AstraZeneca/Oxford dice que su vacuna reduce la transmisión del covid-19 en 67%

Andrew Pollard, director del proyecto, afirma que la vacuna puede tener un "enorme impacto" en términos de transmisión, aunque las pruebas se realizaron antes de la aparición de las nuevas variantes. El ministro de Salud británico, Matt Hancock, calificó de "magníficos" los hallazgos.

Por:
Univision y Agencias
La infectóloga Daisy Dodd asegura que es fundamental analizarlas porque todas las vacunas utilizan mecanismos distintos y por lo tanto el cuerpo responde de manera particular frente a cada una. También es importante, dice, conocer cuál es el nivel de protección que ofrecen. Por ejemplo, Pfizer y Moderna tienen entre el 94 y 95% de cobertura, mientras que Astrazeneca y Novovax tienen una más baja.
Video Una doctora explica por qué es importante conocer las diferencias entre las vacunas del coronavirus

La vacuna contra el coronavirus desarrollada por los británicos de AstraZeneca y la Universidad de Oxford reduce la transmisión del virus en un 67% desde la primera dosis, según un análisis de los ensayos clínicos divulgado el miércoles.

Este estudio, realizado en Oxford y que aún debe ser revisado por científicos exteriores antes de su publicación, señala que las personas vacunadas no solo están protegidas contra síntomas graves de la enfermedad sino que tienen menos probabilidades de contagiar.

PUBLICIDAD

La vacuna puede así tener un "enorme impacto" en términos de transmisión, afirmó el miércoles a la BBC el director del proyecto, Andrew Pollard, aunque precisó que las pruebas se realizaron antes de la aparición de las nuevas variantes.


Con lo que respecta a la protección que genera en el paciente, el estudio muestra que la vacuna tiene una eficacia del 76% tras la primera dosis, que se mantiene durante tres meses. La eficacia sube al 82% tras una segunda dosis inyectada tres meses después.

Reino Unido confía en que las vacunas son la solución

El ministro británico de Sanidad, Matt Hancock, tildó este miércoles de "absolutamente magníficos" los resultados de un estudio preliminar de Oxford y AstraZeneca.

Hancock dijo que los hallazgos parecen corroborar que "las vacunas son la solución para salir de esta pandemia".

"Esto demuestra al mundo entero que la vacuna de Oxford funciona bien", se congratuló el ministro, tras las críticas de algunos países que como Francia y Alemania no la recomiendan a los mayores de 65 años por haber pocos datos en los ensayos clínicos sobre su eficacia en este grupo.


Reino Unido, que ha vacunado ya a 9.6 de sus 66 millones de habitantes, utiliza actualmente las vacunas de AstraZeneca/Oxford y Pfizer/BioNTech, a las que se unirá en la primavera boreal la desarrollada por Moderna.

El gobierno de Boris Johnson se apoya en la vacunación masiva para poder levantar el tercer confinamiento en que se encuentra el país, que registra ya más de 108,000 muertos por covid-19, el peor balance de un país europeo.

PUBLICIDAD

"Si estas vacunas reducen la transmisión en la medida indicada, significará que se podrán relajar las restricciones antes que si tuviéramos que esperar a la inmunidad colectiva", estimó el doctor Gillies O'Bryan-Tear, exdecano de la Facultad de Medicina Farmacéutica de Londres.

"Esto sería el Santo Grial del despliegue mundial de vacunas", añadió.

El 
<a href="https://dph.georgia.gov/" target="_blank">Departamento de Salud Pública de Georgia</a> confirmó que el estado tiene al menos 19 casos de la nueva 
<a href="https://www.cdc.gov/coronavirus/2019-ncov/more/science-and-research/scientific-brief-emerging-variants.html" target="_blank">variante COVID-19</a> que se originó en el Reino Unido y dijo que aún no se han detectado otras variantes nuevas en el estado.
Los casos confirmados están todos dentro del área metropolitana de Atlanta en los condados de Carroll, Cherokee, Clayton, Cobb, DeKalb, Douglas, Fulton, Gwinnett y Paulding.
Las autoridades dijeron que hay ocho hombres y 11 mujeres contagiados con la nueva cepa y las edades oscilan entre los 15 y 61 años.
La comisionada del DPH de Georgia, la Dra. Kathleen Toomey, dijo que esta variante, según los CDC, probablemente será la cepa dominante en los Estados Unidos en marzo.
El departamento dijo que esta variante es "significativamente más contagiosa" que el virus SARS-CoV-2 original y "puede aumentar el riesgo de muerte".Pfizer y Moderna dijeron que sus vacunas actuales parecen funcionar contra esta variante.
El departamento dijo que esta variante es "significativamente más contagiosa" que el virus SARS-CoV-2 original y "puede aumentar el riesgo de muerte".Pfizer y Moderna dijeron que sus vacunas actuales parecen funcionar contra esta variante.
El laboratorio DPH y varios otros laboratorios en el estado están trabajando para identificar la presencia de la variante del Reino Unido, pero dijeron que solo equivale a un pequeño porcentaje del número total de pruebas realizadas.
Dijeron que el hecho de que la variante no haya sido identificada en una parte particular del estado no significa que no esté allí.
Les recordaron a los residentes en Georgia que las mismas medidas que se usan para prevenir la propagación del COVID-19 en Georgia no son diferentes para esta variante, y son "incluso más críticas" debido a que la variante es más contagiosa.
El primer caso descubierto con la variante del Reino Unido fue anunciado a principios de este año por un hombre de 18 años. 
<br>
1 / 10
El Departamento de Salud Pública de Georgia confirmó que el estado tiene al menos 19 casos de la nueva variante COVID-19 que se originó en el Reino Unido y dijo que aún no se han detectado otras variantes nuevas en el estado.
Imagen Mario Tama/Getty Images
En alianza con
civicScienceLogo