¿Salió realmente el coronavirus SARS-CoV-2 de un laboratorio en China como sugieren Trump y su equipo?

El gobierno de Trump dice que hay "enormes pruebas" de que el nuevo coronavirus se creó en un laboratorio en Wuhan, China. Pero la ciencia indica que es un producto de la naturaleza. Sin embargo, el Gobierno chino es responsable de la confusión por la falta de transparencia.

2c0b9c25-a6f1-4022-93c7-62d0fa1adbbf.jpg
Por:
David C Adams.
El Instituto de Virología de Wuhan (WIV).
El Instituto de Virología de Wuhan (WIV).
Imagen AFP / Getty


Donald Trump dijo a los periodistas el jueves que "algo sucedió" cuando se le preguntó sobre la teoría de que el nuevo coronavirus fue liberado de un laboratorio en Wuhan, China, el epicentro del brote.

PUBLICIDAD

"Probablemente fue incompetencia. Alguien fue estúpido", dijo durante una reunión con el gobernador de Texas, Greg Abbott.

"Personalmente, creo que cometieron un error horrible y no quisieron admitirlo", dijo a Fox News el 3 de mayo de 2020.

Trump y el secretario de Estado, Mike Pompeo, afirman haber visto "enormes pruebas" de que el virus se había originado en el Instituto de Virología de Wuhan (WIV), un laboratorio de investigación biológica reconocido internacionalmente.

Hasta ahora, la administración Trump no ha presentado esa evidencia y China ha negado las afirmaciones.

Entonces, ¿cuán ciertas son las afirmaciones que vinculan el nuevo coronavirus a un laboratorio en Wuhan?

Muchas teorías

Desde el comienzo de la pandemia, muchas teorías han dado vuelta sobre su origen. Incluso, algunas publicaciones afirmaron -sin prueba alguna - que el virus se originó en un laboratorio chino como arma biológica.

No es sorprendente que, para muchas personas, parezca una extraña coincidencia que el coronavirus provenga de la misma ciudad donde hay un laboratorio de investigación de coronavirus, posiblemente con murciélagos.

La Inteligencia de Estados Unidos y científicos como Anthony Fauci, director del Centro Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas, dicen que la evidencia es clara de que el virus evolucionó naturalmente, lo cual niega las afirmaciones de que se desarrolló como una arma biológica.

"La comunidad de inteligencia (...) está de acuerdo con el amplio consenso científico de que el virus COVID-19 no fue creado por el hombre ni modificado genéticamente", dice un comunicado de prensa de la Oficina del Director de Inteligencia Nacional del 30 de abril.

PUBLICIDAD

Sin embargo, el comunicado agregó que continuarán “examinando rigurosamente la información y la inteligencia que surjan para determinar si el brote comenzó a través del contacto con animales infectados o si fue el resultado de un accidente en un laboratorio en Wuhan".

Eso aún deja abierta la teoría impulsada por Trump y Pompeo de que el virus podría haber escapado de un laboratorio en Wuhan, China.

El mercado de animales

La otra teoría menos conspirativa, que respaldan la mayoría de los expertos, es que el virus probablemente saltó naturalmente de un animal a un humano, tal vez en un mercado de animales en Wuhan.

Fuentes de inteligencia estadounidenses y aliadas, en filtraciones a varios medios de comunicación, han desestimado la "enorme evidencia" y la ven como una interpretación políticamente interesada de la información pública disponible sobre el trabajo que realiza el laboratorio y de las anteriores preocupaciones de seguridad anteriores.

"Mi conclusión es que no hay absolutamente ninguna prueba definitiva de inteligencia que sugiera que provenía del laboratorio, porque estos tipos la hubieran filtrado", dice Chris Johnson, ex analista de la CIA en China que ahora dirige la firma consultora China Strategies Group.

