Miles de niños tienen problemas en la vista que no se detectan a tiempo

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) estiman que más de 600,000 niños y adolescentes son ciegos o tienen un trastorno de la vista. Muchos no reciben tratamiento a tiempo.

Por:
Colleen DeGuzman/KHN.
La Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA) dio luz verde a Vuity, unas gotas que prometen erradicar las gafas de lectura con solo aplicarlas cada 10 horas. Se estima que más de 128 millones de personas en todo Estados Unidos tienen problemas para ver de cerca, por lo que este nuevo medicamento puede resultarles interesante. Más noticias aquí.
Video ¿Cansado de usar gafas? La FDA aprueba unas gotas que podrían ayudar a mejorar tu visión

Jessica Oberoi, de 13 años, no puede recordar exactamente cuándo su vista comenzó a ser borrosa. Todo lo que sabe es que tenía que entrecerrar los ojos para ver el pizzarón en la escuela.

No fue sino hasta el otoño pasado, cuando su clase de octavo grado en Bloomington, Indiana, se sometió a exámenes de la vista, que descubrieron que tenía miopía extrema y ojo perezoso (ambliopía).

PUBLICIDAD

Desde entonces, ha recibido tratamiento intenso, y su optometrista, la doctora Katie Connolly, dijo que Jessica ha mejorado mucho, pero que su ojo perezoso, que le genera problemas para percibir la profundidad, quizás nunca desaparezca.

Las posibilidades de que se corrija por completo habrían sido mucho mayores si su condición se hubiera detectado antes, dijo Connolly, jefa de servicios de visión pediátrica y binocular en la Facultad de Optometría de la Universidad de Indiana.

Jessica es una de innumerables estudiantes perjudicados por los escasos esfuerzos de la nación para detectar y tratar los problemas de visión en niños.

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) estiman que más de 600,000 niños y adolescentes son ciegos o tienen un trastorno de la vista. Un artículo de opinión publicado recientemente en JAMA Network señala que a una gran cantidad de estos niños s e los podría ayudar simplemente con anteojos, pero por los altos costos y la falta de seguro, muchos no reciben ayuda.

El 25% de los niños no ha sido examinado para detectar problemas

La Encuesta Nacional de Salud Infantil, financiada por la Administración de Servicios y Recursos de Salud federal, encontró que en 2016-17 una cuarta parte de los niños no habían sido examinados regularmente para detectar problemas de la vista.

Y una gran mayoría de esos problemas de visión podrían tratarse o curarse si se detectan a tiempo, dijo Connolly.

“Las pruebas de detección son importantes para los niños porque no se dan cuenta de lo que es anormal”, dijo Connolly. “No saben lo que ven sus compañeros a su alrededor, o incluso sus padres, para darse cuenta de que su experiencia es diferente”.

PUBLICIDAD

La ley federal exige que los exámenes de la vista para niños estén cubiertos por la mayoría de los planes de salud privados y Medicaid. Son obligatorios para los niños en edad escolar en 40 estados y el Distrito de Columbia, y 26 estados los exigen en preescolar, según el National Center for Children’s Vision and Eye Health de la organización de defensa sin fines de lucro Prevent Blindness.

Con la pandemia empeoró el problema de la visión

Aún así, se pasa por alto a muchos niños. La pandemia solo ha exacerbado el problema desde que las clases pasaron a ser virtuales y, para muchos estudiantes, la única vez que se les revisa la vista son los exámenes en la escuela. Incluso cuando los campus reabrieron, las enfermeras escolares estaban tan sobrecargadas con pruebas de covid que tuvieron que dejar de lado las evaluaciones generales, dijo Kate King, presidenta electa de la Asociación Nacional de Enfermeras Escolares.

El problema es más frecuente entre los niños en edad preescolar, según el centro nacional. Señala que la encuesta federal de niños encontró que el 61% de los niños de 5 años y menos nunca se habían hecho una prueba de la vista.

