¿Es Trump ahora un seguidor de la "Iglesia de la Lejía"?

En una conferencia de prensa, Trump promovió la idea de inyectar desinfectante como una posible cura para covid-19. La idea ha existido durante más de una década y ha sido condenada en repetidas ocasiones por el gobierno federal. (Read this article in English)

2c0b9c25-a6f1-4022-93c7-62d0fa1adbbf.jpg
Por:
David C Adams.
La comunidad científica ha advertido de la peligrosidad de ingerir desinfectantes como tratamientos para cualquier tipo de enfermedad y expertos y médicos se han mostrado alarmados por los comentarios del presidente, que consideran irresponsables.
Video Así reaccionó la asesora científica de Trump al oír su idea de inyectar desinfectante a pacientes con covid-19

El presidente Donald Trump parece haber hecho una referencia al MMS en su polémica rueda de prensa diaria desde la Casa Blanca. También conocido como CDS o dióxido de cloro, un cóctel químico que se ha promovido durante al menos una década como una incomprobada "cura milagrosa" para una serie de enfermedades, incluido el cáncer, el VIH e incluso el autismo.

Trump señaló el jueves que los investigadores observaban los efectos de los desinfectantes en el virus y se preguntó en voz alta si podrían inyectarse en las personas, y dijo: "¿Hay alguna forma de que podamos hacer algo así mediante inyección, adentro o casi una limpieza?" él dijo. Añadió: "Sería interesante comprobar eso".

PUBLICIDAD

Trump "explicó" el mediodía del viernes que sus comentarios habían sido "sarcásticos", pero para algunos el presidente pareció referirse al MMS, o Miracle Mineral Supplement.

Se trata de un producto que nunca ha sido objeto de estudios científicos serios y es ampliamente rechazado por la comunidad médica, pero recientemente ha llegado a los medios de comunicación de extrema derecha y a los círculos de redes sociales pro-Trump.

Originalmente fue formulado en 2006 por un miembro de la Iglesia de la Cienciología, Jim Humble, quien creó una organización llamada Genesis ll, que afirma ser una iglesia pero que es en realidad un sitio web donde los seguidores venden su cóctel de cloro.

Apodada "la iglesia de la lejía" en un reportaje de la televisora ABC de 2016, tiene numerosos seguidores en todo el mundo y algunos de ellos se describen a sí mismos como "obispos".

Ensayo clinico

El 13 de abril se anunció un pequeño ensayo clínico en Bogotá y Madrid, patrocinado por Genesis Foundation, y citado en un sitio web del gobierno de los Estados Unidos, ClinicalTrials.gov, mantenido por la Biblioteca Nacional de Medicina (NLM) en los Institutos Nacionales de Salud (NIH).

La referencia al ensayo incluyó una advertencia de que "la seguridad y la validez científica de este estudio es responsabilidad del patrocinador del estudio y de los investigadores ... [y] no significa que haya sido evaluado por el Gobierno Federal de los Estados Unidos".

Un resumen del ensayo explica que "el objetivo de este estudio es revisar ... la eficacia del dióxido de cloro oral en el tratamiento de pacientes con infección por COVID 19. La investigación se llevará a cabo entre abril y junio de 2020 con un diseño cuasiexperimental en dos centros de salud en una muestra de 20 pacientes, a través de intervención directa."

PUBLICIDAD

"Potencialmente dañino"

Cuatro días después, la a Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA por sus siglas en inglés) emitió un comunicado de prensa citando un fallo de la corte de Florida que ordenaba a la Iglesia de Salud y Curación Genesis II que dejara de distribuir MMS, que calificó como "un tratamiento no probado y potencialmente dañino ofrecido para la venta para tratar el coronavirus".

La FDA señaló que el tribunal determinó que el gobierno de Estados Unidos había demostrado que una familia que vendía MMS en Bradenton, Florida, violaba las leyes federales que prohibían la venta de medicamentos "no aprobados" y "mal etiquetados". Señaló que MMS tiene un contenido de dióxido de cloro equivalente al blanqueador industrial.


"Es vital que los vendedores de productos farmacéuticos cumplan con la Ley ... y no vendan productos con afirmaciones falsas y engañosas, especialmente para tratar covid-19 y otras enfermedades debilitantes, como el autismo y la enfermedad de Alzheimer", dijo el comisionado de la FDA, Stephen M. Hahn.