Un residente cruza una calle completamente vacía en Wuhan, provincia de Hubei, China. Esta ciudad de 11 millones, vive bajo estrictas medidas de cuarentena.
Wuhan se parece a una 'ciudad fantasma', mientras muchos de sus residentes intentan llevar adelante una vida normal. Calles desiertas, en fotos se ve algún que otro transeúnte en calles que suelen ser un mar de gente.
En esta imagen aérea , se ven los trenes de alta velocidad estacionados en Wuhan, China. Todos los vuelos y trenes que salen de la ciudad están suspendidos desde hace semanas. 
<br>
El objetivo de esta cuarentena es evitar que se extienda el contagio más allá de los límites de la ciudad, aunque ya ha sucedido.
Wuhan es una gran ciudad de cerca de 11 millones y ha sido el epicentro de la epidemia del coronavirus.
<br>
En la foto se ve a una mujer en el supermercado en Wuhan, cubierta con máscara, un folio plástico y guantes en las manos. Mucha gente ni siquiera sale de sus casas.
Debido a la grave situación que vive la ciudad, muchos productos básicos se acaban en los mercados.
Una ambulancia transitando sola en las calles vacías de Wuhan.
Aún así, cuenta NPR, las familias pueden enviar a un solo miembro de su hogar a hacer compras de artículos de primera necesidad una vez cada tres días. Tienen que registrarse para la hora de salida y de entrada. 
<br>
Los muertos por el coronavirus ya sobrepasan los 1,700 en China. Es obligatorio el uso de máscaras.
Un tapabocas en una estatua en una calle de Wuhan, China.
Vuelos, trenes, metro y también transporte público está suspendido desde hace más de tres semanas. Tampoco funcionan los barcos y ferrys. En la foto, autobuses estacionados en Wuhan.
Como no hay transporte, la gente que sale de su hogar solo puede conducir, usar bicicleta y volver a casa rápidamente, antes de que pasen tres horas.
En esta foto publicada por la Agencia de Noticias Xinhua, se ve parte del hospital temporal con 1,100 camas en el Centro Deportivo Wuhan, en la provincia central de Hubei. Sin instalaciones suficientes para manejar el número de casos de coronavirus, Wuhan ha estado construyendo hospitales prefabricados y otros espacios para tratar de aislar a los enfermos.
Si alguien muestra síntomas como fiebre, se debe comunicar a funcionarios del gobierno.
Una rotonda que usualmente es muy transitada en Valle Óptico, se ve completamente vacía.
Un hombre solo en el parque Jiangtan en Wuhan, Hubei.
El perfil de la ciudad de Wuhan.
En la noche de Wuhan un edificio proyecta un mensaje que dice que la ciudad derrotará al virus, en este 16 de febrero de 2020.
1 / 19
Un residente cruza una calle completamente vacía en Wuhan, provincia de Hubei, China. Esta ciudad de 11 millones, vive bajo estrictas medidas de cuarentena.
Imagen Stringer/Getty Images

La teoría sobre el laboratorio surge, en parte, de un artículo del 14 de abril de Josh Rogin en el Washington Post que reveló que en 2018, funcionarios de la embajada de los Estados Unidos en Beijing enviaron dos advertencias oficiales a Washington sobre problemas de seguridad en el Instituto de Virología de Wuhan.

PUBLICIDAD

Un día después, Fox News citó fuentes anónimas para informar que los investigadores del instituto Wuhan podrían haber estado estudiando el nuevo coronavirus y que el paciente cero trabajaba en el laboratorio.

"Existe una creciente seguridad de que el brote de covid-19 probablemente se originó en un laboratorio de Wuhan, aunque no como una arma biológica sino como parte del intento de China de demostrar que sus esfuerzos para identificar y combatir el virus son iguales o mayores que las capacidades de los Estados Unidos", dice el reporte de Fox News.

Culpan a Obama

También han aparecido reclamos en los círculos conservadores de los medios de comunicación de que la administración de Obama ayudó a financiar la investigación de los coronavirus en Wuhan a través de una subvención de 3.7 millones de dólares.

El 13 de abril el republicano Matt Gaetz, representante por Florida, se hizo eco de ello en un tuit: "Durante años, el gobierno de los Estados Unidos ha estado financiando crueles experimentos con animales en el Instituto de Virología de Wuhan, lo que puede haber contribuido a la propagación mundial de covid-19",


Gaetz elogió al presidente Donald Trump en Fox News por "comprometerse a poner fin a esta última concesión de Estados Unidos otorgada a los laboratorios en Wuhan por la administración de Obama".

Sin embargo, debe señalarse que los Institutos Nacionales de Salud otorgan anualmente más de 32 mil millones de dólares en fondos de investigación biomédica a organizaciones de todo el mundo. El Instituto de Virología de Wuhan recibió solo alrededor de 600,000 dólares durante un período de varios años.

<b>Manos limpias, la primera barrera. </b>Las medidas para prevenir el contagio del 
<a href="https://www.univision.com/temas/coronavirus">coronavirus</a> son las mismas que para el resto de infecciones respiratorias, porque se transmite a través de las secreciones que las personas enfermas expulsan al toser o estornudar. En la fotografía un grupo de estudiantes desinfectan sus manos con alcohol en una escuela de Camboya, el 28 de enero de 2020.
<b>¿Cuánto sobrevive?</b> El virus causante del Covid-19 puede sobrevivir varias horas en barandas, pasamanos, mesas y otras superficies que son tocadas regularmente y las gotículas infectadas pueden llegar a las manos de otros y de allí a la boca o los ojos. En la fotografía, trabajadores desinfectan con una solución antiséptica los pasamanos de una estación de metro en Seúl, Corea del Sur, el 28 de febrero. 
<a href="https://www.univision.com/noticias/salud/ante-la-propagacion-local-del-coronavirus-estos-consejos-pueden-ayudarte-para-evitar-el-contagio"><u>Vea aquí los consejos que pueden ayudarle a evitar infecciones respiratorias. </u></a>
<b>Identificación de los posibles focos. </b>La OMS considera que cualquier persona que haya viajado a alguna zona donde se ha notificado la presencia del virus debe ser observada, y también las que han tenido contacto con alguien que haya estado en esos lugares y haya presentado síntomas. En la fotografía, turistas protegidos con máscaras en Venecia, Italia el 24 de febrero.
<b>Casos de contagio desconocido.</b> Han surgido casos en los que la fuente del contagio es un misterio (los infectados no viajaron y aparentemente no estuvieron cerca de otro enfermo) y las autoridades trabajan para encontrar la fuente original de la infección. En la fotografía, tomada el 17 de febrero, un grupo de ciudadanos estadounidenses que viajaban en un crucero que estuvo en cuarentena en Japón y donde se detectaron más de 350 casos de coronavirus. 
<a target="_blank" href="https://www.univision.com/noticias/salud/mas-de-79-000-casos-estos-mapas-te-muestran-el-impacto-del-coronavirus-en-china-y-el-mundo">Vea el Covid-19 en gráficos: estos mapas te muestran el impacto del coronavirus en el mundo.</a>
<b>Diferente a la influenza</b>. El Covid-19 causa una afección al sistema respiratorio similar a la gripe común, una enfermedad que esta temporada afectó 
<a href="https://www.univision.com/noticias/salud/una-segunda-ola-de-influenza-azota-estados-unidos-durara-varias-semanas-mas"><u>alrededor de 26 millones de personas este otoño-invierno en EEUU</u></a>, y causó al menos 14,000 muertes, según los CDC. Desde diciembre de 2019 se han registrado más 800,000 casos de Covid-19 en el mundo, y más de 44,000 fallecidos. En la fotografía el traslado en ambulancia de un paciente presuntamente infectado con el coronavirus en Hong Kong, el 22 de enero de 2020.
