Nace la primera bebé de un útero trasplantado de una donante fallecida

La madre, de 32 años, recibió el órgano de una mujer de 45 que falleció de un infarto, y luego se le hizo una fertilización in vitro. Es la primera vez que un procedimiento así tiene resultados positivos tras once intentos anteriores.

Por:
Univision
Los médicos injertaron en la madre el útero de una mujer fallecida. Tuvo que tomar fuertes medicamentos para evitar el rechazo del órgano y meses después le introdujeron los óvulos fecundados.
Video Nace la primera bebé gestada en un útero trasplantado desde un cadáver

Una mujer a la que le fue trasplantado el útero de una donante muerta dio a luz a una bebé completamente sana en un hospital de Brasil, reportó la revista revista médica The Lancet.

Se trata del primer nacimiento en que se emplea el órgano de una donante fallecida, lo cual aumenta las opciones de concebir para las mujeres con problemas de fertilidad uterina.

PUBLICIDAD

Anteriormente, ha habido embarazos y alumbramientos de mujeres que han usado un útero trasplantado, pero de una donante viva, quien generalmente es una familiar o amiga.

El trasplante de útero se realizó el año pasado en el Hospital das Clínicas, de la Universidad de Sao Paulo, donde tras una operación de diez horas de duración se le implantó el órgano a una paciente de 32 años, psicóloga de profesión, con infertilidad uterina a causa de un síndrome extraño.

La donante era una mujer de 45 años que tuvo tres hijos y murió de un infarto.

En la intervención quirúrgica el órgano donado se conectó a las venas, arterias, ligamentos y canales vaginales de la mujer. Tras siete meses en que la paciente no rechazó el útero y tuvo la menstruación, se le introdujeron los óvulos fecundados que dieron lugar a un embarazado común.

“Este fue el evento más importante de su vida”, dijo el doctor Dani Ejzenberg, a cargo del equipo médico, citado en la publicación científica. “Ahora viene para enseñarnos a la bebé y está muy feliz”.

Dio a luz por cesárea y los médicos aprovecharon el procedimiento también para retirarle el útero, para que la mujer ya no tuviera que tomar medicamentos y no rechazar el trasplante. La bebé nació a las 35 semanas y tres días, y pesó unos dos kilogramos y medio.

Diez intentos anteriores que usaron úteros de donantes fallecidas en República Checa, Turquía y Estados Unidos han fracasado.

En 2016, los médicos de la Clínica Cleveland trasplantaron un útero de una donante fallecida, pero falló debido a una infección.

PUBLICIDAD

Los científicos señalaron que los resultados de las donaciones de donantes vivos y fallecidos aún no se han comparado, y que las técnicas quirúrgicas y de inmunosupresión se optimizarán en futuros estudios.

Se tienen planeados otros dos trasplantes como parte de un estudio de los médicos brasileños. Los detalles del primer caso fueron publicados el martes en la revista médica Lancet.

Mira también:

Cameron Underwood vivía con su cara totalmente desfigurada después de que una bala le destrozara el rostro en un intento de suicidio. Un cirujano hispano lo sometió a un trasplante facial que ha sido todo un éxito.
Video Joven que se disparó en el rostro para quitarse la vida recibió un trasplante de cara gracias a un médico hispano
Nielsen, que dio a luz a su hija Frida el pasado mes de junio, ha vuelto a poner sobre la mesa el 
<b>debate ético sobre el uso de tratamientos de fertilidad en mujeres que dejaron atrás sus años fértiles. </b>Nielsen reconoció sentirse presionada por las críticas. “Algunas mujeres piensan 'soy demasiado mayor'. Pero ¿cuántos hombres tienen su primer hijo a los 60 o 70 años y ni siquiera lo dudan?”, dijo a la revista People.
“Respeto totalmente que no le guste a todo el mundo, pero es mi vida y mi esposo y yo tenemos una relación sólida”, dijo Nielsen, casada en 2006 con Mattia Dessie, de 39 años. Nielsen comenzó a congelar sus óvulos a los 40 años, y consiguió quedarse embarazada después de intentar la fertilización in vitro durante 14 años. La actriz danesa tiene otros cuatro hijos de matrimonios previos.
George Clooney es uno de tantos papás mayores. Clooney no recibió ninguna crítica cuando se convirtió en padre primerizo a la edad de 58 años.
La senadora 
<a href="https://chicago.suntimes.com/news/tammy-duckworth-birth-girl-first-senator-have-baby-maile-pearl-bowlsbey-office/">Tammy Duckworth</a>, una veterana que perdió ambas piernas en Irak en 2004, dio a luz en primavera, cuando tenía 50 años, a su hija Maile.
Estas imágenes, con el bebé en su regazo, fueron tomadas pocos días después del nacimiento en una protesta contra las políticas de inmigración de Donald Trump. Maile se convirtió en la primera bebé presente en el Senado mientras se realiza una votación.
La cantante Janet Jackson dio a luz a principios del año pasado a su hijo Eissa. Jackson, que tenía 50 años en aquel momento, colgó esta foto en su cuenta de 
<a href="https://twitter.com/JanetJackson?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E853054639322812416&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.telegraph.co.uk%2Fmusic%2Fnews%2Fjanet-jackson-shares-first-photo-baby-son-eissa%2F">Twitter</a>, pero no dio detalles sobre su embarazo.
Con frecuencia, famosas como Jackson que deciden tener hijos pasada la edad fértil son poco explícitas sobre el 
<b>enorme esfuerzo económico y emocional</b> que les supuso concebir sus bebés. Estos casos pueden dar la engañosa impresión de que posponer la maternidad hasta muy tarde sin apenas consecuencias está al alcance de cualquier mujer.
La fertilización in vitro, sin embargo, es
<b> un proceso muy costoso</b>. Por otra parte, la maternidad tardía conlleva 
<b>numerosos riesgos</b>, desde pre-eclampsia hasta abortos involuntarios. Los bebés también tienen más probabilidades de nacer con bajo peso o de manera prematura, tener síndrome de Down u otras anomalías cromosómicas. En algunos casos el riesgo se 
<a href="https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/23821091"><u>duplica </u></a>y hasta 
<a href="http://www.sfnmjournal.com/article/S1744-165X(14)00002-X/abstract"><u>triplica </u></a>en comparación con las madres que dan a luz entre 20 y 29 años de edad.
Los 
<a href="https://www.univision.com/noticias/embarazo/son-los-50-la-nueva-edad-para-ser-madre-janet-jackson-dice-que-si">embarazos pasados los 50</a> se han incrementado significativamente en los últimos años gracias a los avances en las técnicas de reproducción asistida. Los CDC calculan que esa cifra representa un 
<a href="http://www.cdc.gov/nchs/data/nvsr/nvsr64/nvsr64_01.pdf"><u>aumento</u></a> de más de 165% desde el año 2000.
<a href="https://people.com/tag/madonna/" target="_blank">Madonna</a> confirmó a principios del año pasado, cuando tenía 58 años, que había adoptado a dos niñas gemelas de 4 años de Malawi.
La edad a la que se tiene el primer hijo 
<a href="http://www.npr.org/sections/health-shots/2016/01/14/462816458/average-age-of-first-time-moms-keeps-climbing-in-the-u-s" target="_blank">ha aumentado en Estados Unidos</a>, al igual que en la mayor parte de los países del mundo desarrollado. Numerosas
<b> famosas contribuyeron a hacer de los partos pasados los 40 algo casi cotidiano. </b>
1 / 11
Nielsen, que dio a luz a su hija Frida el pasado mes de junio, ha vuelto a poner sobre la mesa el debate ético sobre el uso de tratamientos de fertilidad en mujeres que dejaron atrás sus años fértiles. Nielsen reconoció sentirse presionada por las críticas. “Algunas mujeres piensan 'soy demasiado mayor'. Pero ¿cuántos hombres tienen su primer hijo a los 60 o 70 años y ni siquiera lo dudan?”, dijo a la revista People.
Imagen Instagram
En alianza con
civicScienceLogo