Qué son los fondos soberanos, como el que mandó a crear Trump, y qué papel podría tener en mantener TikTok en EEUU

Es común que las naciones creen fondos soberanos de riqueza que invierten en activos, como acciones, bonos y bienes raíces, pero estos por lo general son financiados superávits presupuestarios, algo que Estados Unidos no tiene actualmente.

Por:
Univision y AP
Durante su mitin de victoria en el Capital One Arena, en Washington DC, Donald Trump se pronunció sobre la prohibición de TikTok en EEUU y los planes que tiene para la red social. El republicano afirmó que “vamos a hacer que EEUU sea el dueño del 50%” de la plataforma. También puedes ver: Trump redobla su retórica antiinmigrante con desinformación en su mitin en Washington DC.
Video “Vamos a hacer que EEUU sea el dueño del 50% de TikTok”: Trump habla de los planes que tiene con la red social

El presidente Donald Trump firmó este lunes una orden ejecutiva para que Estados Unidos comience a desarrollar un fondo de inversión propiedad del gobierno que, según dijo, podría usarse para obtener ganancias de TikTok si logra encontrarle un comprador estadounidense.

Trump firmó una orden en su primer día en el cargo para otorgarle a TikTok tiempo hasta principios de abril para encontrar un socio o comprador aprobado, pero dijo que está buscando que Estados Unidos tome una participación del 50% en la enorme plataforma de redes sociales.

PUBLICIDAD

El presidente dijo en la Oficina Oval que TikTok, que es propiedad de ByteDance, con sede en China, era un ejemplo de lo que podría poner en un nuevo fondo soberano de riqueza estadounidense.

Notas Relacionadas


"Podríamos poner eso en el fondo soberano de riqueza, lo que sea que hagamos o hacer una asociación con personas muy ricas, hay muchas opciones", dijo sobre TikTok. "Pero podríamos poner eso como ejemplo en el fondo. Tenemos muchas otras cosas que podríamos poner en el fondo".

Los fondos soberanos de riqueza invierten en activos, como acciones, bonos y bienes raíces. Por lo general, se financian con superávits presupuestarios de un país, algo que Estados Unidos no tiene actualmente.

Trump señaló que muchos otros países tienen fondos de inversión de ese tipo y predijo que Estados Unidos podría llegar a superar el tamaño de los fondos de Arabia Saudita. “Con el tiempo lo alcanzaremos”, prometió. Países como Noruega también tienen un fondo similar.

En Estados Unidos, existen más de 20 fondos soberanos de riqueza a nivel estatal, según un análisis del Centro para el Desarrollo Global, un grupo de expertos no partidista con sede en Washington.

Los más grandes, con sede en Alaska, Nuevo México y Texas, se financian con ingresos provenientes de las ganancias del petróleo, el gas y los minerales y se utilizan para financiar programas estatales, como la educación.

Aunque estos fondos son propiedad de los gobiernos locales, tienden a operar como instituciones independientes, con su propio personal y estrategias de inversión, dijo el centro.

PUBLICIDAD

Trump encargó al secretario del Tesoro Scott Bessent y al secretario de Comercio Howard Lutnick sentar las bases para la creación del fondo, que probablemente requerirá la aprobación del Congreso.

El gobierno del expresidente Joe Biden había estudiado la posibilidad de crear un fondo soberano de riqueza para inversiones en seguridad nacional, pero la idea no produjo ninguna acción concreta antes de que dejara el cargo el mes pasado.

Bessent dijo que el objetivo de la administración era tener el fondo abierto dentro de los próximos 12 meses, y Lutnick dijo que otro uso del fondo podría ser que el gobierno adquiriera una participación lucrativa en los fabricantes de vacunas.

"El extraordinario tamaño y escala del gobierno de Estados Unidos y los negocios que hace con las empresas deberían crear valor para los ciudadanos estadounidenses", dijo Lutnick a los periodistas.

El caso de la prohibición de TikTok en Estados Unidos

Se suponía que TikTok iba a ser prohibido en Estados Unidos el mes pasado, en virtud de una ley federal que obliga a ByteDance a deshacerse de sus participaciones o enfrentarse a una prohibición.

La ley se aprobó en abril con apoyo bipartidista en el Congreso y fue firmada por Biden. Las dos empresas y algunos usuarios rápidamente emprendieron acciones legales contra el estatuto, que finalmente fue confirmado por la Corte Suprema el mes pasado.

Después de asumir el cargo, Trump, que había intentado prohibir la popular aplicación durante su primer mandato, ordenó al Departamento de Justicia que suspendiera la aplicación de la ley durante 75 días. El aplazamiento le ha dado a la empresa más tiempo para llegar a un acuerdo con el gobierno.

PUBLICIDAD

Varios otros inversores, entre ellos el multimillonario Frank McCourt y el exsecretario del Tesoro de Trump Steven Mnuchin han hablado públicamente sobre su deseo de comprar la plataforma.

Trump ha dicho que "mucha gente" también se ha puesto en contacto con él en privado al respecto. La semana pasada, dijo que Microsoft era una de las empresas estadounidenses que estaban considerando la adquisición.


Vea también:

El creador de contenido James Stephen Donaldson, mejor conocido como MrBeast, se reunió con un grupo de inversores y presentó una oferta para comprar la red social TikTok y así evitar su prohibición en Estados Unidos. Te puede interesar: “Vamos a hacer que EEUU sea el dueño del 50% de TikTok”: Trump habla de los planes que tiene con la red social.
Video El famoso youtuber MrBeast intenta comprar TikTok para evitar su prohibición en EEUU
En alianza con
civicScienceLogo