<b>Los más vulnerables.</b> A pesar que la mayoría de los pacientes con Covid-19 superan los síntomas del virus (malestar general fiebre, tos, etc), en personas vulnerables, como los ancianos, las infecciones respiratorias leves pueden transformarse en padecimientos más graves, como la neumonía. En la fotografía, una fila para comprar máscaras en una tienda en de Daegu, Corea del Sur.
<b>Muy contagioso.</b> Según la OMS, cuando alguien estornuda o tose “puede esparcir gotículas grandes, pero estas no permanecen suspendidas en el aire mucho tiempo, sino que caen. Esto hace que el peligro de contagio a través de las manos sea muy alto. En la fotografía un niño protegido con una bolsa de plástico en Beijing, China, el 12 de febrero.
Según el Ministerio de Sanidad de España, “parece poco probable la transmisión por el aire a distancias mayores de uno o dos metros”. A pesar de esto, el comportamiento del coronavirus ha demostrado que 
<a href="https://www.univision.com/noticias/salud/pandemia-de-coronavirus-todavia-no-estos-graficos-te-explican-por-que">tiene el potencial para convertirse en una pandemia</a>, lo que ha afectado el mercado de valores en todo el mundo. En la fotografía un trabajador de la Bolsa de Nueva York, el martes 25 de febrero.
<b>Un posible cambio en la rutina.</b> Si la propagación del coronavirus que causa el Covid-19 continúa, es probable que el día a día de muchas más personas se afecte por las medidas de salud pública que se tomarán. En China hay ciudades enteras en cuarentena, miles de vuelos y viajes de cruceros han sido suspendidos, en Irán se prohibió el uso 
<i>hookahs</i> (las tradicionales pipas de agua) y en Seúl, Corea del Sur (en la fotografía, tomada el 26 de febrero), están esterilizando los trenes y otros espacios públicos.
<b>Medidas drásticas. </b>En Italia, un juego de eliminatoria de la copa UEFA en Milán (en la fotografía, tomada el 27 de febrero) tuvo que jugarse sin espectadores, y otros partidos se suspendieron. En Arabia Saudí no permitirán que extranjeros participen en peregrinaje anual hacia La Meca y Medina, uno de los eventos religiosos más concurridos del mundo.
<b>Evitar el contagio, pero también evitar contagiar.</b> Los CDC no recomiendan que las personas saludables usen un tapaboca para protegerse de las enfermedades respiratorias, sin embargo, las máscaras pueden ayudar a que alguien contagiado no esparza el coronavirus. En la fotografía una pareja y otros pasajeros del metro de Hong Kong protegidos con máscaras, el 27 de febrero.
La principal recomendación en caso de cualquier síntoma es evitar el contacto con otras personas. Nunca se debe toser o estornudar sin tapar la boca, pero hay que evitar hacerlo con las manos para no contaminar después las superficies. Hay que seguir las recomendaciones de las autoridades y adaptarse a las estrategias para evitar la propagación de la enfermedad. En esta imagen de microscopio se aprecia 
<a href="https://www.univision.com/noticias/salud/las-razones-del-nombre-del-coronavirus-7-impresionantes-imagenes-que-te-lo-explican-fotos">la forma de corona solar de la parte exterior de virus</a>, que le da su el nombre.
1 / 12
Manos limpias, la primera barrera. Las medidas para prevenir el contagio del coronavirus son las mismas que para el resto de infecciones respiratorias, porque se transmite a través de las secreciones que las personas enfermas expulsan al toser o estornudar. En la fotografía un grupo de estudiantes desinfectan sus manos con alcohol en una escuela de Camboya, el 28 de enero de 2020.
Imagen AFP via Getty Images

Estudios de los casos en Wuhan

Durante meses, la información más difundida es que el mercado mayorista de mariscos de Huanan en Wuhan es el origen probable del virus. Un grupo de casos identificados al principio del brote del virus tuvo contacto con el mercado. El mercado tenía una amplia variedad de vida silvestre, incluidos murciélagos, que según los expertos posiblemente fueron el vector para la creación del virus y su salto a los humanos.

PUBLICIDAD

Sin embargo, el Washington Post de esta semana informó que la localización del origen del virus no está tan clara.

Citó un estudio publicado en el New England Journal of Medicine que encontró que de los primeros 425 pacientes, solo el 45% tenía conexiones con el mercado. Un análisis independiente del 24 de enero publicado en The Lancet encontró que tres de los primeros cuatro casos, incluido el primer caso conocido, no tenían vínculos con el mercado.

Algunos informes han identificado erróneamente que el laboratorio de Virología mencionado en los cables del Departamento de Estado está ubicado cerca del mercado. De hecho, está a ocho millas de distancia. Hay otro laboratorio, el Centro Wuhan para el Control y Prevención de Enfermedades (WHCDC), que se encuentra a la esquina del mercado de animales.

Sin embargo, algunos científicos no están convencidos de que el SARS-CoV-2, el nombre científico de este coronavirus, se haya creado en un laboratorio, y dicen que su composición genética es diferente a lo que se puede encontrar en la naturaleza.

Falta de transparencia

Los funcionarios chinos son en parte responsables de las teorías de conspiración debido a su propia falta de transparencia.

El doctor Li Wenliang, uno de varios en Wuhan que hizo sonar las primeras alarmas y lanzó pruebas iniciales en internet , fue castigado por divulgar la información y murió de la enfermedad cinco semanas después.

Li Wenliang publicó en Weibo, una red social similar a Twitter, una foto suya hospitalizado el 31 de enero, al día siguiente fue diagnosticado con coronavirus. La muerte de este médico oftalmólogo a causa del nuevo brote desató hoy un aluvión de críticas en todo el mundo. El médico había sido reprendido por la policía china tras ser de los primeros en alertar de la nueva neumonía.
Un miembro del personal médico protegido con un traje pasa frente a un pequeño altar de flores y la fotografía de Wenliang, colocada en una entrada del Hospital Central de Wuhan. En este centro asistencial de la ciudad donde se originó el brote trabajaba el oftalmólogo, y allí fue donde falleció esta madrugada. El pasado 1 de febrero anunció que había sido contagiado del coronavirus tras haber atendido semanas antes a una mujer afectada de glaucoma.
El pasado 30 de diciembre Li había advertido a sus colegas de que en su hospital habían aislado a siete pacientes tras haber sido diagnosticados de una neumonía parecida al Síndrome Respiratorio Agudo y Grave (SARS). Ese brote mató a casi 800 personas entre 2002-2003 y el gobierno chino trató inicialmente de ocultarlo. La fotografía, tomada el 30 de enero, muestra a las autoridades mientras examinan a un anciano que cayó muerto repentinamente en Wuhan. Nunca se aclaró si era o no una víctima del coronavirus.
Cuatro días después del mensaje a sus colegas, que transmitió a través de WeChat (el WhatsApp chino), el doctor fue convocado por la Policía local, que le acusó de "propagar rumores". Esto puede suponer 7 años de prisión en China.
Las autoridades hicieron que el oftalmólogo firmara un escrito reconociendo su "equivocación" para permitirle volver a su casa. A otros siete médicos les sucedió también algo similar y estos casos se convirtieron en detonante de las críticas hacia las autoridades chinas por impedir una actuación a tiempo para contener la ahora epidemia. La fotografía es de una avenida desierta en Wuhan, una de las ciudades aisladas para contener el virus y donde se sospecha comenzó el brote.
Aunque el Tribunal Supremo chino criticó hace 10 días a la Policía de Wuhan por su actuación con el médico, Li ya estaba para entonces contagiado y los casos de coronavirus se contaban por millares en el país. La fotografía fue tomada en una vigilia en honor a Wenliang, en Hong Kong, en donde los asistentes llevan máscaras para protegerse del coronavirus.
En la popular red social china Weibo eran hoy decenas de miles los mensajes que mostraban su tristeza y sus condolencias a la familia de Li, que deja un hijo de cinco años y una mujer embarazada, a la vez que criticaban que se le hubiese castigado en lugar de haberle hecho caso. "Debemos recuperar su reputación y el gobierno tiene que disculparse", afirmaba una usuaria identificada como Anye Memo citada por la agencia EFE.
Más de 1,100 millones de mensajes hablaban hoy sobre la muerte del doctor en Weibo. El gobierno de Wuhan por su parte emitió un comunicado de una sola frase en el que rindió tributo a su trabajo "en la primera línea de la lucha contra la epidemia" y ofreció sus condolencias a la familia. En la fotografía una mujer que llora frente a la entrada del Hospital Central de Wuhan, donde falleció Li, y como él, decenas de pacientes.
“Al Dr Li Wenliang, el héroe”, se lee en uno de los mensajes que fueron colocados en la puerta del Hospital Central de Wuhan. Un mensaje La agencia anticorrupción del gobierno chino anunció hoy que enviará un equipo de investigación a Hubei para llevar a cabo una "completa investigación" sobre los "asuntos" que denuncian los ciudadanos en relación con el oftalmólogo.
Varios hospitales de esa ciudad de 11 millones de habitantes, epicentro de la crisis por el nuevo coronavirus, informaron hoy de que precisan urgentemente equipamiento médico básico. Según los datos oficiales, el número de casos confirmados aumentó en las últimas 24 horas hasta más de 31,000 y el de muertes supera los 600. Unos 1,500 pacientes han sido dados de alta.
1 / 10
Li Wenliang publicó en Weibo, una red social similar a Twitter, una foto suya hospitalizado el 31 de enero, al día siguiente fue diagnosticado con coronavirus. La muerte de este médico oftalmólogo a causa del nuevo brote desató hoy un aluvión de críticas en todo el mundo. El médico había sido reprendido por la policía china tras ser de los primeros en alertar de la nueva neumonía.
Imagen Li Wenliang/Weibo

