Padres podrían recibir $325 para gastos escolares en Carolina del Norte si se aprueba este proyecto de ley

El Senado y la Cámara de Representantes aprobaron un plan para utilizar 1.1 mil millones de dólares de los fondos de ayuda del covid-19. El polémico proyecto de ley aún no ha recibido el visto bueno del gobernador Roy Cooper.

Por:
Univision
La legislatura de Carolina del Norte finalizó el jueves un plan para utilizar 1.1 mil millones de dólares de los fondos de ayuda del covid-19 otorgados por el Gobierno federal. De ser aprobado por el gobernador Roy Cooper, casi 2 millones de familias recibirán pagos en efectivo para los gastos escolares de sus hijos.
Video Legisladores aprueban paquete de ayuda de $1.1 mil millones en Carolina del Norte

RALEIGH, Carolina del Norte.- La legislatura de Carolina del Norte finalizó el jueves un plan para utilizar 1.1 mil millones de dólares de los fondos de ayuda del covid-19 otorgados por el Gobierno federal. De ser aprobado por el gobernador Roy Cooper, casi 2 millones de familias recibirán pagos en efectivo para los gastos escolares de sus hijos.

El paquete, que también proporciona un aumento de $ 50 en los beneficios de desempleo semanales y más fondos para las pruebas del coronavirus, rastreo y equipo de protección personal, recibió la aprobación de la Cámara de Representantes de Carolina del Norte, informó The Associated Press.

PUBLICIDAD

La medida, que ya fue aprobada por el Senado el miércoles, ahora sólo espera la aprobación o veto de Cooper.

Al respecto, Dory MacMillan, portavoz de la Oficina del Gobernador, dijo que el proyecto de ley debería haber ampliado los beneficios de Medicaid a 600,000 trabajadores, además de otorgar más beneficios a las pequeñas empresas y a quienes perdieron sus empleos debido a la coyuntura de la pandemia.

"Los legisladores están dejando fondos sobre la mesa y la gente está en un momento de gran crisis. El gobernador continuará revisando el proyecto de ley", compartió MacMillan este jueves en un comunicado.

El proyecto de ley de la Camára de Representantes Nro. 1105 destinaría los fondos de la siguiente manera:

  • Expandir el Internet de banda ancha rural.
  • Ayudar a las pequeñas empresas con dificultades.
  • Contratar trabajadores electorales el día de las elecciones.
  • Las familias con al menos un hijo recibirán a mediados de diciembre $ 335 en pagos de estímulo. Si bien está diseñado para ayudar a las familias con el cuidado infantil o la tutoría de niños en edad escolar que tienen dificultades con las clases en línea, el dinero puede ser empleado para otros gastos.
“Este paquete hace mucho bien a tanta gente”, dijo durante el debate el representante republicano Donny Lambeth, del condado de Forsyth.

Por su parte, varios demócratas en la Cámara de Representantes se quejaron de haber sido excluidos mientras se redactaba el proyecto de ley. Aún así, el paquete de ayuda fue abrobado por ambas instancias legislativas.

Se espera que Cooper de a conocer en los próximos días cuáles serían sus recomendaciones para considerar, o no, la aprobación del proyecto Nro. 1105.

PUBLICIDAD

Te puede interesar:

Durante más de dos meses, los estadounidenses han estado esperando por una respuesta acerca del 
<a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/cheque-de-ayuda-por-el-coronavirus-lo-que-se-sabe-del-segundo-paquete-de-estimulo-economico-fotos">segundo cheque de estímulo económico</a> que el presidente 
<a href="https://www.univision.com/local/nueva-york-wxtv/trump-sugiere-que-segundo-cheque-de-estimulo-economico-superara-los-1-200-que-obtendrian-los-neoyorquinos-fotos">Donald Trump aseguró que sí se emitiría</a>.
La decisión de aprobar o no el segundo cheque está en manos del Congreso, que tiene en la mesa varias opciones, que incluyen las propuestas de la 
<a href="https://www.univision.com/noticias/politica/acusaciones-mutuas-y-dos-posiciones-irreconciliables-mantienen-los-cheques-de-ayuda-en-el-limbo">Ley HEROES</a>, aprobada por los demócratas y la 
<a href="https://www.univision.com/local/nueva-york-wxtv/que-neoyorquinos-serian-elegibles-y-quienes-no-para-el-cheque-de-estimulo-bajo-la-ley-heals-fotos">ley HEALS</a>, pasada por los republicanos.
Durante su receso de verano, los legisladores no pudieron llegar a un acuerdo, y tampoco han anunciado ningún encuentro en persona entre los negociadores de la Casa Blanca y el liderazgo demócrata.
De esa forma, y mientras la economía de muchos estados comienza a restablecerse, puede que el 
<a href="https://www.univision.com/radio/la-gozadera-show-new-york/lo-que-se-sabe-del-segundo-cheque-de-estimulo-economico-y-a-quienes-beneficiaria-video">segundo cheque de estímulo</a> nunca llegue. 
<br>
Días atrás, la líder de la Cámara de Representantes 
<a href="https://www.univision.com/temas/nancy-pelosi">Nancy Pelosi</a> y el Jefe de Gabinete de la Casa Blanca Mark Meadows hablaron por teléfono sobre el replanteamiento de las negociaciones de estímulo, 
<a href="https://www.cnbc.com/2020/08/27/coronavirus-stimulus-update-pelosi-meadows-phone-call-makes-no-progress.html" target="_blank">informó CNBC</a>. Pero la conversación no resultó en un acuerdo.
Al parecer los demócratas se mantienen firmes en querer una ley de al menos 2,2 mil millones de dólares, mientras que la Casa Blanca se empeña en un paquete de ayuda menos costoso.
De ocurrir, lo más pronto será en algún momento de octubre, de llegar a aprobarse en septiembre. Pero existe la preocupación de que un segundo cheque de estímulo no suceda este año.
Hace tres semanas el presidente 
<a href="https://www.univision.com/local/nueva-york-wxtv/claves-para-entender-las-ordenes-ejecutivas-de-trump-por-el-coronavirus-que-obtendran-los-neoyorquinos-fotos">Donald Trump firmó cuatro órdenes ejecutivas</a> que extienden las ayudas por coronavirus, pero no se mencionó el prometido cheque de 1,200 dólares.
Las leyes incluyen una extensión de los beneficios de desempleo --esta vez, no obstante, serán 400 dólares en lugar de 600 dólares--, una reducción del impuesto sobre la nómina para quienes ganen hasta 100,000 dólares al año, extensión de la moratoria de desalojos, y una extensión del alivio del pago de los préstamos estudiantiles.
1 / 9
Durante más de dos meses, los estadounidenses han estado esperando por una respuesta acerca del segundo cheque de estímulo económico que el presidente Donald Trump aseguró que sí se emitiría.
Imagen SAUL LOEB/AFP via Getty Images