Operativo ‘Hora Cero’: 22 arrestos, 69 armas incautadas y 6 bandas desarticuladas

Autoridades de Puerto Rico arrestaron a 22 sospechosos, decomisaron más de 60 armas y desarticularon varias organizaciones criminales en una operación a gran escala; la Policía incautó armas ilegales y desmanteló seis grupos criminales en un operativo que también dejó 22 personas detenidas.

Por:
Univision
El estatus que tiene la isla se llama “estado libre asociado”, lo que significa que depende en gran medida de otro país: Estados Unidos.
Video Ni país, ni estado ni colonia: ¿qué es Puerto Rico?

SAN JUAN, Puerto Rico.- El Negociado de la Policía de Puerto Rico anunció el éxito de un operativo masivo denominado "Hora Cero", que resultó en la emisión de 63 órdenes de arresto contra individuos vinculados a delitos graves, como la venta de armas y drogas.

Durante el operativo, que abarcó un período de 10 meses , se logró desarticular seis grupos criminales y capturar a individuos que operaban de manera independiente en el trasiego de drogas y armas ilegales.

PUBLICIDAD

En total, 20 individuos fueron identificados como vendedores de armas a agentes encubiertos, incluyendo a un armero y varias personas que se dedicaban a ensamblar y distribuir armas. Además, 11 de los detenidos están directamente vinculados a crímenes violentos.

El operativo fue encabezado por el Comisionado de la Policía, el coronel Antonio López Figueroa, y contó con la participación de diversas autoridades federales y estatales.

El Comisionado López Figueroa detalló que durante el operativo se ocuparon 69 armas de fuego, 15 vehículos de motor y se ejecutaron 60 órdenes de arresto en el noreste de Puerto Rico, producto de 63 transacciones encubiertas.

Detalles de los arrestos: detienen a “El Cantante” por tercera vez en el año

Uno de los arrestados fue Cristiandel Vega González, alias "El Cantante", un intérprete de música urbana vinculado a la organización criminal "Los Viraos". Este individuo, quien ha sido arrestado por tercera vez este año, enfrenta cargos por un doble asesinato y por la venta de armas ilegales a agentes encubiertos, con una fianza de 8 millones de dólares.

El coronel Manuel De Jesús Tresco, comisionado auxiliar en investigaciones criminales, destacó que gracias a las investigaciones realizadas por agentes encubiertos se ha logrado esclarecer al menos 10 asesinatos en el mes de septiembre, y que la labor coordinada entre la Policía y el Departamento de Justicia ha sido fundamental para desmantelar estas organizaciones criminales.

PUBLICIDAD

La jefa de fiscales, Jessica Correa González, y la directora de la División para Combatir Crimen Organizado y Drogas del Departamento de Justicia, Jennifer Reyes Martínez, también estuvieron presentes y subrayaron la importancia de la colaboración entre agencias para llevar a cabo este exitoso operativo que marca un golpe significativo contra el crimen organizado en Puerto Rico.

Puerto Rico se vio abatido por la furia del huracán María en octubre de 2017. El huracán María tocó tierra en Puerto Rico el 20 de septiembre de 2017 a las 6:15 de la mañana hora local, en el sureste de la isla, específicamente en Yabucoa. 
<br>
El huracán María se elevó a un "extremadamente peligroso" huracán de categoría 5 en la escala Saffir-Simpson.
Un estacionamiento inundado cerca del Coliseum Roberto Clemente en San Juan, Puerto Rico.
Vivienda con un toldo en su techo de los entregados por la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias.
Una bandera de Estados Unidos ondea en media de la destrucción.ba
Una mujer con su bebé frente a su hogar dañado por el huracán María en Puerto Rico.
El secretario de Estado, Luis Rivera Marín, era fotografiado en el contenedor de basura con alimentos y agua en Patillas.
Personas cruzan el río Espíritu Santo en Río Grande (norte) durante las torrenciales lluvias que afectaron a Puerto Rico a casi tres semanas de azote del huracán María.
Un niño acompañaba a su tío a buscar gasolina en Carolina, tras el paso del huracán María que dejó a los pueblos sin agua, teléfono o electricidad.
Sin energía eléctrica, un trabajador de una tienda reunía comida para comprdores en un mercado de Humacao, en el este de Puerto rico, el 27 de semptiembre de 2017.
1 / 10
Puerto Rico se vio abatido por la furia del huracán María en octubre de 2017. El huracán María tocó tierra en Puerto Rico el 20 de septiembre de 2017 a las 6:15 de la mañana hora local, en el sureste de la isla, específicamente en Yabucoa.
Imagen Getty Images