Antes de que el Gobierno chino hubiera alertado a la Organización Mundial de la Salud sobre la creciente epidemia, a los científicos se les dijo que destruyeran las primeras muestras del virus, según el Straits Times.

PUBLICIDAD

Luego, el Gobierno chino apuntó al mercado, diciendo que las muestras ambientales del lugar contenían el nuevo coronavirus, sin proporcionar evidencia para que los científicos la corroboraran.

En conclusión: la evidencia científica parece respaldar la conclusión de que el nuevo coronavirus es un producto de la naturaleza, muy probablemente del mercado de Wuhan. No hay evidencia científica que sugiera que provenga del laboratorio WIV.

Sin embargo, el Gobierno chino podría ayudar en gran medida al proporcionar información al mundo para verificar las muestras tomadas del mercado de Wuhan.

Esta verificación de datos forma parte del convenio FactChat, coordinado por la International Fact-Checking Network (IFCN) con el apoyo de WhatsApp. El objetivo del proyecto es llevar mejor información en español durante las elecciones presidenciales de los EEUU en 2020. Este y otros chequeos políticos los puedes recibir directo por WhatsApp haciendo click aquí o registrando el número +1 727-477-2212 y escribir "Hola". Te esperamos.

¿Viste algún error o imprecisión? Ayúdanos a corregirlo. También queremos leer si tienes una propuesta de verificación del discurso político o imágenes: eldetector@univision.net
Aquí te contamos sobre nuestra metodología y política de corrección.

