comité de Supervisión de la Cámara de Representantes que había discutido los planes de la Organización Trump de construir una torre en Rusia con Donald Jr. y con Ivanka en "aproximadamente 10" ocasiones durante la campaña de 2016.

La torre y sus negociaciones supondrían un claro conflicto de interés para el presidente. Cohen añadió que hasta se había discutido darle el penthouse al presidente ruso Vladimir Putin. ´


La torre nunca fue construida, pero ambos hijos han negado en múltiples ocasiones que hubiera habido charlas sobre la construcción de la torre. En una entrevista reciente a ABC News , Ivanka, también asesora senior de la Casa Blanca, dijo que no sabía "literalmente casi nada" sobre el proyecto.

PUBLICIDAD

Por su parte, Donald Jr., el hijo mayor del presidente, dijo a finales de 2017 en su propio testimonio ante el Comité Judicial del Senado que la propuesta se discutió en 2015 y 2016, y que solo estaba "periféricamente informado".


Pero Cohen refutó esto, y en su testimonio dijo que le dio a Donald Jr., información actualizada y detallada sobre el proyecto en "al menos media docena de veces" desde cuando comenzaron las primarias en Iowa hasta el siguiente junio, y que el entonces candidato Trump se lo había pedido así.

Si lo que dice Cohen es verdad, Donald Jr., le habría mentido al Congreso, lo cual es un crimen, el mismo por el que el exabogado irá a la carcel en los próximos meses.

El hijo del presidente, como lo hizo su padre, cuestionó por Twitter la credibilidad de Cohen durante el testimonio.

"Y de eso es que se trata todo esto. Cohen solo quiere ser famoso. Siempre ha querido su propio programa de televisión y ser el centro de atención y cuando no pudo hacerlo de una manera tuvo que tratar de otra".


Durante la audiencia, la cual duró unas ocho horas, la representante por Florida Debbie Wasserman Schultz (antigua presidenta del Comité Demócrata Nacional y víctima de los hackeos rusos durante el 2016) cuestionó a Cohen sobre este tema.

"Si el Sr. Trump y su hija Ivanka y su hijo Donald Jr., están involucrados en el acuerdo de la Torre Trump de Rusia, ¿es posible que toda la familia tenga un conflicto de intereses o estuviera comprometida con un adversario extranjero en los meses previos a la elección?". A esto Cohen respondió, "Sí".


Luego de ser elegido presidente, Trump le cedió control de la compañía a sus dos hijos. La página web de la Organización Trump lista a Donald Jr., y a Eric Trump como "vice presidentes ejecutivos".

PUBLICIDAD

Rusia, parte dos

Cohen también declaró haber escuchado una conversación entre el presidente y su hijo mayor que demostraría que Trump sabía de una reunión entre sus principales asesores de campaña y personas cercanas a los rusos, presuntamente para coordinar cómo beneficiar a la campaña de Trump y herir la de su adversaria Hillary Clinton.

"Recuerdo a Don Jr., inclinándose hacia su padre y decirle en voz baja, lo cual pude escuchar claramente, y dijo: 'La reunión está lista'. Recuerdo que el Sr. Trump dijo: 'Ok, bien... me dejas saber", dijo Cohen.

Según una exclusiva de CNN de noviembre del año pasado, Trump declaró bajo juramento en una serie de respuestas escritas al fiscal Mueller que no discutió los esfuerzos de WikiLeaks con gente fuera de la campaña y que no sabía de antemano sobre la reunión de su hijo con rusos en la Torre Trump de Nueva York en junio de 2016.

Trump se había quejado previamente de que Donald Jr., "tenía el peor juicio en el mundo", añadió el exabogado, y dejó claro que el hijo del presidente no habría organizado una reunión de tanta importancia sin aclararlo con su padre primero.

"Estoy avergonzado por mi debilidad y mi lealtad inapropiada, por las cosas que hice por el señor Trump en un esfuerzo por protegerle y promocionarle", señaló Cohen en su declaración inicial. Al cierre de la audiencia Cohen no pudo contener el llanto cuando el presidente del Comité de Supervisión, Elijah Cummings, lanzó un apasionado discurso en el que dijo sentir dolor por toda la situación que vive el país.
"Somos mejores que esto", dijo con cierta exasperación Cummings, alabando a Cohen por haber decidido decir "la verdad", al tiempo que dijo esperar que al final del proceso haya un "mejor Michael Cohen, un mejor Donald Trump".
Cohen no se inmutó ante los ataques republicanos, pero se emocionó cuando el presidente del comité Elijah Cummings pidió "volver a la normalidad" en EEUU.
Las congresistas demócratas Alexandria Ocasio-Cortez, Ayanna Pressley y Rashida Tlaib hicieron preguntas sobre las estrategias de Trump para evadir impuestos y sobre la afirmación de Cohen sobre el supuesto racismo del presidente. Ocasio-Cortes lo interrogó sobre posibles delitos del presidente en la ciudad de Nueva York.
Cohen presentó como evidencia una declaración de la condición financiera de Donald Trump de 2011, para demostrar la supuesta manipulación del mandatario de los números reales de sus ganancias.
El representante republicano Mark Meadows criticó que la congresista de origen musulmán Rashida Tlaib, hiciera varias menciones sobre racismo que él interpretó como acusaciones. Tlaib se disculpó por el malentendido y aseguró que no había llamado racista a Meadows.
Durante la audiencia Cohen recibió instrucciones de su abogado y consejero Lanny Davis. Aseguró que Trump no dio a conocer sus declaraciones de impuestos porque temía que el escrutinio público llevara a una auditoría y multas fiscales.
Algunas personas escuchan el testimonio de Michael Cohen en un bar de Washington DC. El exabogado personal del presidente Donald Trump, dijo al Congreso que el mandatario es un "racista", un "estafador" y un "embustero", y que conocía con antelación una filtración de correos electrónicos que podía dañar la carrera presidencial de Hillary Clinton en 2016.
El exabogado a su llegada al Congreso para contestar las preguntas del Comité de Supervisión de la Cámara de Representantes. Cohen afirmó que el presidente dirigió las negociaciones de un proyecto inmobiliario en Moscú durante la carrera por la Casa Blanca, pese a que Trump negó que ese proyecto existiera.
Una de las pruebas presentadas por Cohen a los representantes, la copia de un cheque que fue presuntamente firmado por Trump para hacer un reembolso a Cohen por el pago que él hizo de su propio bolsillo a la actriz porno Stormy Daniels.
Un grupo de tweets escritos por el presidente sobre Cohen fueron presentados a los congresistas. "Estoy avergonzado por mi debilidad y mi lealtad inapropiada, por las cosas que hice por el señor Trump en un esfuerzo por protegerle y promocionarle", dijo el exabogado al comienzo del interrogatorio.
Los corredores de la bolsa de Valores de Nueva York miran el interrogatorio. Según la declaración de Cohen Trump le ordenó pagar 130,000 dólares a Stormy Daniels para encubrir una relación, violando las leyes de financiación de las campañas electorales, y le pidió mentir al respecto a la Primera Dama, Melania Trump.
Cohen enseñó a los congresistas una copia del registro de una transferencia bancaria por 130,000 dólares, realizada por Cohen a la abogada de Stormy Daniels.
Cohen al juramentarse ante los congresistas. Trump, que ha negado cualquier colaboración entre su campaña y Moscú, calificó la investigación del fiscal especial Robert Mueller como una "caza de brujas" y ha dicho que su exabogado es un mentiroso que busca reducir su pena de cárcel.
Una toma general del interrogatorio a Cohen en uno de los edificios administrativos del complejo del Capitolio de EEUU.
"Hizo cosas malas no relacionadas con Trump. Está mintiendo para reducir su tiempo en prisión", afirmó Trump sobre Cohen en un tuit desde Vietnam, donde está celebrando una cumbre con el líder norcoreano, Kim Jong Un.
1 / 16
"Estoy avergonzado por mi debilidad y mi lealtad inapropiada, por las cosas que hice por el señor Trump en un esfuerzo por protegerle y promocionarle", señaló Cohen en su declaración inicial. Al cierre de la audiencia Cohen no pudo contener el llanto cuando el presidente del Comité de Supervisión, Elijah Cummings, lanzó un apasionado discurso en el que dijo sentir dolor por toda la situación que vive el país.
Imagen JONATHAN ERNST/REUTERS
En alianza con
civicScienceLogo