El jardín de infantes, dijo Connolly, es un momento crítico para revisar la visión de un niño porque no solo tienen la edad suficiente para cooperar con los exámenes de la vista, sino que es cuando es más probable que los problemas de la vista sean identificables.

La encuesta de los CDC también encontró que el 67% de los niños con seguro médico privado tuvieron exámenes de vista, en comparación con el 43% de los que no tenían seguro.

Si nunca necesistaste gafas, quizá no seas consciente de lo mal que ven muchas personas en el mundo a causa de miopías, astigmatismos u otros problemas. El pintor sudafricano 
<a href="https://www.instagram.com/philipbarlow/">Philip Barlow</a> nos permite con sus pinturas conocer cómo ven sin gafas las personas miopes.
La 
<b>miopía</b>, una de las principales causas de minusvalía visual en el mundo, se incrementa de forma notable con cada año de educación, 
<a href="https://www.independent.co.uk/news/health/short-sighted-glasses-eyes-education-myopia-children-singapore-korea-blindness-a8386071.html">según investigadores de Reino Unido</a>.
El porcentaje de miopes está crecienzo a pasos agigantados. Se 
<a href="www.aaojournal.org/article/S0161-6420(16)00025-7/abstract">calcula</a> que para el 2050, la mitad de la población mundial será miope. En Estados Unidos, el porcentaje es del 40%.
Las 
<b>cataratas</b>, el 
<b>glaucoma</b>, la 
<b>retinopatía diabética </b>y los 
<b>defectos de refracción no corregidos</b> (miopía, hipermetropía, anisometropía, astigmatismos y presbicia), son las principales causas de discapacidad visual y ceguera en el mundo.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), estos problemas afectan a un total de 253 millones de personas. El 80% de los casos, no obstante, se podrían evitar, tanto con prevención como con tratamientos, recuerdan los organizadores del 
<a href="https://www.iapb.org/advocacy/world-sight-day/">Día Mundial de la Salud Visual</a>, que se celebra la segunda semana de octubre.
Las 
<b>cataratas</b> son la principal causa de ceguera en el mundo, pero es una causa reversible. "Con la tecnología de la que disponemos hoy la cirugía de cataratas es un procedimiento muy seguro y con unos resultados de recuperación visual prácticamente inmediatos", señala la doctora española 
<a href="https://www.clinilaser.es/">María Capote</a>. “Hay que desterrar la creencia de que las cataratas hay que operarlas cuando están muy maduras. Al contrario, si esperamos mucho las posibilidades de inflamación postoperatoria son mayores".
La causa de ceguera más prevenible, sin embargo no son los defectos refractivos, si no el 
<b>glaucoma</b>, que si no es diagnosticado a tiempo, produce una ceguera irreversible.
El glaucoma, cuyo principal factor de riesgo es la hipertensión ocular, afecta 
<b>principalmente a los mayores de 40 años y a quienes tienen antecedentes familiares de la enfermedad</b>. El daño irreversible que ocasiona en el nervio óptico provoca una disminución de la visión más periférica sin que el paciente pueda percibirlo. De no tratarse a tiempo, se acaba perdiendo la visión central.
La 
<b>retinopatía diabética</b> es otra de las causas de ceguera prevenible más preocupantes. Se trata de una 
<b>complicación ocular de la diabetes que se produce por el deterioro de los vasos sanguíneos</b> que irrigan la retina, lo que con lleva a la aparición de pequeñas hemorragias, y la inflamación de los tejidos.
La 
<b>mejor prevención</b> para todos estos problemas son las revisiones anuales 
<b>a partir de los 40 años</b> en personas que no han tenido nunca problemas oculares. A esta edad comienza a darse la presbicia o vista cansada y también es cuando es necesario hacer mediciones de la presión ocular para detectar el glaucoma.
Hay otras revisiones indicadas antes, como la que deben pasar los niños 
<b>entre los 2 y los 4 años</b> para prevenir la ambliopía u 'ojo vago', un defecto que padece en torno a un 3% de la población escolar y que de no tratarse a tiempo puede convertirse en un defecto visual permanente.
Además de estas revisiones, no hay que olvidar otras pautas como 
<b>usar gafas de sol</b>, siempre con cristales que lleven indicado el número de filtro que poseen; tener especial cuidado con la exposición solar en las horas centrales del día, sobre todo en verano, con la protección de los ojos en las pistas de esquí, ya que la nieve es un excelente reflectante de la luz solar.
1 / 12
Si nunca necesistaste gafas, quizá no seas consciente de lo mal que ven muchas personas en el mundo a causa de miopías, astigmatismos u otros problemas. El pintor sudafricano Philip Barlow nos permite con sus pinturas conocer cómo ven sin gafas las personas miopes.
Imagen Philip Barlow