#chatbot

Médicos de un hospital provisional de Wuhan celebran el alta de un último grupo de pacientes. En esta ciudad, el epicentro de la pandemia, se han cerrado los hospitales temporales a medida que se han recuperado los infectados. Según la Comisión Nacional de Salud china la propagación del covid-19 se ha ralentizado drásticamente y en la emisora estatal china CCTV dijeron que en 13 provincias supuestamente ya no hay casos confirmados.
Un grupo de personas que superaron la infección se prepara para abandonar un centro de rehabilitación en Wuhan, en la provincia central de Hubei. China suavizó las restricciones a los desplazamientos en esta provincia, la más afectada por el virus, una medida que permitirá a miles de trabajadores regresar a sus puestos. Hasta ahora más de 81,000 personas se han contagiado y al menos 3,203 han muerto en ese país.
<br>
Con la esperanza de una rápida contención, docenas de países han impuesto estrictas medidas, similares a las aplicadas en China: el cierre de fronteras, la suspensión de las clases y el cierre de los comercios. En la fotografía, el personal médico celebra el alta de todos los pacientes de un hospital temporal en Wuhan, el 9 de marzo de 2020. Según las autoridades chinas al menos 65,000 personas se han recuperado ya de la enfermedad.
Un hospital temporal que atendió miles de pacientes en Wuhan, luego de ser clausurado el 8 de marzo de 2020. En lugar de los miles de nuevos pacientes reportados a diario por la comisión durante el último mes, la Comisión Nacional de Salud china aseguró que este domingo se confirmaron solo 20 nuevos casos de contagio, de los cuales 16 son importados.
Un grupo de pacientes recuperados del coronavirus hace fila para un examen de control en un hospital en Wuhan. El gobierno de Hubei redujo su nivel de alerta sanitaria para todos los condados de la provincia a excepción de esta ciudad, la única que sigue en “riesgo alto”.
Un médico examina a un paciente recuperado del covid-19 en Wuhan. En enero China tomó la inédita decisión de aislar a más de 60 millones de personas en varias ciudades del centro del país, pero dos meses después se han suavizado las restricciones a los desplazamientos en la provincia de Hubei.
El personal médico al momento de despedirse de un paciente recuperado de covid-19 en el Hospital de la Cruz Roja de Wuhan. Las autoridades chinas han indicado que el brote iniciado en Wuhan a principios de diciembre parecía haber concluido su ciclo en su mayor parte en el país, aunque seguían atentos a casos importantes.
<br>
Residentes de Pekín hacen compras en un mercado de la ciudad, el 14 de marzo de 2020. En esta ciudad se han endurecido las medidas para evitar la llegadas internacionales. Las autoridades aseguran que muchos de los casos nuevos provienen de otros países afectados.
El virus, que se detectó por primera vez en Wuhan, se propagó exponencialmente por Medio Oriente, Europa y América del Norte. El director general de la Organización Mundial de la Salud dijo que Europa es ahora el “epicentro de la pandemia”. En la foto una fila de pacientes recuperados del coronavirus que hacen fila para hacerse una prueba de control en un hospital en Wuhan, el 14 de marzo de 2020.
Residentes de Wuhan recuperados del covid-19, a su salida de un hospital temporal el 9 de marzo de 2020. En Italia el número de nuevos contagios se disparó el viernes en más de 2,500, y las muertes provocadas por el coronavirus subieron en 250, su mayor repunte diario. Las nuevas infecciones también subieron notablemente en España.
En Estados Unidos se han reportado cerca de 3,800 casos. Hay miles de escuelas cerradas, y conciertos y eventos deportivos fueron cancelados. Se espera que estas medidas se amplíen, tal como sucedió en China, para poder contener la expansión de la enfermedad. En la fotografía, tomada en Wuhan el 9 de marzo, un grupo de pacientes recuperados luego de ser dados de alta en Wuhan.
1 / 11
Médicos de un hospital provisional de Wuhan celebran el alta de un último grupo de pacientes. En esta ciudad, el epicentro de la pandemia, se han cerrado los hospitales temporales a medida que se han recuperado los infectados. Según la Comisión Nacional de Salud china la propagación del covid-19 se ha ralentizado drásticamente y en la emisora estatal china CCTV dijeron que en 13 provincias supuestamente ya no hay casos confirmados.
Imagen Stringer/Getty Images
En alianza con
civicScienceLogo