La operadora estadounidense de telefonía móvil T-Mobile declaró el jueves que un intruso malintencionado no identificado penetró en su red a finales de noviembre y robó datos de 37 millones de clientes, entre ellos direcciones, números de teléfono y fechas de nacimiento.
Pirata informático roba datos personales de 37 millones de clientes de T-Mobile
El ciberdelincuente extrajo direcciones, números de teléfono y fechas de nacimiento de los clientes de T-Mobile, pero no contraseñas, información sobre cuentas bancarias o tarjetas de crédito, números de la Seguridad Social ni otros documentos. La intrusión ha sido neutralizada, aseveró la compañía.
T-Mobile informó a la Comisión del Mercado de Valores de EEUU de que la brecha de seguridad se descubrió el 5 de enero y que los datos expuestos al robo -según la investigación realizada hasta la fecha- no incluían contraseñas ni números PIN, información sobre cuentas bancarias o tarjetas de crédito, números de la Seguridad Social ni otros documentos de identidad oficiales.
"Nuestra investigación sigue en curso, pero la actividad maliciosa parece estar totalmente contenida en este momento", dijo T-Mobile, sin pruebas de que el intruso fuera capaz de violar la red de la compañía. El primer acceso a los datos se produjo en torno al 25 de noviembre.
T-Mobile ha informado a las fuerzas de seguridad y a los organismos federales, que no ha mencionado. No respondió inmediatamente a un correo electrónico en busca de comentarios.
No es la primera vez que piratean a T-Mobile
La empresa ha sido pirateada varias veces en los últimos años. En su declaración, T-Mobile dijo que no esperaba que la última filtración tuviera un impacto material en sus operaciones.
Pero un analista de Moody's Investors Service, Neil Mack, dijo en un comunicado que la brecha plantea dudas sobre el control de su gestión cibernética, lo que podría enojar a los clientes y atraer el escrutinio de la Comisión Federal de Comunicaciones y otros reguladores.
"Aunque estas violaciones de la ciberseguridad pueden no ser de naturaleza sistémica, su frecuencia de ocurrencia en T-Mobile es alarmante en relación con sus homólogos de telecomunicaciones", dijo Mack.
Notas Relacionadas
En julio, T-Mobile acordó pagar 350 millones de dólares a los clientes que presentaron una demanda colectiva después de que la empresa revelara en agosto de 2021 que se habían robado datos personales, incluidos números de la Seguridad Social e información sobre permisos de conducir. Casi 80 millones de residentes en Estados Unidos se vieron afectados.
También dijo en ese momento que gastaría 150 millones de dólares hasta 2023 para fortificar su seguridad de datos y otras tecnologías.
Antes de la intrusión de agosto de 2021, la compañía reveló violaciones en enero de 2021, noviembre de 2019 y agosto de 2018 en las que se accedió a información de clientes.
T-Mobile, con sede en Bellevue, Washington, se convirtió en una de las mayores operadoras de servicios de telefonía móvil del país en 2020 tras comprar a su rival Sprint. Declaró tener más de 102 millones de clientes tras la fusión.







1. Reinicia tu teléfono al menos una vez por semana
Debido a que siempre están al alcance de la mano, los celulares rara vez son apagados y almacenan una enorme cantidad de datos personales, por lo que son un blanco jugoso para los hackers que ansían tener acceso a textos, contactos, fotos y la ubicación geográfica del usuario. Incluso pueden encender el micrófono o la cámara del dispositivo de manera remota. Al reiniciar el teléfono al menos una vez a la semana, tienen que repetir varios procesos, lo que dificulta su labor.