CDC: los jóvenes pueden enfermarse y ser hospitalizados por covid-19 en la misma proporción que los adultos mayores

Un reporte de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades desmitifica la creencia de que solo los ancianos y personas mayores pueden enfermarse gravemente por coronavirus. En el último mes, 1 de cada 5 personas de entre 20 y 44 años de edad requirieron hospitalización.

Por:
Univision
Los hogares y centros de ancianos son epicentros de contagio del covid-19 y ya son muchas las personas de la tercera edad que han muerto en Estados Unidos debido al virus. Es por eso que se han incerementado las medidas de seguridad para protegerlos, como prohibir las visitas, y realizar exámenes de salud a los empleados que llegan durante el día. "Es importante que los familiares de estas personas sigan en comunicación a través de celulares, pues de lo contrario afectaría su salud mental", indicó el doctor Esiquio Casillas.
Video Los adultos mayores son los más afectados por el coronavirus. Te contamos cómo los protegen en muchos centros especializados

Aunque los adultos mayores de 70 años constituyen el grupo humano más vulnerable al coronavirus, personas de todas las edades están expuestas a contraer la enfermedad, incluso a enfermar gravemente, de acuerdo con un reporte publicado este miércoles por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, basado en el estudio de 2,500 casos en Estados Unidos.

El reporte indica que efectivamente son los pacientes de mayor edad quienes corren el mayor riesgo de enfermarse y fallecer a causa del covid-19, pero de los 508 pacientes con coronavirus hospitalizados en EEUU (hasta este miércoles), el 38% eran personas entre los 20 y los 54 años. Y casi la mitad de los 121 pacientes más enfermos estudiados, admitidos en las unidades de cuidados intensivos, eran adultos menores de 65 años.

PUBLICIDAD

Esos datos ponen en cuestión los primeros mensajes de los funcionarios de salud pública en otras partes del mundo. Aunque ciertamente las tasas de mortalidad son mucho menores, los estadounidenses más jóvenes están contrayendo el virus en las mismas proporciones que los mayores, según los hallazgos.


En el último mes 1 de cada 5 personas de entre 20 y 44 años de edad requirieron hospitalización, un nivel significativamente más alto que las tasas de hospitalización por la gripe.

En la ronda inicial de datos se encontró que más personas con edades en ese rango llegaron al hospital que aquellos mayores de 75 años que terminaron en tratamiento, aunque las tasas de mortalidad fueron menores para el grupo más joven.

Entre los mayores de 75 años, las estimaciones de hospitalización oscilan entre el 30% y más del 70%.

El estudio determina que el grupo de las personas mayores de 85 años representa el 80% de las muertes asociadas con el coronavirus. Los adultos entre 20 y 54 años tiene una tasa de mortalidad inferior al 1% y ninguno de los pacientes menores de 19 años ha fallecido.

"Creo que todo el mundo debería prestar atención a esto", adviertió Stephen S. Morse, profesor de epidemiología de la Universidad de Columbia, citado en The New York Times. "No sólo serán los ancianos. Habrá personas de 20 años en adelante (enfermas por covid-19)", añadió.

Un llamado similar hizo este miércoles la coordinadora del grupo de trabajo sobre el coronavirus del gobierno, Deborah Birx, al exhortar a los jóvenes que presten atención a los consejos de distanciamiento social y desconfíen de la pandemia de coronavirus a pesar de que no pertenecen a los grupos de mayor riesgo.

PUBLICIDAD

"Tienes el potencial entonces de propagarlo a alguien que tiene una condición que ninguno de nosotros conocía, y causarles un resultado desastroso", dijo la doctora Birx.

En la misma comparecencia ante reporteros, el presidente Donald Trump señaló: "No se dan cuenta de eso, se sienten invencibles, no sé si te sentiste invencible cuando eras joven. Pero no se dan cuenta de que podrían llevar muchas cosas malas a casa de su abuela y abuelo e incluso sus padres", dijo. "Entonces, queremos que presten atención al consejo".

Las tiendas 
<b>Bashas', Food City y AJ's</b> en Arizona dedicarán la primera hora del día laboral a las personas de la tercera edad, a partir del martes 18 de marzo.“Para satisfacer las necesidades de compra de los adultos mayores durante este momento crítico, a partir de este miércoles 18 de marzo, todos los supermercados de Bashas', Food City y AJ abrirán de 5 AM a 6 AM 
<b>los miércoles</b> para cualquier persona mayor de 65 años” dijo un portavoz de los sucursales.
<br>
Los compradores deberán mostrar una identificación válida en la puerta. “Si existe la necesidad de un acompañante, uno de ellos es bienvenido, pero no se les permitirá comprar por sí mismos” dijo Kristy Jozwiak, portavoz de las sucursales.
<br>
<b>Bashas' </b>abrirá más temprano los miércoles para compradores mayores de 65 años. Todas las limitaciones de compra seguirán vigentes.
<br>
<br>
<a href="https://www.univision.com/local/houston-kxln/coronavirus-dollar-general-dedica-la-primera-hora-del-dia-a-compradores-de-la-tercera-edad" target="_blank">Dollar General </a>ofrece horario exclusivo para los adultos mayores. La cadena informó que la primera hora del día estará dedicada para que las personas de la tercera edad realicen sus compras sin preocupaciones ni temor al contagio del coronavirus.
<br>
Comenzando el jueves 19 de marzo y hasta nuevo aviso, Los Altos Ranch Market estará abriendo sus sucursales una hora antes del horario actual para compradores de la tercera edad en Arizona desde las 6 AM hasta las 7 AM. 
<br>
1 / 5
Las tiendas Bashas', Food City y AJ's en Arizona dedicarán la primera hora del día laboral a las personas de la tercera edad, a partir del martes 18 de marzo.“Para satisfacer las necesidades de compra de los adultos mayores durante este momento crítico, a partir de este miércoles 18 de marzo, todos los supermercados de Bashas', Food City y AJ abrirán de 5 AM a 6 AM los miércoles para cualquier persona mayor de 65 años” dijo un portavoz de los sucursales.
Imagen Google Maps
En alianza con
civicScienceLogo