Trump ataca con mensajes abiertamente racistas a congresistas demócratas y les pide que regresen "a sus países"

Aunque Trump no mencionó directamente a quién estaba atacando, el presidente hizo referencia a la representante de Nueva York, Alexandria Ocasio-Cortez y un grupo de mujeres demócratas que han condenado abiertamente las políticas de inmigración del presidente.

Por:
Univision
El presidente estadounidense Donald Trump.
El presidente estadounidense Donald Trump.
Imagen Alex Brandon/AP

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró este domingo, a través de su cuenta de Twitter y en un lenguaje racista, que las congresistas demócratas progresistas deberían "regresar y ayudar a reparar los lugares totalmente dañados e infestados de delitos de los que vinieron". Un mensaje en el que además insinúa, de foma errónea, que ellas no son ciudadanas estadounidenses o en algunos casos, que no nacieron en el país.

PUBLICIDAD

Aunque Trump no mencionó directamente a quién estaba atacando, el presidente hizo referencia a la representante de Nueva York, Alexandria Ocasio-Cortez y un grupo de políticas demócratas que han condenado abiertamente las políticas de inmigración de Trump.

Entre las pertenecientes a este grupo se encuentran, además de Ocasio-Cortez, quien es estadounidense de ascendencia puertorriqueña; Rashida Tlaib, estadounidense de ascendencia palestina; Ilhan Omar, nacida en Somalia pero nacionalizada estadounidense; o Pramila Jayapal, nacida en India pero también naturalizada.

"Me resulta muy interesante ver a las congresistas demócratas 'progresistas', que proceden de países cuyos gobiernos son una completa y total catástrofe, y los peores, los más corruptos e ineptos del mundo (cuando siquiera funcionan), decir en voz alta y con desprecio al pueblo de Estados Unidos, la nación más grande y poderosa sobre la Tierra, cómo llevar el Gobierno", ha publicado en su cuenta de Twitter.

"¿Por qué no vuelven a sus países y ayudan a arreglar esos lugares, que están totalmente rotos e infestados de crímenes? Entonces que vuelvan aquí y nos digan cómo se hace", ha añadido en su mensaje.

"Esos lugares necesitan mucho su ayuda, no deberían tardar ni un minuto en largarse", ha comentado Trump. "Estoy seguro de que Nancy Pelosi estaría muy contenta de conseguiros el viaje gratis", ha concluido.

Ocasio-Cortez reaccionó al tuit de Trump:

"Señor presidente, el país 'del que vengo' y el país al que todos juramos es Estados Unidos. Pero debido a cómo usted ha destruido nuestra frontera con campos inhumanos, todo a beneficio suyo y las corporaciones que sacan ganancias de ellos, usted tiene la toda la razón sobre la corrupción que hay a sus pies", escribió también en la red social.

PUBLICIDAD

En otro tuir agregó: "Usted está molesto porque no cree en el Estados Unidos que yo represento en (el distrito 14) de Nueva York, donde la gente buena de Minnesota eligió a Ilhan, donde Rashida Tlaib pelea por las familas de Michigan, donde Ayanna Pressley promociona a las pequeñas jóvenes en Boston".


Tlaib también reaccionó: "¿Quieren una respuesta al total fracaso de presidente? Él esta en crisis. Su peligrosa ideología está en crisis. Necesita ser llevado a juicio político".


Omar a su vez tuiteó: "Señor presidente, como miembros del Congreso, el único país al que hicimos el juramento es Estados Unidos (y) por el que estamos peleando para protegerlo del peor, más corrupto e inepto presidente que hemos visto".


Tlaib, junto a Ocasio-Cortez y Ayanna Pressley, presentaron el viernes ante el comité de supervisión de la Cámara de Representantes un duro informe sobre las condiciones en un centro de detención de inmigrantes, denunciando el presunto maltrato ocurrido por parte de las autoridades fronterizas norteamericanas.

La vehemencia exhibida por las congresistas ha llegado incluso a crear un amago dentro del partido, liderado por la líder de la mayoría demócrata de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, quien ha llegado a amonestarlas para que sigan la línea más moderada del partido.

Tras la propuesta, el congresista republicano Steve Scalise respondió diciendo que los demócratas quieren destinar el dinero de los estadounidenses a programas de fantasía de izquierda. Recientemente la demócrata hispana causó revuelo en redes sociales cuando surgió un video donde aparece bailando siendo estudiante, lo que supuestamente fue criticado y a lo que Ocasio-Cortez respondió con otro baile frente a su oficina.
Video Alexandria Ocasio-Cortez sugiere aumentar los impuestos de los ricos para combatir el cambio climático

Después de publicar esos mensajes contra las congresistas, Trump defendió que los centros de detención de menores migrantes en su país están limpios y bien gestionados.

"El recorrido del viernes mostró de forma gráfica a políticos y medios de comunicación cómo los centros de detención de menores están bien gestionados y limpios. ¡Críticas estupendas! La fracasada historia del @nytimes (The New York Times) era FALSA!", dijo Trump en su cuenta de Twitter.

PUBLICIDAD

El mandatario hacía referencia a la visita que el vicepresidente de EEUU, Mike Pence, llevó a cabo el viernes a varios centros de detención de migrantes en Texas, cerca de la frontera con México.


Por el momento, Trump no ha hecho alusión a las redadas contra inmigrantes indocumentados en el interior del país, que está previsto que comiencen este domingo en nueve ciudades.

El mandatario confirmó el viernes que el Servicio de Inmigración y Aduanas de EEUU (ICE, en inglés) iba a iniciar este domingo redadas en nueve ciudades para deportar a "miles" de indocumentados.

Ocasio-Cortes pertenece al grupo Demócratas Socialistas de Estados Unidos y celebró con sus partidarios en El Bronx, que junto a Queens forma parte del distrito 14 de Nueva York.
En Tornillo, Texas, en la frontera con México, y a sólo dos días antes de las elecciones, Ocasio-Cortez protestó por la separación de los niños inmigrantes de sus padres, en un centro de detención de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza.
Junto a ella la candidata a la gobernación del estado Cynthia Nixon durante la celebración de la victoria. El distrito 14 de Nueva York está constituido principalmente por grupos minoritarios y más del 50% de la población es de origen hispano, de acuerdo con datos del censo.
Ocasio-Cortez trabajó en la campaña de Bernie Sanders. Su elección en noviembre está casi asegurada, porque tradicionalmente el distrito 14 de Nueva York ha sido dominado por los demócratas en los últimos 30 años.
El resultado de Nueva York es parte de la batalla entre el ala tradicional del Partido Demócrata, liderada por Nancy Pelosi, y una facción más liberal inspirada en la carrera presidencial de Bernie Sanders en 2016.
Ocasio-Cortez criticó que "el gobierno de Estados Unidos no ha hecho nada mientras los y las boricuas han sufrido" tras el 
<a href="https://www.univision.com/temas/huracan-maria"><u>huracán María </u></a>y ha propuesto "un cambio total" de las relaciones con la isla. En la fotografía Ocasio-Cortez hace campaña cara a cara en Nueva York, el 6 de mayo de 2018.
Algunos analistas políticos consideran que la victoria de Ocasio-Cortez fue la mayor sorpresa desde que el Líder de la Mayoría de la Cámara, Eric Cantor, un republicano, perdió en 2014 ante un profesor de derecha poco conocido, Dave Brat.
Joe Crowley dijo que apoyaría a Ocasio-Cortez en las elecciones generales. "La administración de Trump es una amenaza para todo lo que representamos aquí en Queens y el Bronx, y si no ganamos la Cámara de Representantes en noviembre, perderemos la nación que amamos", dijo Crowley en un comunicado.
Entre los cambios en las relaciones con Puerto Rico propone que se establezca un Plan Marshall, similar al que se utilizó para la reconstrucción de Europa después de la Segunda Guerra Mundial, y "la cancelación de la deuda puertorriqueña de Wall Street".
Otras de sus promesas han sido la gratuidad de la educación y una reforma de la justicia criminal.
Alexandria Ocasio-Cortez no tenía nada que ver con la política, al menos no con la política partidista. Era una joven activista que promovió causas comunitarias y que fue voluntaria de campañas.
<br>
“Entrar en la política no estaba en los planes”, dice en su video promocional esta joven de 28 años, quien nunca ha ejercido un cargo público y que se define como “niuyorrican”, hija de madre puertorriqueña y su padre nació en El Bronx. En la fotografía durante la protesta contra la separación familiar en Tornillo, Texas.
1 / 12
Ocasio-Cortes pertenece al grupo Demócratas Socialistas de Estados Unidos y celebró con sus partidarios en El Bronx, que junto a Queens forma parte del distrito 14 de Nueva York.
Imagen Scott Heins/Getty Images
En alianza con
civicScienceLogo