"Primero debe probarse"

El dióxido de cloro (ClO2) ha demostrado ser efectivo para combatir todo tipo de bacterias en las superficies, ya que su desinfectante actúa como un oxidante que elimina los patógenos. Si bien sus promotores afirman numerosos casos anecdóticos de pacientes que se curaron, no se ha probado en humanos ni en covid-19.

"Primero debe probarse. No puede anunciarse como curar algo a menos que haya alguna evidencia científica", dijo José Szapocznik, científico de salud pública de la Universidad de Miami. "Hay muchas anécdotas sobre cosas que podrían ayudar a las personas. Pero, como le gusta decir a un amigo mío, 'el plural de anécdotas no es ciencia", agregó.

PUBLICIDAD

En sus videos, los promotores de MMS lo muestran como un liquido que se toma por vía oral, no por inyección.

Genesis afirma que MMS puede usarse para curar, mitigar, tratar o prevenir enfermedades como covid-19, Alzheimer, autismo, cáncer cerebral, esclerosis múltiple y VIH / SIDA. Las afirmaciones hechas en los sitios web de Genesis, que proporcionan un enlace para comprar MMS, incluyen: "El Coronavirus es curable, ¿lo crees? . . . MMS lo matará".

Advertencia de Lysol

La compañía matriz de Lysol y otro desinfectante advirtieron el viernes, a raíz de las declaraciones del presidente, que sus productos no deberían usarse como tratamiento interno para el coronavirus.

"Como líder mundial en productos de salud e higiene, debemos tener claro que bajo ninguna circunstancia nuestros productos desinfectantes deben administrarse en el cuerpo humano (mediante inyección, ingestión o cualquier otra ruta)", dijo el comunicado de Reckitt Benckiser, el fabricante de Lysol.

Otros fabricantes de desinfectantes y médicos de todo el mundo respondieron con horror a su sugerencia.

"Esta es una de las sugerencias más peligrosas e idiotas hechas hasta ahora sobre cómo se podría realmente tratar covid-19", dijo a Reuters Paul Hunter, profesor de medicina en la Universidad de East Anglia de Gran Bretaña.

"Es enormemente irresponsable porque, lamentablemente, hay personas en todo el mundo que podrían creer este tipo de tonterías y probarlo por sí mismas", agregó.

La Casa Blanca responde

La Casa Blanca dijo el viernes que los comentarios de Trump sobre el desinfectante habían sido sacados de contexto y habían instado a las personas a buscar tratamiento contra el coronavirus solo después de consultar con sus médicos.

PUBLICIDAD

La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Kayleigh McEnany, dijo en un comunicado: "El presidente Trump ha dicho en repetidas ocasiones que los estadounidenses deben consultar con médicos sobre el tratamiento del coronavirus, un punto que enfatizó nuevamente durante la sesión informativa de ayer".

Al mediodía del viernes, durante la promulgación del nuevo paquete de ayuda a las pequeñas empresas y hospitales en la Oficina Oval, el presidente aseguró que "estaba respondiendo sarcásticamente a reporteros como tu solo para ver qué pasaría".

<b>“COVID-19 es una mentira”</b>, se lee en uno de los carteles en una protesta contra las medidas de distanciamiento social en Huntington Beach, California, el 17 de abril. Desde finales de la semana pasada en lugares como Michigan, Indiana, Oklahoma, Colorado, Florida, Texas o Virginia, partidarios de Trump han protagonizado manifestaciones contra las medidas sanitarias recomendadas por los expertos para la contención de la pandemia.
<a href="https://www.univision.com/noticias/salud/mapa-actualizado-del-coronavirus-cifras-de-casos-confirmados-y-fallecidos">Vea aquí nuestro mapa actualizado del coronavirus: cifras de casos confirmados y fallecidos </a>
<b>“Dame la libertad o dame COVID”</b>, se lee en una de las pancartas en Indianápolis, Indiana, el 18 de abril. Los grupos que han manifestado en contra de las medidas sanitarias han estado incumpliendo las restricciones de distanciamiento físico, en un intento por presionar a los gobernadores, en su mayoría demócratas, para que las suspendan.
<b>“Vive en libertad o muere”</b>, se lee en el cartel, visto en una protesta en Orlando, Florida, el 17 de abril. El republicano Ron DeSantis, gobernador de este estado, permitió la relajación de las restricciones de distanciamiento social en algunas zonas del estado.
<b>“El conteo de las muertes es una mentira, dejen de amenazarnos”</b>, un mensaje escrito en uno de los autos en la protesta de Indianápolis. Trump ha presionado para que se levanten las órdenes de confinamiento y se reanuden las actividades económicas.
<b>“La cuarentena es para las personas enfermas”</b>,
<b> </b>se lee en un cartel con la fotografía de Bill Gates, uno de los promotores de las medidas sanitarias recomendadas por los expertos en todo el mundo. Esto fue en Annapolis, Maryland, el 18 de abril.
<b>“Tierra Libre”</b>, se lee en la pancarta que lleva una manifestante en una caravana en Denver, Colorado. Esta protesta fue interrumpida por un grupo de trabajadores de la salud que frenó el paso de los autos este 19 de abril.
<b>“La inmunidad natural es la mejor inmunidad”</b>,
<b> </b>uno de los carteles vistos en San Diego, California, el 18 de abril. Según un reporte de la agencia AP, algunas de estas protestas han sido promovidas por grupos de Facebook y cuyos organizadores a veces son difíciles de identificar. Otras están respaldadas por grupos financiados por donantes republicanos, algunos vinculados con Trump, de acuerdo con la agencia.
<b>“Prefiero una libertad peligrosa”</b>, uno de los mensajes en la manifestación de Denver. Al ser interrogado sobre las protestas, Trump expresó empatía por los manifestantes. “Sufren (...) quieren regresar”, dijo en un aparente intento por bajar el tono a los riesgos de salud vinculados a ignorar las ordenes estatales.
<b>“La cura es la enfermedad”</b>, lee el cartel de una manifestante en Olympia, Washington, el 19 de abril. “Creo que escuchan”, añadió el presidente Trump. “Nadie quiere permanecer encerrado”.
<b>“Heil Witmer”</b>, un mensaje que hace referencia al saludo nazi en contra de la gobernadora demócrata de Michigan, Gretchen Whitmer. Esta ha sido la más grande de estas protestas hasta el momento, realizada en Lansing el 15 de abril.
<b>“El virus de CNN”</b>, uno de los mensajes vistos en la manifestación de Indianápolis. La semana pasada, el presidente Trump dio unas directrices para la reanudación de las actividades, pero reconoció que los gobernadores tienen la última palabra en cada uno de sus estados.
<b>“El miedo es el verdadero virus”</b>, un mensaje visto en Denver. Los expertos en salud advierten que una mitigación anticipada de las medidas de confinamiento provocaría un rebrote del coronavirus.
<b>“Esto es Estados Unidos, no China”</b>, una de las pancartas en Denver. El 20 de abril el país ya superaba la cifra de 40,600 fallecidos y más de 759,000 contagiados.
<b>“Dame la libertad o dame la muerte”</b>, escrito sobre un auto en Denver. Esta frase se le atribuye a Patrick Henry, uno de los padres fundadores de Estados Unidos.
<b>“No dejes que la máscara se convierta en una mordaza”</b>, uno de los mensajes vistos en Denver. "El pueblo estadounidense sabe que nadie quiere reabrir este país más que el presidente Trump", respondió el vicepresidente Mike Pence durante una entrevista transmitida por Fox News.
<b>“Crisis falsa” y “Fauci está equivocado”</b>,
<b> </b>en referencia a Anthony Fauci, uno de los integrantes del equipo de la Casa Blanca para el manejo de la pandemia y quien ha contradicho en varias ocasiones a Trump. Este mensaje fue visto en un manifestación frente a la residencia del republicano Eric Holcomb, gobernador de Indiana.
<b>“Los datos por encima de los dictadores”</b>, un mensaje contra el gobernador demócrata de Washington, Jay Inslee. Hasta el 20 de abril en EEUU el estado más afectado sigue siendo Nueva York, con más de 18,000 fallecidos. En el mundo se han reportado hasta el momento más de 165,000 muertes.
1 / 17
“COVID-19 es una mentira”, se lee en uno de los carteles en una protesta contra las medidas de distanciamiento social en Huntington Beach, California, el 17 de abril. Desde finales de la semana pasada en lugares como Michigan, Indiana, Oklahoma, Colorado, Florida, Texas o Virginia, partidarios de Trump han protagonizado manifestaciones contra las medidas sanitarias recomendadas por los expertos para la contención de la pandemia. Vea aquí nuestro mapa actualizado del coronavirus: cifras de casos confirmados y fallecidos
Imagen MediaNews Group/Orange County Re/MediaNews Group via Getty Images
En alianza con
civicScienceLogo