Los optometristas, médicos y enfermeras escolares se preocupan no solo por la agudeza visual de los niños, sino también por su capacidad de aprendizaje y su calidad de vida. Ambos están fuertemente ligados a la visión.

PUBLICIDAD

La visita de Connolly a la escuela de Jessica el año pasado marcó la primera vez que Jessica se revisó la vista.

Su hermano, Tanul Oberoi, de 7 años, la acompañó en su visita de seguimiento a la clínica de Connolly y se hizo un examen de la vista por primera vez. Se identificó su astigmatismo grave y ahora usa anteojos. Dado que su condición se detectó temprano, existe una buena posibilidad de que su vista mejore con anteojos.

“Me sorprendió que tuvieran problemas para ver porque no me dijeron nada antes”, dijo Sonia Oberoi, la madre de Jessica y Tanul.

Hacerse exámenes de la vista es solo una parte de la batalla, dijo Connolly. Comprar anteojos es un lujo para muchas familias sin cobertura, ya que el costo promedio sin seguro es de $351 por par. El artículo de JAMA señala que en los países en desarrollo, se pueden fabricar anteojos resistentes hechos de alambre de acero flexible y lentes de plástico por $1 el par, pero esa opción generalmente no está disponible en los Estados Unidos.

Como Jessica y Tanul no tienen seguro, su madre dijo que la familia tendría que hacerse cargo del costo de sus anteojos. La clínica de Connolly trabajó con varios programas para cubrir completamente su tratamiento y anteojos, además de lentes de contacto para Jessica.

El vínculo entre la visión y el desarrollo en los niños

El problema va más allá de la mala vista y los problemas de visión no identificados. Existe un fuerte vínculo entre la visión de los niños y su desarrollo, especialmente la forma en que aprenden. La dificultad para ver con claridad puede ser el comienzo de muchos problemas, como calificaciones bajas, trastornos por déficit de atención mal diagnosticados o falta de confianza en sí mismos.

PUBLICIDAD

En un estudio de 2020 realizado por investigadores en España publicado por el International Journal of Environmental Research and Public Health, los estudiantes con “mal rendimiento académico” tuvieron el doble de probabilidades de admitir que no podían ver bien la pizarra, comparados con los que tenían buen rendimiento.

King, que trabaja en una escuela secundaria en Columbus, Ohio, dijo que incluso antes de la pandemia se pasaban por alto los problemas de visión de los estudiantes.

De todas las referencias para optometristas que envía, dijo que solo alrededor del 15% de los niños ven a un oftalmólogo sin que ella tenga que volver a comunicarse con los padres. “Una abrumadora mayoría no realiza un seguimiento y no tiene un examen completo”, dijo King.

Otro problema es que Medicaid y los seguros privados suelen cubrir un par de anteojos cada año o dos, lo que, según King, no es ideal para niños en crecimiento. "Las enfermeras escolares son expertas en la reparación de anteojos”, dijo King, riéndose. “A menudo necesitamos colocar una pieza nueva o un tornillo nuevo, o arreglarlos porque un compañero de clase se sentó sobre ellos”.
KHN (Kaiser Health News) es la redacción de KFF (Kaiser Family Foundation), que produce periodismo en profundidad sobre salud. Es uno de los tres principales programas de KFF, una organización sin fines de lucro que analiza la problemática de salud y salud pública de la nación.


En alianza con
civicScienceLogo