AUSTIN, Texas.- Luego que el empresario Elon Musk anunciara que la fábrica Tesla mudaba su sede a la ciudad de Austin, se prevé que la fábrica emplee a 5,000 personas con salarios anuales a partir de 35,000 dólares. Estos puestos vacantes incluyen trabajos de fabricación, construcción, ingeniería y diseño.
¿Qué representa la mudanza de Tesla para la comunidad latina en Austin?
“Este gran movimiento representa una gran cantidad de oportunidades, especialmente para la comunidad latina”, dijo Britney Rodríguez, Directora de Operaciones de la Cámara de Comercio Hispana del Gran Austin.
Brittney Rodríguez Directora de Operaciones de la Cámara de Comercio Hispana del Gran Austin comenta que esta transición de Tesla ha sido algo que ha tocado a cada demográfico en todas las industrias y que muchas personas serán afectadas por esto en muchas maneras.
Pero ¿qué representa esto para la comunidad Latina realmente?
“Este gran movimiento representa una gran cantidad de oportunidades, especialmente para la comunidad latina”, dijo Britney.
La comunidad Latina representa una de las comunidades más grandes en la ciudad de Austin. Rodríguez afirmó que basado en nuevos estudios, la comunidad latina represento un 20% del crecimiento de la población en la ciudad.
También asegura que la empresa está tratando de crear distintas asociaciones con distintas organizaciones incluyendo “Austin Community College”
"Sé que acaban de crear un programa especializado de ESL, creo que son programas intensivos de 14 semanas y este es el tipo de iniciativa que obviamente habla la gente para la comunidad empresarial que nos gusta ver," expresó Rodríguez.
Ellos esperan que esto incluya la comunidad Latina en todos los aspectos del negocio. Además, de que esto puede representar la oportunidad para latinos de aprender nuevas habilidades.
Por otro lado, Ofelia Zapata, organizadora de la comunidad en Austin explicó que la comunidad que no habla inglés tendrá la oportunidad de aprender el idioma y tener una entrevista, pero un puesto en la empresa no será garantizado.
Según Zapata, la empresa Tesla requiere que sus trabajadores hablen ingles por métodos de seguridad. Sin embargo, ella comenta que sería más fácil que las personas que no hablan el idioma tuvieran la oportunidad de trabajar y aprender inglés al mismo tiempo, así como se ha hecho en otras empresas grandes de la ciudad.
“Hay supervisores que pueden enseñar mientras que están trabajando,” comenta Zapata.
Ofelia también les envía un mensaje a las personas afirmando que Tesla está trabajando con ellos para llegar a un buen resultado para la comunidad latina.
“Queremos que muchas personas se inscriban a las clases para que ellos miren la necesidad y el interés de la comunidad que quiere trabajar ahí,” comentó.
Te puede interesar:



