Bannon afirma que la reunión entre Trump Jr. y emisarios rusos fue "alta traición" y "antipatriota"

Según recoge un libro sobre la Casa Blanca de Trump, el exasesor presidencial criticó la decisión del hijo del presidente de "reunirse con un gobierno extranjero" durante la campaña electoral con la intención de obtener información dañina sobre Hillary Clinton.

Por:
Univision
Lavado de dinero, relaciones con Rusia e intimidades de la familia presidencial son temas del libro 'Fire and fury' de Michael Wolff que relató el exasesor del mandatario. En respuesta a la polémica, Donal Trump dijo que Steve Bannon no solo perdió su trabajo, sino que se volvió loco.
Video Los presuntos secretos de la Casa Blanca contados por Bannon que tendrían furioso a Trump

Un acto de "alta traición" y "antipatriota": así describió Steve Bannon, el poderoso exasesor de Donald Trump, una reunión que tuvieron en plena campaña el hijo y el yerno del presidente con una abogada rusa en la Torre Trump, en un esfuerzo por obtener información dañina sobre Hillary Clinton.

En declaraciones reveladas este miércoles por el diario The Guardian, Bannon no escatimó palabras para criticar la decisión de Donald Trump Jr., Jared Kushner y el ex jefe de campaña de Trump, Paul Manafort, de reunirse con la abogada Natalia Veselnitskaya en junio de 2016 ante promesas de datos perjudiciales sobre la entonces candidata demócrata a la presidencia.


"Aun si (ellos) pensaban que esto no era alta traición o antipatriota o algo malo -y yo pienso que fue todo eso- debieron haber llamado al FBI inmediatamente", afirmó Bannon en entrevista con el periodista Michael Wolff, en declaraciones que son parte de un libro sobre la presidencia de Trump que será publicado la próxima semana.

PUBLICIDAD

La reunión en la Torre Trump con la abogada rusa está al centro de la investigación del llamado 'Rusiagate', en la que el fiscal especial Robert Mueller busca indagar cualquier lazo entre la campaña de Trump y los esfuerzos rusos por influenciar las elecciones estadounidenses.

Para Bannon, quien abandonó su puesto en la Casa Blanca en agosto, la reunión en plena campaña nunca debió haberse producido.


"Los tres hombres de más alto rango en la campaña pensaron que sería una buena idea reunirse con un gobierno extranjero dentro de la Torre Trump, en una sala de conferencias en el piso 25 sin abogados. No llevaron abogados", criticó Bannon.

“Ellos (la oficina de Mueller) van a romper a Don Jr. como un huevo en televisión nacional”, dijo Bannon, según la versión del libro que vio el diario londinense.

En una declaración escrita, el presidente aseguró que este miércoles que Bannon “tuvo poco que ver con nuestra histórica victoria”, en referencia a su sorpresivo triunfo sobre Clinton en noviembre de 2016 y que muchos explican por el enfoque populista que dio el entonces jefe de la campaña.

“Steve Bannon no tiene nada que ver conmigo o con mi presidencia. Cuando fue despedido no solo perdió su trabajo, perdió la cordura (...) Steve pretende estar en guerra con los medios, a los que llama la oposición, sin embargo pasó su tiempo en la Casa Blanca filtrando información falsa a los medios para hacerse parecer mucho más importante de lo que era”, dice el texto atribuido a Trump.

Mueller había investigado sobre la reunión y pedido información sobre quiénes estaban presentes, según se reportó en julio del año pasado.

El diario The New York Times fue el que reveló la reunión en la Torre Trump en julio del año pasado. Poco luego de que publicaran detalles al respecto, Trump Jr. compartió en Twitter varios correos relacionados al episodio.

PUBLICIDAD

En uno de ellos, un intermediario que ayudó a coordinar la reunión le cuenta a Trump Jr. sobre "algunos documentos oficiales e información que incriminaría a Hillary por sus manejos con Rusia". Luego confiesa que esa información "es parte de Rusia y el apoyo de su gobierno por el Señor Trump".

El hijo del presidente respondió al correo diciendo: "si es así como lo dices, me encanta, sobre todo para más adelante este verano".

Hasta el momento, varios miembros de la campaña de Trump han sido implicados en la investigación del Rusiagate, entre ellos Manafort y los exasesores George Papadopoulos y Michael Flynn.

