Un 'influencer' probó comida de perros para aumentar su musculatura, pero eso no es buena idea

Motivado por el alto contenido de proteínas de las croquetas de una popular marca canina, Henry Clarisey decidió comerlas por primera vez, experiencia que documentó en TikTok y que, desde entonces, se ha hecho viral. Su reacción lo dice todo.

Por:
Univision
Selena Gómez se convirtió en una más de las víctimas del ‘body shaming’ en redes sociales tras aumentar de peso. Apartarse un tiempo de internet, asegura, le permitió ser feliz y volver a conectar con la gente. Sigue todas las noticias en Univision.
Video Selena Gómez revela su arma contra el ‘body shaming’: abandonar las redes sociales temporalmente

El caso de un joven que se atrevió a probar croquetas para perros para aumentar su musculatura revela los extremos a los que llegan algunos en su búsqueda por alimentos altos en proteínas.

Cuando el influencer de fitness Henry Clarisey (@henry.fit) descubrió que un plato de croquetas para perros Kibbles ’n Bits’ de una popular marca de alimentos caninos contenía 666 gramos proteínas, decidió que las comería.

“Todo sea por las ganancias, por las ganancias”, se le escucha decir en un video de TikTok justo antes de meterse a la boca un puñado y tratar de masticarlo mientras intenta contener unas cuantas arqueadas.

PUBLICIDAD

Unos pocos segundos le bastaron para concluir que “no vale la pena. Se los juro, no vale la pena”, sentencia en el clip que desde entonces tiene casi más de 20 millones de vistas y dos millones de likes.

“Sabía a pequeños pedazos de rocas (…) fue muy difícil morderlo. Definitivamente, no lo volvería a hacer”, cuenta el joven de 21 años al New York Post.

“Si bien es mucha proteína, mejor comería bistec o tomaría proteína en polvo”, agrega a BuzzFeed News.


Aunque parezca insólito, no es el primero en intentarlo. Otros usuarios en las redes sociales han compartido su experiencia con la comida para perros, incluyendo la tenista Serena Williams, quien en una oportunidad admitió haber probado el platillo canino que ordenó para su mascota durante su estadía en un hotel de roma.

Pensé: ‘Qué diablos, voy a probar un bocado. Se ve rico. Así que no me juzguen!”, contó en SnapChat, aunque se trataba de un plato fresco de salmón y arroz, pero que -igualmente- terminó cayéndole mal.

Por qué no debes comer comida para perros

Si, como a ellos, la palabra ‘comida para perros no basta para disuadirte a no probarla, a continuación, te explicamos por qué es preferible que te abstengas de hacerlo.

En primer lugar, los estándares de la Asociación de Alimentos y Medicamentos (FDA por sus siglas en inglés) no son los mismos para los alimentos que se comercializan para mascotas, que para los humanos.

Hay regulaciones mínimas para asegurarse de que se produzcan en condiciones sanitarias y no contengan sustancias dañinas para los animales, pero algunas de ellas no son buenas para las personas, como, por ejemplo, la harina de subproductos de pollo, carne y grasa animal que puede incluir partes de huesos molidos, órganos y partes dañadas de animales, explica Healthline.

PUBLICIDAD

Ciertas variedades de alimentos caninos contienen una forma sintética de vitamina K, conocida como menadiona, segura para las mascotas, pero que puede llegar a ser tóxica en humanos en altas cantidades.

Y siempre está el riesgo de desarrollar enfermedades transmitidas por alimentos, como la salmonella.

Lo que ‘grado humano’ en las etiquetas de alimentos de mascotas realmente significa

Incluso aquellos alimentos para perros que dicen ser de “grado humano” (human grade) en la etiqueta, no están concebidos para el consumo de humanos. Lo que esta frase indica es que han sido producidos en fábricas que tienen licencia para manipular alimentos para personas.

Los propios fabricantes de comidas para mascotas no recomiendan su ingesta en personas. “Si bien la comida no sería dañina si un humano la consumiera, no recomendamos la comida para mascotas para el consumo humano”, dijo un portavoz de Pedigree al New York Post en un comunicado.

Expertos advierten que además la comida para perros no cumple los requerimientos nutricionales de las personas.

“Si bien la mayoría de los ingredientes en la comida para perros son similares a los de la comida para humanos, están destinados a satisfacer las necesidades de los perros, no de los humanos, que tienen diferentes prioridades nutricionales”, dice Melissa Majumdar, portavoz de la Academia de Nutrición y Dietética, a BuzzFeed News.

En promedio, un hombre adulto requiere de unos 56 gramos de proteína diarios y consumarla en exceso puede deteriorar la salud al causar daño renal, estreñimiento, altos niveles de colesterol y otros problemas.

PUBLICIDAD

En conclusión, no hay necesidad de ingerir comida para perros para fortalecer tus músculos. El pollo, carne, pescado, huevo y frijoles son todas excelentes opciones.

La actividad física regular puede reducir el riesgo de enfermedades coronarias y ataques al corazón.
La Asociación Americana del Corazón recomienda hacer ejercicios sencillos que pueden integrarse a la rutina diaria fácilmente.
Los ejercicios en casa pueden dar buenos resultados.
Camine por 10 o 15 minutos durante la hora del almuerzo.
Use las escaleras en lugar del ascensor y las escaleras mecánicas.
Camine a paso enérgico.
Realice actividades como jardinería en su propia casa.
También recomiendan bailar libremente.
Las actividades vigorosas, como trotar, pueden mejorar aún más el estado de su corazón y pulmones.
Andar en bicicleta, nadar o remar son actividades vigorosas y debe comenzarlas con intensidad suave a moderada por períodos de tiempo cortos.
Otra actividad vigorosa puede ser el excursionismo.
La mayoría de los adultos saludables no necesitan consultar a un médico antes de empezar a ser más activos físicamente.
Pero si tiene una enfermedad crónica, hable con su médico sobre un programa de ejercicio adecuado a su caso.
1 / 13
La actividad física regular puede reducir el riesgo de enfermedades coronarias y ataques al corazón.
Imagen Equipo de Salud / iStock
En alianza con
civicScienceLogo