Grupo de "aliados blancos" marchan en St. Louis en apoyo al movimiento Black Lives Matter

Los manifestantes marcharon pacíficamente después de los enfrentamientos el pasado fin de semana tras la absolución del expolicía Jason Stockley de la muerte en 2011 del afroestadounidense Anthony Lamar Smith, en un tiroteo al término de una persecución.

Por:
Univision y AP
Manifestantes se congregan en el centro de San Luis durante la llegada de personas al concierto de Billy Joel en el estadio Bush, con carteles que dicen "sin justicia, no hay paz" y "las vidas de los negros importan".
Manifestantes se congregan en el centro de San Luis durante la llegada de personas al concierto de Billy Joel en el estadio Bush, con carteles que dicen "sin justicia, no hay paz" y "las vidas de los negros importan".
Imagen Christian Gooden/St. Louis Post-Dispatch vía AP

Cientos de manifestantes, en su mayoría de raza blanca, se congregaron el jueves en el centro de San Luis, Missouri, donde marcharon y corearon “el silencio blanco es violencia”, en la protesta más reciente contra la exoneración de un expolicía blanco que mató a un hombre negro hace seis años.

PUBLICIDAD

Los organizadores convocaron la movilización “Solo Aliados Blancos” y una gran multitud marchó desde una plaza en el centro hasta el estadio Busch, donde unas 50,000 personas asistirían a un concierto de Billy Joel.

Hubo varios minutos de tensión, cuando la ruidosa multitud entonó cánticos afuera del estadio mientras unos 100 policías se mantenían detrás de una barrera metálica. No hubo confrontaciones ni arrestos.

El 15 de septiembre, un juez absolvió al expolicía Jason Stockley, ascusado de homicicio por la muerte en 2011 de Anthony Lamar Smith al término de una persecución. Según el documento del caso, el exoficial aseguró que mataría al joven. Además, los fiscales informaron que se encontró un arma en el carro de Smith, que solo tenía el ADN de Stockley, por lo que creen que el policía la puso allí.

Más de 150 personas fueron arrestadas el pasado fin de semana en las protestas que suscitó la decisión del juez que dijo no estaba "firmemente convencido" de la culpabilidad del oficia, por creer que actuó en defensa personal.


La organizadora de la protesta, Cori Bush, dijo la convocó ara “que la gente sepa que hay personas blancas que creen que las vidas de los negros importan y que no tienen miedo de demostrarlo”.

Jennifer Sherer, una de los manifestantes, consideró que aún existe una grave segregación en la ciudad. “Cuando ves la historia de San Luis, la división racial es muy intencional”, afirmó en declaraciones a The Associated Press.

En otra protesta, unas 200 personas bloquearon el tráfico unos 30 minutos cerca de Forest Park, pero la policía impidió que cortaran la autopista I-64, motivo de enfrentamiento el pasado fin de semana.

Las protestas se repitieron en Missouri por segundo día
<b>"Es nuestra responsabilidad luchar por nuestra libertad"</b>, gritaba LaShell Eikerenkoetter. Ella protestaba este viernes contra del veredicto de inocencia de un juez federal al exoficial Jason Stockley, acusado por el asesinato a disparos del joven negro Anthony Lamar Smith, ocurrido en diciembre de 2011.
<b>La protesta comenzó la mañana del viernes</b>, justo tras conocerse el veredicto. Desde entonces, la policía cerró algunas calles para evitar el tránsito de los manifestantes enardecidos por la decisión del juez de circuito Timothy Wilson.
Manifestantes gritaron a la guardia estatal en las escalinatas de la antigua corte. Previendo las protestas de este viernes, muchas escuelas cerraron y muchas empresas enviaron a sus empleados a casa.
<b>"Grita por la justicia, porque las vidas de los negros importan"</b>, se lee en esta pancarta que fue colocada en una calle del centro de Saint Louis.
Entre las pancartas y consignas de los manifestantes hay mensajes en contra del racismo en la actuación de los cuerpos de policía cuando detienen a personas negras.
Un joven toca una tuba y acompaña con su música la protesta de este viernes que recorrió distintas calles de Saint Louis, en Missouri.
Un manifestante se lava la cara luego de que la policía le rociara gas pimienta en medio de la protesta en una de las calles de Saint Louis.
La tarde fue cayendo en Missouri y más personas se sumaban a la protesta. Muchos de ellos llevaban pancartas del movimiento "Black Lives Matter", las vidas de los negros importan.
Desde la mañana, los manifestantes recorrieron distintas vías. Intentaron entrar por una autopista y fueron bloqueados, llegaron hasta el cuartel de la policía, siguieron al centro de la ciudad de Saint Louis. El recorrido continuó.
La marcha creció durante la noche. A su paso, conseguían nuevas calles bloqueadas por la policía.
Durante la protesta, muchos se sentaron en el suelo en una señal de paz luego de que durante la tarde algunas de las manifestaciones se tornaran violentas. Según la policía, unas 13 personas fueron detenidas.
Algunos de los manifestantes que protestaban en San Luis quemaron una bandera de Estados Unidos.
Choque entre agentes de la policía y manifestantes que protestaban por la liberación de un funcionario que mató a un hombre de raza negra.
Los manifestantes arrojaron pintura a los policías que intentaban contener la protesta en Missouri.
Al menos nueve personas fueron detenidos en la segunda jornada de protestas en Missouri.
1 / 16
Las protestas se repitieron en Missouri por segundo día
Imagen Joshua Lott / Reuters
Cientos de manifestantes enfurecidos se tomaron las calles de Saint Louis, Missouri, luego de que un juez absolviera a un exoficial de policía de la muerte de Anthony Lamar Smith en diciembre de 2011.
Video Tercer día de protestas en Missouri por liberación de policía blanco que baleó a un afroamericano
En alianza con
civicScienceLogo