Las leyes estadounidenses determinan que las campañas políticas no pueden recibir ningún tipo de ayuda "material" o "moral" de fuentes extranjeras, algo que, muchos críticos de Trump, indican que sucedió al aceptar una reunión con los emisarios rusos.

Papadopoulos fue un asesor de política exterior de la campaña de Donald Trump y se declaró culpable de mentir sobre la conexión con Rusia, según anunció el fiscal especial Robert Mueller, quien lleva a cabo la investigación. El sujeto es originario de Chicago.
Video ¿Quién es George Papadopoulos? Uno de los tres acusados por la investigación del Rusiagate
<b>George Papadopoulos. </b>Fue asesor de política exterior de la campaña de 
<b><a href="http://www.univision.com/temas/donald-trump" target="_blank">Donald Trump</a></b>. El pasado 5 de octubre se declaró culpable de hacer declaraciones falsas a los investigadores del FBI sobre sus contactos con un profesor extranjero que afirmaba tener conexiones con altos funcionarios rusos. Si bien era un asesor de segunda línea, este alegato es, hasta el momento, 
<b><a href="http://www.univision.com/noticias/rusiagate/la-confesion-de-un-exasesor-de-trump-pone-al-descubierto-la-conexion-entre-la-campana-republicana-y-rusia" target="_blank">la relación más directa entre la campaña de Trump y la intromisión del gobierno ruso en las elecciones del año pasado</a></b>.
<b>Paul Manafort</b>. Fue el jefe de campaña de Trump durante algunos meses hasta su renuncia el 19 de agosto de 2016. Es un consultor político y cabildero que trabajó para el polémico 
<b><a href="http://www.univision.com/noticias/politica/acusan-a-paul-manafort-ex-jefe-de-campana-de-trump-de-conspirar-contra-eeuu-y-varios-delitos-financieros" target="_blank">exlíder de Ucrania prorruso, Viktor Yanukovich</a>.</b> Entre al menos 2006 y 2015 actuó como agente no registrado del gobierno de Ucrania y recibió pagos millonarios. Este 30 de octubre fue acusado de 12 cargos, incluidos conspiración contra EEUU, lavado de dinero, actuar como agente de un gobierno extranjero y otros delitos relacionados con cuentas bancarias en el extranjero. Se declaró inocente. ¡
<b>Rick Gates. </b>Es 
<b><a href="http://www.univision.com/noticias/politica/acusan-a-paul-manafort-ex-jefe-de-campana-de-trump-de-conspirar-contra-eeuu-y-varios-delitos-financieros" target="_blank">socio de negocios de Manafort de desde 2006</a></b>, fue asesor de un partido político prorruso de Ucrania y ha liderado la ONG America First Policies que apoya la agenda de Trump. Al igual que Manafort, fue acusado por la oficina del fiscal especial este 30 de octubre de 12 cargos, entre ellos conspiración, blanqueo de activos, falsas declaraciones entre otros cargos. Gates se declaró no culpable de los cargos.
<br>
<b>Donald Trump.</b> El presidente está bajo escrutinio de los investigadores por sus conversaciones con el jefe del FBI 
<b><a href="http://www.univision.com/temas/james-comey" target="_blank">James Comey</a></b>, por las reuniones de su círculo cercano de la campaña con funcionarios rusos. Además, 
<b><a href="http://www.univision.com/noticias/politica/los-10-momentos-que-llevaron-a-la-abrupta-salida-de-james-comey-del-fbi-fotos" target="_blank">las pesquisas buscan determinar si al despedir a James Comey intentó obstruir a la justicia</a></b>.
<b>Donald Trump Jr.</b> El hijo del presidente está bajo investigación por su rol en la organización de una 
<b><a href="http://www.univision.com/noticias/politica/en-fotos-los-rostros-de-la-reunion-entre-el-hijo-mayor-de-trump-y-la-abogada-del-gobierno-ruso-fotos" target="_blank">reunión en junio de 2016 con una abogada rusa y otros concurrentes</a></b> en la Torre Trump de Nueva York. Esa reunión fue presuntamente pactada para obtener posible información perjudicial sobre la competidora demócrata 
