Trump planteó trasladar turistas con covid-19 provenientes de Asia a Guantánamo, según un nuevo libro sobre su gobierno

Un libro de dos periodistas del diario The Washington Post desvela esta situación a partir de entrevistas con más de 180 personas. El exmandatario habría sugerido la idea hasta dos veces en febrero de 2020 cuando aún no se había declarado la pandemia. Los presentes en la reunión reaccionaron "estupefactos" ante el planteamiento.

Por:
Univision y EFE
Brea y Shino se preguntan si lo dicho por el presidente después de salir del hospital, en donde era tratado por el covid-19, se debe tomar como un mensaje de apoyo a quienes están enfermos, o está desestimando la gravedad de la enfermedad. Descarga gratis Uforia App
Video “No le teman al coronavirus, no dejen que el coronavirus domine sus vidas”: Donald Trump

Un nuevo libro escrito por dos periodistas del diario The Washington Post asegura que, a principios de 2020, el entonces presidente, Donald Trump, propuso trasladar a la base naval de Guantánamo a los estadounidenses enfermos de covid-19 que regresaban de hacer turismo en Asia.

El libro, titulado "Escenario de pesadilla: dentro de la respuesta de la Administración Trump a una pandemia que cambió la historia", escrito por los periodistas Yasmeen Abutaleb y Damian Paletta, relata, además de este episodio, un proceso de toma de decisiones "caótico y a menudo chapucero" en la Casa Blanca, cargado de "luchas por el poder".

PUBLICIDAD

Según los autores, el exmandatario habría sugerido la idea hasta dos veces en febrero del año pasado, cuando la Organización Mundial de la Salud todavía no había declarado la situación de pandemia y los casos conocidos de coronavirus se concentraban en el continente asiático.

"¿No tenemos en propiedad alguna isla?¿Por qué no a Guantánamo? Nosotros importamos bienes, no vamos a importar un virus", habría dicho Trump durante una reunión en la sala de crisis de la Casa Blanca con sus más cercanos colaboradores y funcionarios de alto rango.


Los dos periodistas del Post reconstruyen en su libro esta situación a partir de entrevistas con más de 180 personas, algunas de ellas altos cargos del Gobierno estadounidense y responsables sanitarios.

Según la versión del libro, el resto de personas presentes en la sala reaccionaron "estupefactos" a la idea del entonces presidente y "la dejaron correr, preocupados por el rechazo que generaría poner en cuarentena a turistas de EEUU en la misma base caribeña en que el país recluye a los sospechosos de terrorismo".

En la base naval de Guantánamo, en la isla de Cuba, tan solo quedan 40 de los cerca de 800 reclusos que llegó a albergar tras su apertura en 2002 ordenada por el entonces presidente George W. Bush, en respuesta a los atentados del 11 de septiembre de 2001.

Gritos a Alex Azar

El libro ofrece un nuevo enfoque sobre Trump cuando el presidente oscilaba entre abrazar curas milagrosas del coronavirus como la cloroquina en su afán desesperado por hallar buenas noticias, lidiar con su propia enfermedad -que era mucho más grave de lo que los funcionarios reconocían- y preocuparse por las implicaciones del brote para su candidatura a la reelección.

PUBLICIDAD

De acuerdo con el libro el 18 de marzo de 2020 Trump tuvo un fuerte intercambio telefónico con el entonces secretario de Salud y Servicios Humanos, Alex Azar. "¡Las pruebas me están matando!" le reclamó Trump, gritando tan fuerte que los ayudantes de Azar escucharon cada palabra. "¡Voy a perder las elecciones por culpa de las pruebas! ¿Qué idiota hizo que el gobierno federal hiciera pruebas?"

"¿Te refieres a Jared?" respondió Azar, citando al asesor principal y yerno del presidente, Jared Kushner, quien apenas cinco días antes había prometido hacerse cargo de una estrategia nacional de pruebas con la ayuda del sector privado.

Trump le replicó a Azar que el gobierno de Estados Unidos nunca debió involucrarse en las pruebas y cuestionaba que los Centros de Control y Prevención de Enfermedades hicieran rastreo de las infecciones. "Fue una gran incompetencia dejar que los CDC desarrollaran una prueba", dijo Trump al parecer mientras reprendía a Azar.

A lo largo de su mandato, el Washington Post fue uno de los grandes diarios más críticos hacia Trump, especialmente en relación con su gestión de la pandemia.

