Logro científico: trasplantan un riñón de cerdo a un hombre con muerte cerebral y lleva más de un mes funcionando

Se trata del riñón de cerdo que por más tiempo ha funcionado en un cuerpo humano. Y sigue haciéndolo, por lo que los investigadores del NYU Langone Health esperan poder seguir monitoreando el rendimiento del órgano durante un segundo mes, un paso clave antes de probar estos trasplantes en pacientes vivos.

Por:
Univision
El equipo de cirujanos estadounidense trasplantó con éxito el riñón de un cerdo a una mujer que tiene muerte cerebral, un adelanto médico que mira hacia el futuro ante la falta de donantes en el mundo.
Video Implantado en el muslo derecho: así fue el trasplante de un riñón de cerdo a una mujer

Un riñón de cerdo que fue trasplantado a un hombre con muerte cerebral logró funcionar normalmente durante más de un mes, un paso muy importante antes de que se empiecen a probar en pacientes vivos.

Se trata del riñón de cerdo que durante más tiempo ha operado con éxito en un cuerpo humano. Como sigue haciéndolo, los investigadores del NYU Langone Health esperan poder continuar monitoreando el rendimiento del órgano durante un segundo mes.

PUBLICIDAD

El doctor Robert Montgomery, director del Instituto de Trasplantes Langone de la Universidad de Nueva York, se mostró esperanzado con el experimento.

“¿Este órgano realmente va a funcionar como un órgano humano? Hasta ahora parece que sí”, dijo a la agencia AP. “Se ve incluso mejor que un riñón humano”, agregó el científico el 14 de julio, el día en que trasplantaron un riñón de un cerdo genéticamente modificado a un cuerpo donado de un hombre con muerte cerebral y enseguida comenzó a producir orina.

Cirujanos preparan el transplante del riñón de cerdo al cuerpo de un hombre con muerte cerebral.
Cirujanos preparan el transplante del riñón de cerdo al cuerpo de un hombre con muerte cerebral.
Imagen Shelby Lum/AP


Esa mañana los doctores Adam Griesemer y Jeffrey Stern volaron cientos de millas hasta una estación en Virginia en donde hay cerdos genéticamente modificados y se hicieron con dos riñones que carecen de un gen que provocaría la destrucción inmediata del órgano por parte del sistema inmunitario del cuerpo humano.

Al mismo tiempo, mientras ambos se trasladaban rápidamente a la Universidad de Nueva York, el doctor Montgomery retiró los riñones al cuerpo humano donado, para que, si funcionaba el nuevo, no hubiera dudas de qué órgano era el que estaba produciendo la orina.

Finalmente, uno de los riñones del cerdo se trasplantó al cuerpo humano, mientras el otro se almacenó para hacer comparaciones una vez finalizado el experimento.

Esta investigación es parte de una serie de pruebas que buscan acelerar el inicio de los primeros ensayos clínicos en pacientes vivos. Este mismo miércoles, por ejemplo, la Universidad de Alabama en Birmingham reportó otro éxito importante en esta misma línea: dos riñones de cerdo funcionaron con normalidad durante siete días en otro cuerpo fallecido.

PUBLICIDAD

Trasplantes de órganos de animales a humanos, ¿el futuro?

Los trasplantes de órganos de animales a humanos, llamados xenotrasplantes, han fracasado durante décadas ya que el sistema inmunitario humano rechaza el tejido extraño. Sin embargo, actualmente los investigadores están empleando cerdos modificados genéticamente para que sus órganos tengan más compatibilidad con el cuerpo humano.

En 2022, con un permiso especial de los reguladores, cirujanos de la Universidad de Maryland realizaron un trasplante del corazón de un cerdo modificado genéticamente a un hombre moribundo, que no tenía otras opciones de supervivencia.

El órgano funcionó durante unos dos meses, pero luego empezó a fallar y el paciente falleció. No están claras aún las razones de por qué ocurrió pero cada experimento deja nuevas lecciones para ir perfeccionando este tipo de operaciones.

Con este objetivo, la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) considera permitir algunos pequeños pero rigurosos estudios pequeños de trasplantes de corazón o riñón de cerdo en pacientes vivos voluntarios.

En EEUU hay más de 100,000 pacientes en lista de espera para trasplantes y miles mueren cada año esperando.

La compañía Miromatrix está intentando transformar los hígados provenientes de cerdos para que el cuerpo humano sea capaz de aceptarlos y, con esto, ayudar a reducir las largas listas de espera de pacientes que necesitan un trasplante. Sigue las últimas noticias en Univision.
Video “Como ciencia ficción”: investigadores transforman hígados de cerdo para poder trasplantarlos a humanos

"Vivirá para siempre": la familia que donó el cuerpo humano para el experimento

La posibilidad de que algún día los trasplantes de riñones de cerdo se puedan convertir en una realidad convenció a donar el cuerpo a la familia de Maurice 'Mo' Miller, un residente de 57 años del norte del estado de Nueva York. El hombre murió repentinamente con un cáncer cerebral que no le había sido diagnosticado, por lo cual fue imposible que donara sus órganos.

PUBLICIDAD

“Tuve que luchar con eso”, dijo a la AP su hermana, Mary Miller-Duffy, hablando sobre su decisión. Sin embargo, la mujer asegura que aunque fue difícil dar el paso, ella sabe que a su hermano le gustaba ayudar a los demás y ser útil.

“Creo que esto es lo que querría mi hermano. Así que les ofrecí a mi hermano”, dijo. "Estará en los libros de medicina y vivirá para siempre", agregó.

Con información de AP.

Investigadores de la Universidad de Maryland detectaron un virus en el corazón de cerdo que fue el primero en ser trasplantado a un humano en enero. Hasta el momento desconocen si esto tuvo que ver con que el paciente muriera dos meses después de recibirlo. Más sobre este tema en Univisión Noticias.
Video Encuentran virus en el corazón de cerdo que fue trasplantado a un humano
En alianza con
civicScienceLogo