<b><a href="http://www.univision.com/temas/hillary-clinton" target="_blank">Hillary Clinton</a></b>.
<b>Jared Kushner.</b> El esposo de 
<b><a href="http://www.univision.com/temas/ivanka-trump" target="_blank">Ivanka Trump</a></b>, la hija del presidente, también asistió a la reunión de de junio de 2016 en la Torre Trump, pero además estuvo en una reunión en diciembre en la misma oficina con el exconsejero de Seguridad Nacional 
<b><a href="http://www.univision.com/temas/michael-flynn" target="_blank">Michael Flynn</a> </b>elegido por Trump y 
<b><a href="http://www.univision.com/noticias/politica/quien-es-sergey-kislyak-el-hombre-mas-toxico-para-el-entorno-de-donald-trump-en-washington" target="_blank">el embajador ruso Sergey Kislyak</a></b>. Un tercer contacto con rusos está bajo escrutinio: su reunión con 
<b>Sergey N. Gorkov</b>, jefe del banco de desarrollo ruso Vnesheconombank, incluido en las sanciones impuestas a Rusia por EEUU tras la anexión de Crimea.
<b>Carter Page</b>. Fue nombrado asesor de la campaña de Trump en marzo de 2016 y trabajó en ella hasta su renuncia en septiembre. Está bajo investigación porque tiene profundos lazos con Rusia. Vivió 
<b><a href="http://www.bloomberg.com/research/stocks/private/person.asp?personId=58104250&privcapId=58104064&previousCapId=58104064&previousTitle=Global%20Energy%20Capital%20LLC" target="_blank">al menos tres años en Moscú</a></b> y fue el encargado de abrir la oficina de la compañía de inversiones Merrill Lynch en la capital rusa. El 7 de julio de 2016, en plena campaña en EEUU, 
<b>viajó a Moscú a dar una charla en la que criticó las sanciones que Obama impuso a Rusia</b> luego del conflicto en Ucrania. 
<b><a href="https://www.washingtonpost.com/world/national-security/fbi-has-questioned-trump-campaign-adviser-carter-page-at-length-in-russia-probe/2017/06/26/1a271dcc-5aa5-11e7-a9f6-7c3296387341_story.html?utm_term=.8f38b4669fb9" target="_blank">Fue interrogado en marzo</a></b> por el FBI por sus presuntos contactos con funcionarios rusos en plena campaña presidencial.
<b>Michael Fynn. </b>Fue consejero de Seguridad Nacional de Trump pero duró en su cargo poco menos de un mes porque se vio 
<b><a href="http://www.univision.com/noticias/politica/michael-flynn-asesor-de-seguridad-de-trump-renuncia-tras-el-escandalo-por-sus-conversaciones-con-rusia" target="_blank">forzado a renunciar</a></b> cuando se supo que en diciembre había estado con el embajador ruso 
<b>Kislyak</b> y que habían hablado sobre las sanciones que EEUU impuso a Rusia tras el conflicto en Ucrania. Esto viola la Ley Logan que prohíbe a particulares en EEUU hacer negociaciones diplomáticas. Además, le ocultó esto al vicepresidente Mike Pence. En 2015, Flynn había estado en Moscú invitado por Russia Today, medio estatal considerado por la inteligencia de EEUU como de propaganda y colaborador de 
<b>Wikileaks</b>.
<b> <a href="http://www.univision.com/noticias/politica/la-historia-detras-de-las-incomodas-fotos-de-flynn-y-putin-hechas-durante-la-campana" target="_blank">Flynn se sentó al lado de Putin </a></b>
<a href="http://www.univision.com/noticias/politica/la-historia-detras-de-las-incomodas-fotos-de-flynn-y-putin-hechas-durante-la-campana" target="_blank">en la gala</a> y reconoció que le pagaron por esa visita. Está bajo escrutinio por todas estas acciones.
1 / 8
George Papadopoulos. Fue asesor de política exterior de la campaña de Donald Trump. El pasado 5 de octubre se declaró culpable de hacer declaraciones falsas a los investigadores del FBI sobre sus contactos con un profesor extranjero que afirmaba tener conexiones con altos funcionarios rusos. Si bien era un asesor de segunda línea, este alegato es, hasta el momento, la relación más directa entre la campaña de Trump y la intromisión del gobierno ruso en las elecciones del año pasado.
Imagen Ap
En alianza con
civicScienceLogo