<b>Puesto 22. Wallis y Futuna (territorio francés en el Pacífico sur).</b>
<br>
<br>Casos totales acumulados: 441.
<br>
<br>Nuevos casos en las últimas 24 horas: 0.
<br>
<br>Muertes acumuladas: 5.
<br>
<br>Muertes en las últimas 24 horas: 0.
<br>
<br>Esta lista fue realizada con la data de la 
<a href="https://covid19.who.int/table"><u>Organización Mundial de la Salud</u></a> al día de hoy. Aunque muchos de estos lugares no se vieron afectados profundamente por la enfermedad, las consecuencias económicas de la pandemia sí afectaron el desarrollo de sus economías.
<b>Puesto 21. Brunei (Asia). </b>
<br>
<br>Casos totales acumulados: 219.
<br>
<br>Nuevos casos en las últimas 24 horas: 0.
<br>
<br>Muertes acumuladas: 3.
<br>
<br>Muertes en las últimas 24 horas: 0.
<br>
<b>Puesto 10. Islas Vírgenes Británicas </b>(
<b>territorio británico en el mar Caribe).</b>
<br>
<br>Casos totales acumulados: 178.
<br>
<br>Nuevos casos en las últimas 24 horas: 0.
<br>
<br>Muertes acumuladas: 1.
<br>
<br>Muertes en las últimas 24 horas: 0.
<br>
<b>Puesto 19. Dominica (mar Caribe).</b>
<br>
<br>Casos totales acumulados: 165.
<br>
<br>Nuevos casos en las últimas 24 horas: 0.
<br>
<br>Muertes acumuladas: 0.
<br>
<br>Muertes en las últimas 24 horas: 0.
<br>
<b>Puesto 18. Islas Marianas del Norte (territorio de Estados Unidos en el Pacífico)</b>. 
<br>
<br>Casos totales acumulados: 160.
<br>
<br>Nuevos casos en las últimas 24 horas: 0.
<br>
<br>Muertes acumuladas: 2.
<br>
<br>Muertes en las últimas 24 horas: 0.
<br>
<b>Puesto 17. Granada (mar Caribe)</b>. 
<br>
<br>Casos totales acumulados: 157.
<br>
<br>Nuevos casos en las últimas 24 horas: 0.
<br>
<br>Muertes acumuladas: 1.
<br>
<br>Muertes en las últimas 24 horas: 0.
<br>
<b>Puesto 16. Nueva Caledonia (océano Pacífico)</b>. 
<br>
<br>Casos totales acumulados: 121.
<br>
<br>Nuevos casos en las últimas 24 horas: 0.
<br>
<br>Muertes acumuladas: 0.
<br>
<br>Muertes en las últimas 24 horas: 0.
<br>
<b>Puesto 15. Fiji (océano Pacífico)</b>. 
<br>
<br>Casos totales acumulados: 68.
<br>
<br>Nuevos casos en las últimas 24 horas: 0.
<br>
<br>Muertes acumuladas: 2.
<br>
<br>Muertes en las últimas 24 horas: 0.
<br>
<b>Puesto 14. Falkland islands (o Islas Malvinas, territorio británico en el Atlántico sur)</b>. 
<br>
<br>Casos totales acumulados: 60.
<br>
<br>Nuevos casos en las últimas 24 horas: 0.
<br>
<br>Muertes acumuladas: 0.
<br>
<br>Muertes en las últimas 24 horas: 0.
<br>
<b>Puesto 13. Laos (Asia).</b>
<br>
<br>Casos totales acumulados: 51.
<br>
<br>Nuevos casos en las últimas 24 horas: 2.
<br>
<br>Muertes acumuladas: 0.
<br>
<br>Muertes en las últimas 24 horas: 0.
<br>
<b>Puesto 12. San Kitts y Nevis (mar Caribe).</b>
<br>
<br>Casos totales acumulados: 44.
<br>
<br>Nuevos casos en las últimas 24 horas: 0.
<br>
<br>Muertes acumuladas: 0.
<br>
<br>Muertes en las últimas 24 horas: 0.
<br>
<b>Puesto 11. Groenlandia (territorio autónomo del Reino de Dinamarca en el Atlántico norte).</b>
<br>
<br>Casos totales acumulados: 31.
<br>
<br>Nuevos casos en las últimas 24 horas: 0.
<br>
<br>Muertes acumuladas: 0.
<br>
<br>Muertes en las últimas 24 horas: 0.
<br>
<b>Puesto 10. El Vaticano (centro de Italia)</b>.
<br>
<br>Casos totales acumulados: 26.
<br>
<br>Nuevos casos en las últimas 24 horas: 0.
<br>
<br>Muertes acumuladas: 0.
<br>
<br>Muertes en las últimas 24 horas: 0.
<br>
<b>Puesto 9. St Pierre y Miquelon (territorio francés en el Atlántico Norte, cerca de Canadá).</b>
<br>
<br>Casos totales acumulados: 25.
<br>
<br>Nuevos casos en las últimas 24 horas: 0.
<br>
<br>Muertes acumuladas: 0.
<br>
<br>Muertes en las últimas 24 horas: 0.
<br>
<b>Puesto 8. Anguila (territorio francés en el mar Caribe).</b>
<br>
<br>Casos totales acumulados: 25.
<br>
<br>Nuevos casos en las últimas 24 horas: 0.
<br>
<br>Muertes acumuladas: 0.
<br>
<br>Muertes en las últimas 24 horas: 0.
<br>
<b>Puesto 7. Sint Eustatius (territorio de Países Bajos en el mar Caribe).</b>
<br>
<br>Casos totales acumulados: 20.
<br>
<br>Nuevos casos en las últimas 24 horas: 0.
<br>
<br>Muertes acumuladas: 0.
<br>
<br>Muertes en las últimas 24 horas: 0.
<br>
<b>Puesto 6. Montserrat (territorio británico en el mar Caribe). </b>
<br>
<br>Casos totales acumulados: 20.
<br>
<br>Nuevos casos en las últimas 24 horas: 0.
<br>
<br>Muertes acumuladas: 1.
<br>
<br>Muertes en las últimas 24 horas: 0.
<br>
<b>Puesto 5. Islas Salomón. (Oceanía)</b>.
<br>
<br>Casos totales acumulados: 19.
<br>
<br>Nuevos casos en las últimas 24 horas: 0.
<br>
<br>Muertes acumuladas: 0.
<br>
<br>Muertes en las últimas 24 horas: 0.
<br>
<b>Puesto 4. Saba (mar Caribe)</b>.
<br>
<br>Casos totales acumulados: 6.
<br>
<br>Nuevos casos en las últimas 24 horas: 0.
<br>
<br>Muertes acumuladas: 0.
<br>
<br>Muertes en las últimas 24 horas: 0.
<br>
<b>Puesto 3. Samoa (Oceanía)</b>.
<br>
<br>Casos totales acumulados: 4.
<br>
<br>Nuevos casos en las últimas 24 horas: 0.
<br>
<br>Muertes acumuladas: 0.
<br>
<br>Muertes en las últimas 24 horas: 0.
<br>
<b>Puesto 2. Islas Marshall (Oceanía)</b>.
<br>
<br>Casos totales acumulados: 4
<br>
<br>Nuevos casos en las últimas 24 horas: 0.
<br>
<br>Muertes acumuladas: 0.
<br>
<br>Muertes en las últimas 24 horas: 0.
<br>
<b>Puesto 1. Vanuatu (Oceanía, en la foto), Tuvalu (Oceanía), Turkmenistán (Asia central), Tonga (Oceanía), Tokelau (territorio de Nueva Zelanda en el Pacífico), Pitcairn Islands (territorio británico en el Pacífico), Palau (Oceanía), Niue (océano Pacífico), Nauru (oceanía) Micronesia (Oceanía), Kiribati (Oceanía), Corea del Norte, Cook Islands (océano Pacífico) y Samoa Americana (territorio de Estados Unidos en el Pacífico)</b>.
<br>
<br>Casos totales acumulados: 0.
<br>
<br>Nuevos casos en las últimas 24 horas: 0.
<br>
<br>Muertes acumuladas: 0.
<br>
<br>Muertes en las últimas 24 horas: 0.
<br>
<b>En video. <b>¿Perdiste un ser querido por el coronavirus? Así podrás aplicar para recibir un reembolso de los gastos fúnebres.</b></b>
<br>
<br>Desde este lunes 12 de abril, las familias que hayan perdido uno o más seres queridos a causa del coronavirus podrán aplicar para recibir un reembolso de los gastos fúnebres a través de FEMA. Son más de $2,000 millones en fondos y quienes se beneficien podrán adquirir mínimo $9,000 y máximo $35,000. El solicitante sí debe ser ciudadano de EEUU o tener un estatus legal.
1 / 23
Puesto 22. Wallis y Futuna (territorio francés en el Pacífico sur).

Casos totales acumulados: 441.

Nuevos casos en las últimas 24 horas: 0.

Muertes acumuladas: 5.

Muertes en las últimas 24 horas: 0.

Esta lista fue realizada con la data de la Organización Mundial de la Salud al día de hoy. Aunque muchos de estos lugares no se vieron afectados profundamente por la enfermedad, las consecuencias económicas de la pandemia sí afectaron el desarrollo de sus economías.
Imagen Serge Melesan/Getty Images/iStockphoto
En alianza con
civicScienceLogo