La muerte de un paciente en Illinois es la primera que las autoridades asocian a los cigarillos electrónicos

El Departamento de Salud Pública del estado aseguró en un comunicado de prensa dado a conocer este viernes que el hombre, que tenía entre 17 y 38 años, fue hospitalizado después de fumar un cigarrillo electrónico. Las autoridades sanitarias no revelaron más datos de su identidad.

Por:
Univision
En esta foto de archivo, un hombre fuma un cigarrillo electrónico en Chicago.
En esta foto de archivo, un hombre fuma un cigarrillo electrónico en Chicago.
Imagen Nam Y. Huh/AP

Las autoridades sanitarias del estado de Illinois informaron este viernes de la muerte de un paciente que contrajo una grave enfermedad de pulmón después de consumir cigarrillos electrónicos, una práctica que se conoce como vaping. Su fallecimiento está siendo considerado como el primero que se relaciona en Estados Unidos a esta práctica, que muchos consideran una alternativa a los cigarros convencionales y que se ha vuelto sumamente popular entre adolescentes y adultos jóvenes.

PUBLICIDAD

El Departamento de Salud Pública del estado aseguró en un comunicado de prensa dado a conocer este viernes que el hombre, que tenía entre 17 y 38 años, fue hospitalizado después de haber fumado cigarrillos electrónicos. No revelaron más datos de su identidad.

El pasado miércoles, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) informaron en un comunicado que un total de 149 personas en todo el país han contraido alguna enfermedad respiratoria severa después del vaping. Sin embargo, hasta ahora no se había reportado ninguna muerte.


Solo en el estado de Illinois, el número de personas que contraído una enfermedad pulmonar compleja después de fumar cigarrillos electrónicos se ha duplicado en la última semana: ya son 22.

"La severidad de las enfermedades que están contrayendo estas personas es alarmante y debemos informar que esta práctica del vapeo es peligrosa", dijo el director del departamento de Salud de Illinois Dr. Ngozi Ezike. "Solicitamos un equipo de los CDC para que nos ayude a investigar estos casos, llegarán al estado el próximo martes", agregó.

Un joven de Nueva York que presentó problemas respiratorios tras utilizar estos artefactos demandó a una de las compañías que los fabrican y distribuyen. Expertos aseguran que en EEUU se ha registrado un creciente número de pacientes que presentan síntomas similares al asma sin tener historial de esta en sus familias.
Video Alerta por crecientes casos de misteriosa enfermedad relacionada con el uso de cigarrillos electrónicos


Todos los pacientes reportados por los CDC eres adolescentes o adultos jóvenes que han usado un cigarrillo electrónico o algún otro dispositivo de vaping. Los doctores aseguran que las afecciones son similares a heridas de inhalación, en las que los pulmones están reaccionando a una sustancia corrosiva. Hasta ahora las enfermedades infecciosas han sido descartadas.

Autoridades sanitarias del todo el país han estado reportando a pacientes que se han enfermado por esta misma causa: dos en Connecticut, cuatro en Iowa y seis en Ohio. Están pidiéndole informar a los doctores y hospitales para que estén en alerta de otras personas que se hayan enfermado después de fumar estas sustancias.

PUBLICIDAD

Con información de la agencia AP.

<b>1. </b>Solamente producen vapor de agua. 
<br>Al igual que el cigarro tradicional, el electrónico contiene varios químicos como nicotina, glicerina vegetal y glicol de propileno, que pueden 
<a href="https://shcs.ucdavis.edu/blog/health-trends/debunking-myths-electronic-cigarettes-e-cigs">causar daños</a> en el organismo.
<b>2. Son completamente seguros. </b>
<br>No hay suficientes estudios que analicen el efecto que el vapor emanado de calentar los químicos que contienen este tipo de cigarros. Hasta hace poco, no estaban regulados por la Food and Drugs Administration, por lo que no eran sometidos a pruebas y tampoco había normas sobre los ingredientes que pueden contener, advierte la 
<a href="http://www.lung.org/stop-smoking/smoking-facts/myths-and-facts-about-e-cigs.html?referrer=https://www.google.com/">American Lung Association</a>. Las 
<a href="https://www.fda.gov/NewsEvents/Newsroom/PressAnnouncements/ucm499234.htm">nuevas regulaciones</a> de la FDA son recientes y por eso, no son aplicables a todas las marcas disponibles en el mercado.
<b>3. Son la herramienta más efectiva para dejar de fumar. </b>
<br>Ningún estudio ha llegado a esa conclusión y, como contienen nicotina, no se estaría eliminando la adicción por completo. Tampoco se ha determinado que sean seguros, por eso, 
<a href="https://espanol.smokefree.gov/cigarrillos-electronicos">no son recomendados</a>. Es preferible usar la Terapia de Reemplazo de Nicotina (NRT), en forma de parches o chicle, que 
<a href="https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC4263338/">no lleva la nicotina directamente a los pulmones</a>, como sí ocurre con los cigarros electrónicos.
<b>4. No exponen a otras personas a los efectos indirectos de fumar. </b>
<br>Falso. De igual manera, las otras personas inhalan de forma secundaria el vapor que emanan estos cigarrillos electrónicos.
<b>5. Los cigarrillos electrónicos que no contienen nicotina son inofensivos.</b>
<br>Un estudio de 2014 encontró que hay grandes inconsistencias entre los niveles de nicotina presentes y los que se mencionan en la etiqueta, dice la 
<a href="http://www.lung.org/stop-smoking/smoking-facts/myths-and-facts-about-e-cigs.html?referrer=https://www.google.com/">American Lung Association</a>. Además, los cigarrillos electrónicos tienen muchos otros químicos.
1 / 5
1. Solamente producen vapor de agua.
Al igual que el cigarro tradicional, el electrónico contiene varios químicos como nicotina, glicerina vegetal y glicol de propileno, que pueden causar daños en el organismo.
Imagen Joe Raedle/Getty Images
En alianza con
civicScienceLogo