Por primera vez en 20 años cambian los hitos de desarrollo infantil: por qué debes estar atento a ellos

Si bien cada niño tiene su ritmo, el que no alcance determinados comportamientos o logros para cierta edad puede ser una señal de alerta de un posible retraso o trastorno. Identificarlo a tiempo es la mejor manera de ayudarlo mediante la intervención temprana, recalcan los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades y la Academia Estadounidense de Pediatría que actualizaron estos indicadores.

Por:
Univision
Riley Wise y su papá han creado una silla de ruedas diferente. Inicialmente la pensaron como un disfraz de Halloween pero ahora quieren crear más sillas para que los niños con alguna enfermedad como la de Riley puedan tener momentos memorables. Más información aquí.
Video Un niño con enfermedad crónica crea sillas de ruedas con diseños personalizados

La primera sonrisa, palabra o paso de un bebé son momentos que todos los padres atesoran, pero además representan hitos que permiten determinar si ese niño está desarrollándose a un ritmo similar que sus pares.

Por primera vez en 20 años esos llamados ‘hitos o indicadores de desarrollo’ acaban de cambiar.

PUBLICIDAD

Bajo la asesoría de un grupo de ocho expertos en la materia, los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades y la Academia Estadounidense de Pediatría los actualizaron con miras a detectar antes posibles retrasos o trastornos como el autismo y comenzar así intervenciones tempranas que ayuden al niño.

El momento no podría ser más oportuno pues se teme que la pandemia haya afectado negativamente a los más pequeños. Ya algunos estudios apuntan a esa dirección.

Una investigación publicada recientemente en JAMA Pediatrics y conducida por la Universidad de Columbia, por ejemplo, encontró un ligero retraso en las habilidades sociales, cognitivas y motrices en un grupo de 250 bebés nacidos entre marzo y diciembre de 2020.

Cuáles son los cambios a los hitos del desarrollo infantil

Con la actualización de los indicadores de desarrollo infantil, los CDC elevaron de 50% a 75% el porcentaje de niños que para cierta edad deben alcanzar ciertos comportamientos o logros que abarcan desde la capacidad de aplaudir cuando se está emocionado (15 meses) hasta la habilidad para atarse los zapatos.

Esto con miras a evitar retrasos en el diagnóstico de aquellos que podrían presentar algún retraso o trastorno de desarrollo.
“Mientras más temprano se identifique que un niño tiene un retraso de desarrollo, mejor”, dice el pediatra Paul Lipkin,
miembro del grupo de expertos de la Academia Estadounidense de Pediatría quien participó en la actualización de los hitos de desarrollo, que fue publicada en la revista Pediatrics.

PUBLICIDAD

Para él, la revisión de los indicadores de desarrollo infantil permitirá “abrir un diálogo continuo entre padre y médico sobre el desarrollo presente y futuro de su hijo”.

Entre los cambios más significativos destacan los siguientes:


  • Agregaron listas de verificación para niños a los 15 y 30 meses, lo que quiere decir que cada vez que se lleve al pequeño entre 2 meses y 5 años a su cita de control, los padres deberán llenar un cuestionario.
  • Agregaron hitos sociales y emociónales adicionales. Por ejemplo, sonreír para llamar la atención a los 4 meses.
  • Eliminaron lenguaje vago que suele crear confusión dentro de los cuestionarios como ‘puede’ o ‘comienza’ al referirse a ciertos hitos.
  • Incorporaron preguntas nuevas y abiertas para generar diálogo con las familias. Por ejemplo: ¿Hay algo que su hijo haga o deje de hacer que le preocupe?

¿Cómo saber si tu hijo está alcanzando sus hitos de desarrollo?

Lo primero es llevarlo a sus citas de control con el pediatra, donde éste mediante cuestionarios y la conversación con los padres, podrá detectar cualquier señal de alerta.

Otra buena manera es descargar la aplicación gratuita de los CDC, ‘Sigamos el Desarrollo’ (disponible en español e inglés), donde se puede hacer seguimiento de los niños mediante listas interactivas y saber qué hacer si estás preocupado.

La información de los indicadores desarrollo que deben alcanzar los bebés mes a mes también está disponible en este enlace que detalla los developmental milestones mes a mes.

PUBLICIDAD

Los peligros de esperar en vez de actuar

Si estás preocupado por el desarrollo de tu hijo, lo mejor es no esperar y consultar de inmediato con algún profesional, pues la intervención temprana lo ayudará a mejorar sus habilidades y a aprender nuevas destrezas.

La intervención temprana incluye servicios como terapias de lenguaje o física que incluso pueden estar disponibles de forma gratuita o precio reducido en la mayoría de los estados para niños que cumplan con determinados criterios.

La intervención probablemente será más eficaz si se proporciona en los primeros años que si se proporciona más adelante, dicen los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades en su página web donde explican que las conexiones en el cerebro de un bebé -base para el aprendizaje, comportamiento y salud- son más adaptables en los primeros tres años de vida.

<b>En video: Evite accidentes y tragedias con los juguetes que los niños reciben en navidad.</b>
Los juguetes son los grandes protagonistas de las listas navideñas y garantizan ilusión y entretenimiento para los pequeños de la casa. Pero no están exentos de riegos.
En 2020 hubo un estimado de 
<b>198,000 niños tratados en salas de emergencia por accidentes con juguetes</b>, advierte un 
<a href="https://www.cpsc.gov/s3fs-public/Toy-Related-Deaths-and-Injuries-2020.pdf">reporte</a> de la Comisión para la Seguridad de los Productos del Consumidor. 75% eran menores de 14 años. 9 murieron, la mayoría por ahogamiento con piezas pequeñas. Escogerlos bien -y guardarlos debidamente en algunos casos- es fundamental para evitar accidentes, advierten los expertos.
<br>
Algunos juguetes no son tan seguros a simple vista como parecen o no deben ser usados fuera del rango de edad para el que fueron diseñados. Toma en cuenta las siguientes recomendaciones.
<br>
<b>Lee la etiqueta</b>. Juguetes que a simple vista parezcan divertidos, quizá no están recomendados para la edad de tu hijo. Asegúrate de leer la etiqueta que contiene advertencias sobre cómo usarlo y a partir de qué edad está recomendado. 
<br>
<b>Revisa que no sea tóxico</b>. La Academia Estadounidense de Pediatría recomienda asegurarse de que la etiqueta indique que el juguete es ‘
<i>non toxic</i>’(no tóxico). Falsificaciones y juguetes que no se adhieren a las normativas de seguridad pueden contener químicos dañinos. 
<br>
<b>Si es eléctrico, debe tener esta certificación</b>. Los juguetes eléctricos deben indicar en la etiqueta que son 
<i>UL Approved</i> (aprobado por Underwriters Laboratories), lo que certifica que cumple con normas de seguridad.
<br>
<b>Imanes (especialmente los de alta potencia) pueden causar lesiones graves y hasta mortales. </b>Los juguetes con imanes pueden ser divertidos y educativos, pero un imán suelto, y especialmente uno de alta potencia (también conocidos como de tierras raras) conlleva riesgos. La ingestión de más de uno de estos imanes puede poner en peligro la vida, pues los imanes pueden unirse en el sistema digestivo y causar daños graves. Ha habido varios casos niños y adolescentes que los han ingerido y necesitado cirugía o incluso muerto. 
<br>Por eso la CPCS recomienda que los sets con imanes pequeños estén fuera del alcance de niños menores de 14 años y que los sets de juegos y construcción que contengan estos imanes también estén bien almacenados.
<br>
<b>También con las pilas de botón</b>. Las pilas de botón o monedas de litio (las pequeñas redondas que se encuentran en muchos dispositivos electrónicos como controles de remoto y algunos juguetes), también son muy peligrosas. Por ser llamativas los pequeños pueden ponerlas en la boca y si estas se atascan en algún lugar del cuerpo pueden producir lesiones graves, discapacidad a largo plazo o incluso la muerte, advierte la Academia Estadounidense de Pediatría.
<br>
<b><i>Scooters</i>, siempre con casco y equipo de seguridad</b>. Las 
<i>scooters</i> son uno de los juguetes más codiciados, pero los accidentes relacionados con ellas han ido aumentando. Según la Comisión de Seguridad para Productos del Consumidor, este año se reportaron casi 42,000, un 17% que en el año anterior. Si tu hijo usará una, así como una patineta o una 
<i>hoover board</i>, asegúrate de que sea apta para su edad y de que tenga un casco y equipo de seguridad de su talla.
<br>
<br>
<b><i>Hoover board</i>s no deben recargarse por demasiado tiempo. </b>Un juguete relativamente nuevo asociado a accidentes según la organización 
<a href="https://kidsindanger.org/product-hazards/toys/" target="_blank">Kids in Danger</a> son las populares 
<i>hoover boards</i>. El mayor peligro ocurre si se dejan recargando las baterías por largos períodos de tiempo, lo que acarrea un riesgo de incendio, advierte la organización. El segundo peligro asociado a ellas son las caídas, lo que puede mitigarse con el correcto equipo de protección.
<b>Ningún set de química para menores de 12 años</b>. Aunque parezcan divertidos y creas que tu hijo ya es capaz de usarlos, conllevan riesgos de incendio o explosión y también pueden contener químicos peligrosos. 
<br>
<br>
<b>Mantén siempre fuera del alcance los globos desinflados</b>. Conllevan riesgo de aspiración y sofocamiento en niños menores de 8 años.
<b>Revisa el tamaño</b>. Ningún juguete que esté al alcance de los niños debe ser más pequeño que el tamaño de su boca, pues, de lo contrario, conlleva un riesgo de ahogamiento, especialmente entre los más pequeños, recalca la 
<a href="https://www.healthychildren.org/English/safety-prevention/at-home/Pages/How-to-Buy-Safe-Toys.aspx">Academia Estadounidense de Pediatría</a>.
<br>
<b>Atento a los que compras en Internet</b>. Si bien la mayoría de los juguetes que se venden en las tiendas son originales y, como tales, se adhieren a estrictos estándares de seguridad, no es el caso de muchos disponibles en Internet donde abundan las falsificaciones o productos que han sido sometidos a recalls, advierte el reporte 
<a href="https://uspirg.org/feature/usp/Trouble-In-Toyland"><i>Trouble in Toyland</i></a>. Para evitarlo, se recomienza revisar bien el vendedor, los reviews y el precio. Si es significativamente más económico que el original, probablemente es una falsificación. 
<br>
1 / 15
En video: Evite accidentes y tragedias con los juguetes que los niños reciben en navidad.
En alianza con
civicScienceLogo