La fiscal general, Pam Bondi, enfrenta los llamados de legisladores demócratas para que testifique ante el Congreso después de que el diario The Wall Street Journal publicara que le había adelantado al presidente Donald Trump que su nombre aparecía en los archivos de la investigación sobre tráfico sexual de Jeffrey Epstein.
Caso Epstein: congresistas exigen testimonio de Bondi tras reportarse que le dijo a Trump que aparece en los archivos que el DOJ se niega a publicar
La fiscal general enfrenta los llamados demócratas para que testifique ante el Congreso tras reportar el The Wall Street Journal que le había adelantado al presidente que su nombre aparecía en los archivos de la investigación de tráfico sexual de Jeffrey Epstein, documentos que el Departamento de Justicia se niega a publicar a pesar del clamor de una ruidosa parte de las bases de Trump.
En su reporte, el WSJ informó el miércoles que Bondi le dijo a Trump en mayo que su nombre figuraba entre el de muchas otras personas de alto perfil que aparecen en los archivos que el Departamento de Justicia descartó dar a conocer a pesar del clamor de una parte de los simpatizantes de base del presidente.
Los vínculos personales de Trump con Epstein son bien conocidos y se sabía que su nombre aparecía en documentos relacionados con el acaudalado financiero, quien se quitó la vida dentro de la celda de una prisión en 2019, mientras esperaba juicio por cargos de tráfico sexual.
El senador demócrata Adam Schiff respondió a la noticia pidiendo que Bondi y el director del FBI, Kash Patel, comparezcan ante la Comisión de Asuntos Jurídicos del Senado.
“Necesitamos llevar a Bondi y a Patel ante la Comisión de Asuntos Jurídicos para que testifiquen sobre esto”, escribió Schiff en la red social X.
El Departamento de Justicia se negó a comentar sobre el reporte del WSJ, pero emitió un comunicado conjunto de Bondi y el subsecretario de Justicia, Todd Blanche, en el que aseguran que los investigadores habían revisado los registros y que "nada en los archivos justificaba una mayor investigación o procedimientos".
“Como parte de nuestros informes de rutina, pusimos al tanto al presidente sobre los hallazgos”, indicó el comunicado.
La Casa Blanca insiste en tachar de "noticias falsas" los reportes del caso Epstein
El simple hecho de que el nombre de una persona aparezca en los archivos de Epstein no implica un comportamiento indebido, y era bien sabido que Epstein estaba relacionado con varias figuras, incluido Trump.
A lo largo de los años se han publicado miles de páginas de documentos a través de demandas, expedientes penales de Epstein, divulgaciones públicas y solicitudes de la Ley de Libertad de Información.
Notas Relacionadas
Estos documentos incluyen una declaración de 2016 en la que una acusadora relató que pasó varias horas con Epstein en el casino de Trump en Atlantic City, pero no declaró si conoció a Trump y no lo acusó de ningún comportamiento indebido.
Trump también ha dicho que alguna vez pensó que Epstein era un "tipo estupendo", pero más adelante tuvieron un distanciamiento.
El portavoz de la Casa Blanca, Steven Cheung, declaró el miércoles que los informes eran "nada más que una continuación de las historias de noticias falsas inventadas por los demócratas y los medios liberales".
Vea también: