Los republicanos se preparan para sacar a Ilhan Omar del Comité de Asuntos Exteriores de la Cámara de Representantes

La votación para la expulsión de Omar podría ocurrir este mismo miércoles. El líder de la mayoría, Kevin McCarthy, se ha esforzado por asegurarse el apoyo de sus filas para sacar del panel a la demócrata de Minnesota, presuntamente por comentarios antisemitas. Los demócratas lo califican como una venganza política.

Por:
Univision y AP
Marjorie Taylor Greene y George Santos, del Partido Republicano, fueron asignados a los comités de Seguridad Nacional y Pequeños Negocios y Ciencia del Espacio y Tecnología. Sus nombramientos son polémicos en tanto que Taylor Greene ha apoyado teorías conspirativas de Qanon y estuvo del lado de quienes participaron del asalto al Capitolio. Por otro lado, Santos es acusado de mentir en su trayectoria y es investigado en Brasil por fraude. Puedes ver en ViX más noticias gratis.
Video Dos republicanos de la extrema derecha son asignados a importantes comités de la Cámara Baja

La mayoría republicana de la Cámara de Representantes prepara para expulsar a la representante demócrata Ilhan Omar del Comité de Asuntos Exteriores, por sus comentarios en contra de Israel, y después de que los demócratas expulsaran a dos republicanos de extrema derecha de sus paneles por comentarios violentos contra otros congresistas en la legislatura pasada.

El presidente de la Cámara de Representantes, Kevin McCarthy, ha mostrado sus intenciones de emplear el poder que le otorga su nueva mayoría para destituir a la demócrata de Minnesota, después de que impidió que otros dos demócratas de California se reincorporaran al Comité de Inteligencia de la Cámara Baja, al que pertenecían desde hacía años.

PUBLICIDAD

La votación para la expulsión de Omar podría ocurrir este mismo miércoles. La representante, inmigrante somalí y musulmana, se disculpó por unos comentarios que algunos llegaron a calificar de antisemitas. Omar es una de las cuatro congresistas pertenecientes a minorías a las que el expresidente Donald Trump llamaba 'el escuadrón', pidiendo que fueran "enviadas de vuelta" a sus países, a pesar de que todas, con la única excepción de Omar, nacieron en Estados Unidos.

“Se trata de una venganza. Esto se trata de despecho. Se trata de política”, dijo el representante James McGovern de Massachusetts, el principal demócrata en el Comité de Reglas, después de que los republicanos convocaran a una reunión apresurada el martes por la noche para considerar la resolución.

McGovern argumentó que los demócratas habían destituido a la representante Marjorie Taylor Greene, republicana de Georgia, y al representante Paul Gosar, republicano de Arizona, por declaraciones mucho más extremas y violentas contra sus compañeros legisladores que las que había hecho Omar y por las que se disculpó.

La resolución contra Omar fue propuesta por el representante Max Miller, republicano por Ohio, exfuncionario de la administración Trump. Según Miller, “los comentarios de Omar han deshonrado a la Cámara de Representantes” y debería ser eliminada de la Comisión de Relaciones Exteriores.


Por su parte, Omar declaró a CNN en una entrevista el domingo que la medida en su contra tiene “motivaciones políticas”.

“Está motivada por el hecho de que muchos de estos miembros no creen que una musulmana, una refugiada o una africana deba estar en el Congreso, y mucho menos tener la oportunidad de servir en el Comité de Relaciones Exteriores”, agregó.

PUBLICIDAD

En busca de apoyos para expulsar a Omar

McCarthy se ha esforzado por asegurarse de tener suficiente apoyo de sus filas republicanas para expulsar a Omar. Los republicanos tienen una pequeña mayoría y varios legisladores republicanos se han mostrado reacios a tomar represalias contra sus colegas.

Pero los líderes republicanos avanzaron el martes por la noche con la resolución contra Omar después de que varios reticentes señalaron su apoyo. No quedó fijada la fecha u hora para la votación, pero podría ocurrir este mismo miércoles, según contaron a la AP asistentes a la reunión del martes.

Los republicanos dijeron que están esperando que los demócratas nominen formalmente a Omar al Comité de Asuntos Exteriores, en el que se desempeñó en la última legislatura. Una vez que la lista del comité sea aprobada por toda la Cámara Baja, los republicanos procederán a despojarla de su membresía.

Con su ajustada mayoría, McCarthy reconoció al comienzo de la semana que las ausencias de algunos miembros estaban teniendo un impacto en su capacidad para programar la votación.


La acción contra Omar siguió adelante después de que el asediado representante republicano George Santos anunciara el martes que se apartaría de sus propias asignaciones en dos paneles mientras el Comité de Ética de la Cámara Baja investiga sus acciones. El republicano de Nueva York ha reconocido haber mentido sobre su educación, su experiencia laboral y otros aspectos de su vida personal y profesional.

Varios republicanos se han mostrado cautelosos a la hora de tomar medidas contra Omar mientras tienen que responder a las muchas preguntas que surgen sobre Santos.

