ORLANDO, Florida.- El mundo presenciará una nueva versión del clásico enfrentamiento entre David y Goliath, pero esta vez, en el espacio. Blue Origin, la compañía aeroespacial propiedad de Jeff Bezos, está lista para lanzar su cohete insignia, el New Glenn, en un intento por competir con SpaceX, el gigante liderado por Elon Musk.
David vs. Goliath: Blue Origin y SpaceX compiten por el dominio espacial
SpaceX, con el sistema Starship, busca liderar la exploración espacial gracias a su tecnología completamente reutilizable. La competencia entre Blue Origin y SpaceX impulsa la innovación, acercando a la humanidad a avances como viajes hipersónicos y colonización espacial.

El lanzamiento del New Glenn está programado para el domingo desde el Complejo de Lanzamiento 36 en la Estación de la Fuerza Espacial de Cabo Cañaveral. Este cohete de 320 pies de altura, que cuenta con una primera etapa reutilizable, representa un paso significativo para Blue Origin en el competitivo negocio global de servicios de lanzamiento.
Hasta ahora, Blue Origin había centrado sus esfuerzos en el New Shepard, un cohete utilizado para el turismo espacial suborbital. Sin embargo, el New Glenn marca su entrada a las ligas mayores. La empresa ya ha asegurado clientes para futuros lanzamientos, incluyendo Amazon.com, también fundada por Bezos. A pesar de haber sido fundada en 2000, dos años antes que SpaceX, Blue Origin ha tardado en desarrollar esta tecnología, iniciando el proyecto New Glenn en 2016.
Mientras tanto, SpaceX se prepara para realizar el lunes su séptima prueba del sistema de lanzamiento Starship, el más grande jamás diseñado. Con una altura de 400 pies, Starship busca ser completamente reutilizable, un avance que podría revolucionar los costos y usos del espacio. Durante pruebas previas, SpaceX logró capturar espectaculares avances, como atrapar la etapa inferior del cohete con brazos mecánicos. Sin embargo, también ha enfrentado fracasos, como explosiones y fallas en la captura del propulsor.
En 2024, SpaceX realizó más de la mitad de los lanzamientos globales, con cerca de 140 cohetes enviados al espacio. Además de servir a clientes privados y gubernamentales, SpaceX también lanza satélites para su servicio Starlink, que ofrece conexión Wi-Fi a cinco millones de suscriptores en 114 países.
Tecnología y visión a futuro: un futuro competitivo
La reutilización total de cohetes, como la que persigue Starship, reduce drásticamente los costos por unidad de carga útil y abre nuevas posibilidades, como el mantenimiento de satélites en órbita y los viajes hipersónicos. Gwynne Shotwell, COO de SpaceX, destacó que el impacto potencial de Starship en la humanidad podría ser su contribución más valiosa.
En contraste, el New Glenn, aunque reutilizable solo en su primera etapa, es el intento de Blue Origin por consolidar su presencia en el mercado y competir con el líder indiscutible.
Aunque la historia bíblica favorece a David, el panorama actual sugiere que Goliath, en este caso SpaceX, continuará dominando el sector. Blue Origin deberá encontrar su nicho para asegurar una posición rentable en los servicios de lanzamiento.
El lanzamiento de este fin de semana no solo es un hito para ambas empresas, sino también un recordatorio del rápido avance en la exploración espacial, donde la competencia impulsa la innovación y acerca a la humanidad a sueños como la colonización de Marte y los viajes interestelares.
Te podría interesar:














