Por qué una jueza de Florida negó el pedido del gobierno de Trump de publicar los registros del gran jurado del caso Epstein

La Corte del Distrito Sur de Florida dijo que el Gobierno no presentó argumentos válidos para que se cumpla alguna de las excepciones previstas en las normas de procedimiento penal sobre divulgación de esos registros.

Por:
Ernesto Tovar.
Un juez federal de Florida negó este miércoles una solicitud del Departamento de Justicia para revelar las transcripciones de las declaraciones de testigos que comparecieron ante el gran jurado en el caso contra el fallecido delincuente sexual Jeffrey Epstein. Te puede interesar: Cronología del caso Jeffrey Epstein: así ha cambiado la postura de Trump sobre el escándalo.
Video Caso Epstein: juez federal niega petición para hacer públicas las transcripciones del gran jurado

Una jueza federal de Florida negó este miércoles un pedido del gobierno de Donald Trump de publicar transcripciones del gran jurado en el caso del fallecido delincuente sexual Jeffrey Epstein, porque no cumple con las excepciones previstas en las leyes para autorizar la divulgación de material reservado de este tipo.

La jueza federal Robin Rosenberg consideró que "las leyes del Undécimo Circuito no permiten a esta corte autorizar el pedido del gobierno", que argumentaba que "ha habido un extendido interés público" por conocer las conclusiones del gran jurado,

PUBLICIDAD

La solicitud, ordenada por Trump a la Fiscal General, Pam Bondi, era parte de la respuesta dada por el mandatario a sus seguidores republicanos que exigen más información y transparencia sobre el caso de Epstein, quien se suicidó en 2019 mientras estaba detenido en Nueva York por una investigación de crímenes sexuales.

Aún quedan otras dos solicitudes pendientes en cortes de Nueva York, aunque se desconoce cuándo se pronunciarán los jueces al respecto.

En el escrito de la corte de Florida se explica que las excepciones específicas para la liberación de registros están establecidas situaciones como si un abogado del gobierno, sin permiso de una corte, revela los registros del Gran Jurado a otros funcionarios o abogados del gobierno, o a otros grandes jurados en investigaciones penales o de inteligencia.

Otra excepción es que "un tribunal puede permitir la divulgación de materiales de gran jurado" fijando momento, manera y cualquier otra condición para publicación, "con carácter preliminar o en relación con un procedimiento judicial, a petición de un acusado que demuestre que puede existir un motivo para desestimar la acusación por un asunto ocurrido ante el gran jurado", o "a petición del gobierno para su uso en una investigación criminal extranjera, estatal, tribal o militar".

Únete gratis a nuestro canal de WhatsApp: Haz clic aquí para estar al tanto de las noticias y no perderte ninguna actualización.

La jueza Rosenberg afirma que "la petición del gobierno para que se divulguen las transcripciones del gran jurado no se basa en ninguna de esas excepciones".

"En cambio", dice la magistrada, "el gobierno presenta dos argumentos ajenos": "primero, que la divulgación es pertinente porque 'muchas de las razones en las que se basa el secreto del Gran Jurado bajo la Regla 6 (e) ya no aplican para esta investigación por la muerte de Jeffrey Epstein'".

PUBLICIDAD

El segundo punto del gobierno, según los documentos de la corte, es que "el gran interés del público en esta investigación histórica sobre Jeffrey Epstein constituye una circunstancia especial que justifica su divulgación pública".

Pero la jueza Rosenberg determinó que "contrario a lo manifestado por el Gobierno y los Segundo y Décimo Circuitos, el Undécimo Circuito (al que pertenece el juzgado del caso) ha establecido que una corte de distrito 'no posee el poder para ordenar la liberación de registros de un gran jurado en situaciones no cubiertas' por la Regla 6 (e)", y sus excepciones antes descritas.

Ante tales argumentos, la magistrada subrayó que "las manos de la corte están atadas —un punto que el gobierno concede".

El pedido de publicación no puede moverse a Nueva York, como pidió el Gobierno

La Corte también negó el pedido del gobierno de que la solicitud sobre los registros del gran jurado fuese transferida al Distrito Sur de Nueva York, explicando que no se presentó un argumento válido —una excepción para divulgar los archivos— ante las normas para autorizar esa transferencia.

La muerte de Epstein alentó teorías de conspiración sobre las supuestas relaciones del millonario con figuras poderosas de distintos ámbitos. Algunas de estas teorías fueron usadas por el propio Trump para atacar a sus adversarios políticos como Bill y Hillary Clinton.

Entre las bases conservadoras se ha difundido la creencia de que existe una supuesta 'lista Epstein' sobre los clientes y allegados del fallecido financista, que estarían envueltos en su red de tráfico sexual.

PUBLICIDAD

El Departamento de Justicia y el FBI negaron la existencia de esa lista y anunciaron hace un par de semanas que no se publicarían más información sobre el caso, lo que desató una serie de críticas contra Trump y su gobierno desde las propias filas republicanas.

Vea también:

Nuevas imágenes de archivo de los años noventa salieron a la luz y muestran los vínculos desde esta época de Jeffrey Epstein y Donald Trump, incluida su presencia en la boda del ahora mandatario con su segunda mujer, Marla Maples en 1993.
Video Publican nuevas imágenes de Epstein en la boda de Donald Trump con Marla Maples
En alianza con
civicScienceLogo