En 30 días o menos se sabrá qué pasó con el avión en el que murieron 'Flow, La Movie' y otras 8 personas

Oficiales de la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte, técnicos de la Administración Federal de Aviación y el fabricante de la aeronave matrícula HI1050 se unirán a la pesquisa, según informó la Comisión Investigadora de Accidentes de Aviación, en la República Dominicana.

Por:
Univision
Un pequeño avión se estrelló este miércoles al intentar aterrizar de emergencia en el Aeropuerto Internacional Las Américas en Santo Domingo. Entre las víctimas mortales está el reconocido productor musical puertorriqueño José Ángel Hernández, mejor conocido como Flow La Movie, y su esposa.
Video Lo que se sabe del accidente aéreo en República Dominicana que dejó nueve personas muertas

Si se trató de un desperfecto mecánico o de un error humano, lo que llevó que que se estrellara el avión que transportaba al productor Flow La Movie y a su familia de Santo Domingo a Florida, las autoridades tanto de República Dominicana como Estados Unidos esperan conocerlo y emitir un informe preliminar “en un plazo que no excederá de treinta días”.

En el accidente aéreo, ocurrido en la tarde del 15 de diciembre, fallecieron en total 6 pasajeros y 3 miembros de la tripulación. En un comunicado, replicado por Inter News Service, la Comisión Investigadora de Accidentes de Aviación, órgano adscrito a la Junta de Aviación Civil de la República Dominicana, ofreció los detalles de cómo trabajan con la pesquisa.

Este miércoles, 15 de diciembre, se confirmó que 
<b>José Ángel Hernández</b>, productor de reggaeton, popularmente conocido como 
<b>'Flow, La Movie'</b>, es 
<a href="https://www.univision.com/famosos/muere-flow-la-movie-accidente-aereo">una de las nueve personas que viajaban en el avión que se estrelló</a> en las cercanías al Aeropuerto Internacional de las América, ubicado en Santo Domingo, República Dominicana.
Según 
<b>Helidosa Aviation Group</b>, la empresa operadora de la aeronave, el productor puertorriqueño iba a bordo de un 
<b>Gulfstream G-IVSP con matrícula HI1050</b> rumbo a Orlando, Florida.
Aún se desconocen las causas de este accidente en el que no hubo sobrevivientes. No obstante, se sabe que 
<b>el piloto reportó un problema técnico</b> poco después del despegue y posteriormente se estrelló al hacer un aterrizaje de emergencia.
<b>Contenido relacionado:</b> 
<a href="https://www.univision.com/carros/ranking-de-carros/estos-jets-privados-son-tan-famosos-como-sus-duenos-fotos" target="_blank">Estos jets privados son tan famosos como sus dueños </a>
Fabricado en el año 2000, este jet pesado tenía capacidad para 2 pilotos, 1 asistente y 14 pasajeros. Sin embargo, se conoce que durante el accidente además de la tripulación solo volaban 6 pasajeros, incluida la esposa del productor, Debbie Jiménez, y sus tres hijos.
De acuerdo al historial registrado, 
<b>la aeronave realizó ocho viajes durante los últimos cuatro días</b>, cubriendo las ciudades de San Juan (Puerto Rico), Tampa (Florida), Miami (Florida), Oxnard (California), Denver (Colorado), Nassau (Bahamas) y Santo Domingo (República Dominicana).
La aeronave, considerada como una de las más seguras en la categoría de jet pesados, estaba motivada por 
<b>un par de motores Rolls-Royce Tay 611-8</b> con la capacidad de proporcionar 13,850 libras de empuje cada uno.
Así también, contaba con una autonomía de 4,856 millas, un consumo de 415 galones por hora y una velocidad crucero de 561 millas por hora.
<b>Contenido relacionado: </b>
<a href="https://www.univision.com/carros/carros-y-famosos/aviones-comerciales-que-los-famosos-convirtieron-en-opulentos-palacios-voladores-fotos">Estos famosos convirtieron aviones comerciales en lujosos palacios voladores </a>
<br>
El productor puertorriqueño llegó a compartir en las redes sociales fotos y videos a bordo de las que aparentan ser otras unidades en la flota de Helidosa Aviation Group.
"Con los míos al fin del mundo", escribió a finales de 2020 en una publicación de Instagram junto a varios miembros de su equipo mientras volaban sobre el Caribe.
A Flow La Movie se le atribuye ser el genio detrás de temas como 'La Jeepeta', 'Te Boté' y 'Wow remix'.
<b>Contenido relacionado:</b> 
<a href="https://www.univision.com/carros/carros-y-famosos/britney-spears-pilotea-avion-juez-suspendiera-tutela-padre-fotos">Britney Spears se atreve a pilotear un avión luego que una juez suspendiera la tutela de su padre </a>
1 / 13
Este miércoles, 15 de diciembre, se confirmó que José Ángel Hernández, productor de reggaeton, popularmente conocido como 'Flow, La Movie', es una de las nueve personas que viajaban en el avión que se estrelló en las cercanías al Aeropuerto Internacional de las América, ubicado en Santo Domingo, República Dominicana.
Imagen Helidosa Aviation Group / Instagram / Flow La Movie


Oficiales de la Junta de Seguridad de Transporte Nacional, técnicos de la Administración Federal de Aviación y el fabricante de la aeronave matrícula HI1050 que el miércoles se desplomó sobre tierra, formarán parte de la investigación para determinar las causas.

PUBLICIDAD

La Junta de Aviación de Civil instruyó a la Comisión Investigadora de Accidentes de Aviación a realizar una “exhaustiva indagación” sobre el suceso. El accidente se produjo cerca del aeropuerto internacional de Las Américas, en Santo Domingo, cuando el piloto venezolano Luis Alberto Eljuri Tancredi intentó hacer un aterrizaje de emergencia, 12 minutos después de haber despegado del aeropuerto de La Isabela, El Higüero.

El avión, matrícula HI1050 tipo Gulfstream, cayó en picada, causando la muerte del productor musical puertorriqueño José Ángel Hernández, conocido como 'Flow La Movie', su esposa Debbie Von Marie Jiménez García y del hijo de ambos, Jayden Hernández, de 4 años. También fallecieron Keilyan Hernández Peña, de 21 años; Jesiel Jabdiel Silva, de 13 y Yeilianys Jeishlimar Meléndez Jiménez, de 18.

Además del piloto, la tripulación la conformaban los dominicanos Víctor Emilio Herrera, como copiloto, y la azafata Verónica Estrella, de 26 años.

El aparato es accidentado es propiedad de la empresa Helidosa Aviation Group.

También te puede interesar: