Operativo antidrogas federal y estatal ejecuta 25 órdenes de arresto en Mayagüez

Hubo 25 detenciones de presuntos delincuentes en Mayagüez esta madrugada, durante un operativo antidrogas realizado por autoridades federales y estatales.

Por:
Univision
Hubo 25 detenciones de presuntos delincuentes en Mayagüez esta madrugada, durante un operativo antidrogas realizado por autoridades federales y estatales.
Video Operativo antidrogas en Mayagüez deja 25 detenidos

Esta mañana se ejecutaron 25 órdenes de arresto contra presuntos delincuentes en el residencial Franklin Delano Roosevelt y otras zonas de Mayagüez por parte de autoridades federales y estatales, en un nuevo intento de detener las actividades ilícitas de varias gangas que operan en ese municipio.

El operativo inició alrededor de las 5:00 AM junto a la Policía, personal del US Marshals, el FBI, DEA, y Agencia de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF, por sus siglas en inglés).

PUBLICIDAD

El portavoz del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas ( ICE, por sus siglas en inglés), Iván Ortiz, informó en entrevista que de las 25 órdenes de arresto al menos cuatro serían diligenciadas en diferentes estados.

Además, el Departamento de la Familia asumió la custodia de tres menores, de 2, 5 y años. hijos de las personas arrestadas en el operativo. Los niños, según reportó personal de la agencia, están en buen estado de salud.

“Personal del Departamento de la Familia participó en apoyo, en una intervención del ICE esta mañana en el municipio de Mayagüez. Trabajadores sociales asumieron la custodia de emergencia de tres menores de 2, 5 y 7 años. Estos se encuentran seguros y se procederá, según el protocolo, a que sean evaluados en una institución de salud”, estableció Familia en un comunicado.

Los arrestados fueron transportados al Centro de Convenciones Bobby Cruz, en Hormigueros.

La ganga tenía 5 años operando

Un gran jurado federal en el distrito de Puerto Rico emitió una acusación formal contra los sujetos por conspiración para poseer con la intención de distribuir sustancias controladas.

W. Stephen Muldrow, fiscal de los Estados Unidos para el distrito de Puerto Rico, informó que la acusación alega que desde 2016 hasta la fecha, la organización criminal distribuyó “crack”, heroína, cocaína y marihuana en el proyecto de vivienda pública Franklin D. Roosevelt y en otras áreas del municipio de Mayagüez.

PUBLICIDAD

Los integrantes de la banda de narcotraficantes establecieron puntos de droga, que se movían dentro de diferentes áreas dentro del proyecto de vivienda pública para evitar ser detectados por la Policía.

Los líderes proporcionaron a los miembros de la organización diferentes tipos de armas de fuego para protegerse a sí mismos, los narcóticos y las ganancias.

Los líderes tenían la autoridad de aprobación final en cuanto a la acción disciplinaria que se impondría a los residentes del residencial para mantener el control de las actividades de tráfico de drogas en el área. “Los miembros de la pandilla usaron la fuerza, la violencia y la intimidación para mantener el control de las áreas en las que operaban. Nueve acusados enfrentan un cargo de posesión de armas de fuego en apoyo de un delito de tráfico de drogas”, dijo el fiscal federal.

Si son declarados culpables, los acusados enfrentan una sentencia mínima de diez años y hasta cadena perpetua.


Con información de Inter News Service.

También te puede interesar

Un total de 22 personas, así como la ocupación de droga, armas de fuego y vehículos fue el producto de un operativo, iniciado esta madrugada por una violación al toque de queda.
<br>
El operativo se registró en el negocio “El Nuevo Titán” del residencial Manuel A. Pérez, en San Juan.
<br>
Entre los arrestados había 15 varones residentes de diferentes municipios y seis mujeres, entre ellas cadete de la Policía. Uno de los detenidos era de Kissimmee, Florida.
<br>
Antonio López Figueroa, comisionado de la Policía, efectivos de múltiples divisiones de la uniformada, entraron al “Nuevo Titán” en horas de la madrugada, cuando el toque de queda estaba vigente.
<br>
“Como parte del Plan Integral de Seguridad del Gobierno de Puerto Rico, agentes de ocho divisiones de la Policía desarrollaron una operación de inteligencia que nos permitió detener a estas personas y concluyó con el cierre del negocio por parte del Departamento de Salud”, dijo el comisionado de la Policía Antonio López Figueroa.
“Seguimos bajo la alerta de una pandemia. Estas personas estaban en evidente violación de la Orden emitida por el Gobernador en protección de todos los ciudadanos y encima, armados de manera ilegal en un negocio, que en lugar de servir a su comunidad, estaba atentando contra la paz y seguridad de sus vecinos”, el comisionado de la Policía Antonio López Figueroa.
<br>
1 / 6
Un total de 22 personas, así como la ocupación de droga, armas de fuego y vehículos fue el producto de un operativo, iniciado esta madrugada por una violación al toque de queda.
Imagen Negociado de la Policía de Puerto Rico.