Un panel especial sobre agencias del orden creado por el gobierno del presidente Donald Trump tiene que cesar sus actividades porque quebrantó las leyes sobre las bases de reuniones federales públicas, falló un juez el jueves.
Un comité creado por Trump para aplicación de la ley debe suspender su trabajo porque no cumple con la ley
El juez federal de distrito John Bates dijo que el gobierno quebrantó la Ley Federal sobre Comités Asesores al asignar sólo personal de agencias del orden en la comisión de 18 miembros y tener reuniones a puertas cerradas sin anunciarlas públicamente y con anticipación.
El juez federal de distrito John Bates dijo que el gobierno quebrantó la Ley Federal sobre Comités Asesores al asignar sólo personal de agencias del orden en la comisión de 18 miembros y tener reuniones a puertas cerradas sin anunciarlas públicamente de antemano, reportó Politico.
La comisión estaba presta a enviar su último informe al secretario de Justicia Bill Barr a fines de mes, pero el juez dijo que las recomendaciones no pueden ser enviadas y el panel debe de dejar de funcionar hasta que esté en regla con las normas.
El informe del panel debería ser aplazado hasta después de las elecciones debido al fallo, de acuerdo con el diario.
La ley federal establece que los comités asesores deben de tener integrantes de manera balanceada y tener reuniones después de avisar al público sobre los eventos.
Las reuniones tampoco fueron anunciadas de antemano en el Registro Federal, como lo establece la ley, dijo el juez.
El juez rechazó los argumentos del Departamento de Justicia de que el panel estaba exento de las normas de transparencia conforme a una excepción de 1995 concerniente exclusivamente con asuntos de responsabilidad conjunta entre el gobierno federal y los gobiernos locales, tribales y estatales.
Muchas de las reuniones del panel han sido hechas de manera pública vía teleconferencia desde el brote del coronavirus a principios de año. En el sitio web del Departamento de Justicia aparece información sobre 14 reuniones, incluyendo la transcripción y grabaciones de audio de la mayoría de los eventos.
El departamento, sin embargo, aceptó que las reuniones serían consideradas a puertas cerradas si se aplican las normas de transparencia, según el fallo del juez.









