Despierta sospechas de fraude el aumento en las solicitudes de desempleo en California

Se teme en California que el significativo aumento de solicitud de beneficios por desempleo ligada a la pandemia de coronavirus sea una señal de un fraude que parecía controlado.

Por:
Univision
En sus primeras horas como presidente, el nuevo mandatario de Estados Unidos solicitó a los departamentos de agricultura, desarrollo urbano y de veteranos extender hasta el próximo 31 de marzo el plazo para el pago de alquiler y cuotas de hipotecas de los habitantes más perjudicados en medio de la crisis del coronavirus.
Video Así es la orden que firmó Biden para ampliar moratoria de cobros hipotecarios y rentas en tiempos de pandemia

Un marcado aumento en algunas categorías que reclaman beneficio de desempleo en California preocupa a las autoridades porque pueden ser una señal de un incremento en los casos de fraude hallados anteriormente.

California recibió la semana pasada más de 110,800 reclamos de Asistencia por Desempleo Pandémico, un aumento de más de 77,000 con respecto a la semana anterior. Esta cantidad significativa representa más de una cuarta parte de todas esos reclamos a nivel nacional, según las cifras publicadas el jueves por el Departamento de Trabajo federal.

PUBLICIDAD

El número de reclamos por desempleo para los contratistas, los trabajadores de la economía de aplicaciones e independientes disminuyó significativamente después de que el estado impuso nuevas salvaguardias, hasta el jueves cuando se informó de un aumento masivo.

Las autoridades estatales, incluido el gobernador Gavin Newsom, culparon repetidamente al programa de beneficios de desempleo para los trabajadores por cuenta propia como la fuente de gran parte del fraude del estado.

¿Cuánto cuesta el fraude?

El año pasado, California reconoció que pagó 400 millones de dólares en beneficios fraudulentos a nombre de 20,000 reclusos de prisiones. Un análisis de 345,000 cuentas congeladas el año pasado por Bank of America estimó que el estado pagó al menos 2,000 millones en reclamos fraudulentos.

Blake Hall, fundador y CEO de ID.me, dijo al Los Angeles Times la semana pasada que al menos el 10% de todas las reclamaciones presentadas antes de que el estado pusiera nuevas salvaguardias en octubre podrían haber sido fraudulentas, lo que podría resultar en casi $10 mil millones en pagos fraudulentos.

California se inundó de reclamos en los primeros días de la pandemia después de que Newsom impusiera pedidos de estancia en casa a mediados de marzo que cerraron la mayoría de los negocios. El departamento logró resolver un atraso que alcanzó su punto máximo el año pasado en 1,6 millones de reclamaciones. Pero la pila ha vuelto a crecer y ahora se encuentra en más de 800,000 personas.

El estado no ha dicho cuántas reclamaciones fraudulentas ha pagado. Está previsto que la auditora de California Elaine Howle publique dos auditorías del departamento la próxima semana.

PUBLICIDAD

Te puede interesar

📌 Reportan ligera disminución de casos y hospitalizaciones por coronavirus en el condado de Los Ángeles

📌 Las acciones ejecutivas de Biden ayudan a preservar el medio ambiente de California

📌 Realizan caravana vehicular en San José para pedirle a Biden que cumpla sus promesas sobre inmigración

Ubicado al lado de unas fotografías en donde aparece con su esposa Jill Biden y sus hijos, está el busto de César Chávez. 
<br>
La alcaldesa de Tucson reaccionó en redes al ver el busto de César Chávez en la oficina oval de Joe Biden. “Como hija de un padre que trabaja en el campo y miembro orgulloso de 
<i>Trabajadores Agrícolas Unidos de América </i>(UFW), gracias señor presidente. Y GRACIAS a todos los trabajadores esenciales que trabajan en los campos para mantener a Estados Unidos alimentado”, 
<a href="https://twitter.com/TucsonRomero/status/1352090062805106688" target="_blank">escribió la alcaldesa de Tucson en Twitter</a>.
Como hijo de mexicanos, 
<a href="https://www.univision.com/noticias/noticias-de-eeuu/el-valioso-legado-de-cesar-chavez">Chávez fue testigo y partícipe del arduo trabajo que realizan los inmigrantes y sus familias para sobrevivir en Estados Unidos</a> y afectado directamente por las condiciones laborales adversas en los campos agrícolas, decidió emprender una lucha que parecía imposible de ganar: formar un sindicato de trabajadores del campo.
Era el año 1972 cuando 
<a href="https://www.univision.com/local/fresno-kftv/busto-cesar-chavez-oficina-oval-joe-biden">Cesar Chávez</a>, líder de la Unión de los Campesinos Unidos, 
<a href="https://www.univision.com/arizona/cesar-chavez-y-los-100-anos-de-az-si-se-puede">llevó a cabo una huelga de hambre para protestar una ley estatal que bloqueaba el poder de los trabajadores para mejorar sus condiciones laborales y salarios por medio de la creación de uniones y huelgas</a>, según datos de Azcentral.com.
<br>
León Krauze volvió a los campos de Delano, California, para conocer la historia de Josefina Flores. Sus padres eran campesinos, y empezó a trabajar desde los 8 años. Ella mantiene el legado del movimiento de César Chávez, y una especial promesa que la empuja a luchar por los derechos de los inmigrantes.
César Chávez nació el 31 de marzo de 1927 en Yuma, Arizona. El activista luego falleció de un paro cardíaco el 23 de abril de 1993 en San Luis, Arizona. 
<br>
1 / 6
Ubicado al lado de unas fotografías en donde aparece con su esposa Jill Biden y sus hijos, está el busto de César Chávez.