PUBLICIDAD

Mira también:

Pelosi anunció en un animado discurso en la Cámara de Representantes que se hará a un lado después de liderar a los demócratas durante casi 20 años y luego del brutal ataque contra su esposo, Paul, el mes pasado en su casa de San Francisco.
<br>
La demócrata de California, que se convirtió en la primera mujer del país en empuñar el mazo de oradora, dijo que permanecerá en el Congreso como representante de San Francisco, cargo que ha ocupado durante 35 años, cuando se reúna el nuevo Congreso en enero.
<br>
“Ahora debemos avanzar con valentía hacia el futuro”, dijo Pelosi. “No buscaré la reelección al liderazgo demócrata en el próximo Congreso”, dijo Pelosi. "Para mí, ha llegado la hora de que una nueva generación dirija la bancada demócrata que tanto respeto". 
<br>
<br>En esta foto de archivo del 28 de enero de 2016, el presidente Barack Obama, a la izquierda, recibe una copia de la Legislación del Acuerdo Nuclear de Irán por parte de la líder de la minoría de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, en Baltimore, Maryland.
<br>
<br>
Pelosi recibió una ovación de pie después de sus comentarios, y los legisladores e invitados se acercaron uno por uno para ofrecerle abrazos, muchos tomándose selfies de un momento histórico. El presidente Joe Biden habló con Pelosi por la mañana y la felicitó por su histórico mandato como presidenta de la Cámara, dijo la Casa Blanca. 
<br>
<br>En la foto, la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, de California, gesticula durante su conferencia de prensa semanal en el Capitolio de Washington, el jueves 15 de octubre de 2009.
Pelosi resumió su carrera, desde que vio el Capitolio por primera vez cuando era niña con su padre, un excongresista y alcalde, hasta servir como oradora junto a los presidentes de EEUU. y hacer “el trabajo de la gente”.
<br>
<br>En la foto, la representante Nanci Pelosi sostiene una copia de un informe sobre la violencia gay durante una conferencia de prensa en el Club Nacional de Prensa en Washington el jueves 19 de marzo de 1992. El informe del Instituto Nacional de Políticas del Grupo de Trabajo para Gays y Lesbianas afirma que la violencia contra los homosexuales aumentó un 31 por ciento el año pasado . Kevin Berill, director del Proyecto Anti-Violencia del Instituto mira a la derecha.
“Todos los días estoy en el poder del majestuoso milagro de la democracia estadounidense”, dijo Pelosi este jueves.
<br>
<br>En la foto, tres legisladores estadounidenses sostienen una pancarta en la Plaza de Tianamen el miércoles 4 de septiembre de 1991 para honrar a los activistas asesinados en el movimiento prodemocrático de China de 1989. Los tres legisladores, desde la izquierda, el representante Ben Jones, D-Ga, la representante Nancy Pelosi, D-Calif. y el representante John Miller, R-Wash, fueron detenidos por la policía china que se peleó con tres equipos de la televisión estadounidense que grababan el incidente. Al grupo se le permitió salir de la plaza después de un breve y confuso intercambio.
Los demócratas vitorearon a Pelosi cuando llegó a la cámara al mediodía. En poco tiempo, los legisladores llenaron la Cámara, al menos del lado demócrata, y se unió el líder de la mayoría en el Senado, Chuck Schumer. La Galería del Orador se llenó con el personal de Pelosi y sus invitados. También asistieron algunos republicanos, incluidos algunos miembros recién elegidos.
<br>
<br>
<br>En la foto, la candidata demócrata al Congreso, Nancy Pelosi den época electoral la noche del martes 8 de abril de 1987 en San Francisco.
La primera mujer en convertirse en oradora y la única persona en décadas en ser elegida dos veces para el cargo, ha guiado a los demócratas a través de momentos importantes, incluida la aprobación de la Ley del Cuidado de Salud a Bajo Precio con el presidente Barack Obama y las destituciones del presidente Donald Trump.
<br>
<br>La foto es de 1989 y Pelosi posa como representante.
Al anunciar su decisión, Pelosi podría generar un efecto dominó en el liderazgo demócrata de la Cámara antes de las elecciones internas del partido el próximo mes, cuando los demócratas se reorganizan como partido minoritario para el nuevo Congreso.
<br>
<br>
<br>En la foto, la representante Nancy Pelosi D-Calif., testifica ante el Comité Judicial del Senado en Capitol Hill el martes 23 de enero de 1990, buscando apoyo para anular el veto del presidente Bush a la legislación que protegería a los estudiantes chinos en los Estados Unidos de ser forzados a regresar a su patria. Se espera una votación en el Senado tan pronto como el jueves. (Foto AP/J. Scott Applewhite).
Elegida por primera vez en 1987, Pelosi ha sido una figura fundamental en la política estadounidense, ridiculizada durante mucho tiempo por los republicanos como una liberal de San Francisco mientras ascendía constantemente como una legisladora hábil y una potencia de recaudación de fondos. Sus propios colegas demócratas han apreciado intermitentemente, pero también han temido, su poderosa marca de liderazgo.
<br>
<br>En la foto, la expresidenta del Partido Demócrata del Estado de California, Nancy Pelosi, habla durante una conferencia de prensa el jueves 12 de febrero de 1987 por la mañana, donde anunció formalmente su candidatura para el quinto escaño del distrito del Congreso que quedó vacante por la muerte de la representante Sala Burton. Detrás de Pelosi se encuentra el exrepresentante John Burton. Cuñado de Sala Burton y presidente de campaña de Pelosi.
1 / 10
Pelosi anunció en un animado discurso en la Cámara de Representantes que se hará a un lado después de liderar a los demócratas durante casi 20 años y luego del brutal ataque contra su esposo, Paul, el mes pasado en su casa de San Francisco.
Imagen Carolyn Kaster/AP
En alianza con
civicScienceLogo