Tragedia inunda a Camp Mystic, la aventura de verano para niñas cristianas que costó más de $4,300

El desastre natural, provocado por el desbordamiento del río Guadalupe, arrasó zonas residenciales y campamentos de verano. Camp Mystic, un refugio espiritual para cientos de niñas, fue uno de los lugares más afectados.

Por:
Univision
Una persona que sería parte de los directivos de un campamento para niños murió durante las inundaciones ocurridas en el Río Guadalupe la madrugada de este 4 de julio, en el Condado Kerr.
Video "Era el corazón del campamento": muere integrante de campamento tras inundación en Texas

KERRVILLE, TEXAS - Las lluvias torrenciales del viernes 4 de julio provocaron el desbordamiento del río Guadalupe, causando una de las tragedias más devastadoras en la historia reciente del estado. De acuerdo con las autoridades, el domingo al mediodía se confirmaban 80 personas fallecidas, 28 de las cuales son menores de edad.

Camp Mystic, un legendario campamento de verano cristiano para niñas, ubicado a orillas del río Guadalupe, fue uno de los lugares más afectados.

PUBLICIDAD

El campamento de verano tiene 99 años de historia y es multidenominacional, lo que significa que recibe a menores que creen en las enseñanzas de Jesucristo, sin importar la iglesia en la que se congregan.

Sus dueños operan en dos sedes, en el condado de Hunt: una a orillas del río Guadalupe y otra en Cypress Creek.

Camp Mystic cuesta más de $4,000

En su sitio web, Camp Mystic destaca que su misión es fomentar el crecimiento espiritual y personal de las niñas, en un ambiente rodeado de cipreses, robles y nogales.

Para reservar un espacio, a los padres, madres o tutores de las niñas se requiere un depósito de 400 dólares. La tarifa por una estancia de 30 días ronda aproximadamente los 4,375 dólares.

El campamento ofrecía a las niñas una variedad de actividades:

🏇 Montar a caballo

🎣 Pescar lubinas

🥾 Caminatas por la montaña

Y competencias amistosas entre dos equipos tradicionales: Kiowas y Tonkawas.

Camp Mystic se encuentra entre colinas de piedra caliza, a 128 kilómetros (80 millas) al noroeste de San Antonio.

Otros campamentos de verano en la zona tomaron en consideración el pronóstico de inundaciones que desde el jueves, 3 de julio, emitió el Servicio Nacional de Meteorología.

No obstante, se desconoce si a Camp Mystic llegaron las alertas y diversos avisos oficiales.

Sorprende la inundación

Al amanecer del 4 de julio, había cerca de 750 campistas en el lugar. Llegaron el 29 de junio y saldrían el 26 de julio.

PUBLICIDAD

Todos participaban de la segunda de tres sesiones que se ofrecen en el verano.

Las niñas más pequeñas dormían en las cabañas de la zona baja del campamento, conocidas como ' Flats'. Estas están ubicadas a menos de 152 metros (500 pies) de la orilla del río.

Las niñas de nivel senior se alojaban en una sección más elevada del campamento llamada ' Senior Hill', donde se encuentran las nueve cabañas más alejadas del cauce.

Cuando la crecida del río Guadalupe arropó la zona, durante la madrugada del 4 de julio, varios grupos de campistas se vieron afectados.

Víctimas identificadas

Entre las víctimas se encuentra uno de los copropietarios de Camp Mystic, Richard 'Dick' Eastland, quien intentaba rescatar a varias campistas, antes de ser arrastrado por la corriente.

Eastland y su esposa eran los terceros propietarios del campamento, desde su fundación en 1926.

Además, cinco de las niñas fallecidas fueron identificadas:


  • Lila Bonner, 9 años
  • Janie Hunt, 9 años
  • Sarah Marsh, 8 años
  • Eloise Peck, 8 años
  • Renee Smajstrla, 9 años

Aunque Camp Mystic ha sufrido las mayores pérdidas humanas, las autoridades advierten que la magnitud del desastre abarca una zona mucho más amplia.

A poca distancia, el campamento Heart O’ the Hills también resultó afectado por las inundaciones.

PUBLICIDAD

Las labores de rescate continúan, pero las lluvias persistentes han complicado la búsqueda de sobrevivientes.

Te puede interesar:

En 
<b><a href="https://www.univision.com/local/san-antonio-kwex/gobernador-abbott-recorre-el-campamento-mystic-donde-murieron-al-menos-14-ninos-video" target="_blank">Camp Mystic</a>, en Hunt, </b>había flotadores y botecitos, nadie estaba supuesto a morir ahogado. Sin embargo, allí, al igual que en otras comunidades cercanas, no parecieron llegar las advertencias de inundaciones. No supieron que la corriente del río Guadalupe en Texas, había crecido. Al amanecer del viernes 4 de julio, subió unos 26 pies (8 metros), desbordándose con fuerza arrasadora sobre comunidades y campamentos de verano en la zona.
<br>Tres días más tarde, las autoridades en Texas confirmaban 69 personas muertas a causa de este evento. 
<br>En el caso de Camp Mystic,
<b> <a href="https://www.univision.com/local/san-antonio-kwex/inundaciones-en-texas-papa-leon-xiv-pide-roma-gobernador-greg-abbott" target="_blank">11 niñas</a> y una consejera siguen reportadas como desaparecidas</b>.
Univision San Antonio recorrió Camp Mystic este domingo 6 de julio. 
<b>El periodista Antonio Guillén muestra hasta dónde llegó el agua del río Guadalupe</b>, lo que permite 
<b>comprender la magnitud del peligro</b> que enfrentaron las personas que acampaban.
La 
<b>búsqueda de sobrevivientes</b> se ha convertido en una prioridad tanto para las autoridades como para los residentes de zonas cercanas. Algunos utilizan remos en tierra seca, abriendo espacios para asegurarse de no haya alguien necesitando ayuda.
Durante una breve conferencia de prensa que realizó este domingo, Larry Leitha, jefe de la policía del condado Kerr, informó que hallaron 16 cuerpos más el sábado, sumando 59 en total. Dijo que 38 son adultos y 21 son niños.
<br>
<br>Por otro lado, en el 
<b>condado Travis </b>se reportaron 
<b>4 muertes y en Burnet, 3.</b>
<br>
<br>Las autoridades reportaron 
<b>dos muertes</b> más en el condado de Kendall y uno en 
<b>Tomgreen</b>.
En el caso de Camp Mystic, donde 
<b>los padres pagaron cerca de $4,300 por casi un mes de diversión para sus hijas</b>, inicialmente la cifra de desaparecidas era de 27.
Perros de la Patrulla Fronteriza están auxiliando a las autoridades locales a llegar hasta donde hay humanos heridos o cuerpos de algunas víctimas.
Al menos otros 
<b>tres campamentos de verano en la zona tomaron medidas antes del desbordamiento del río Guadalupe en Texas</b>. Se informó que ante pronósticos del Servicio Nacional de Meteorología, los organizadores de los campamentos 
<b>Mo-Ranch, Sierra Vista y Rio Vista</b> hicieron ajustes para evitar una tragedia.
Desde el jueves 3 de julio, el Servicio Nacional de Meteorología advirtió sobre posibles inundaciones en el área. El viernes 4 de julio, antes de emitir una advertencia de peligro inminente, también envió advertencias de inundación repentina.
¿Por qué los organizadores del Camp Mystic permanecieron a orillas del río Guadalupe? En estos momentos, las autoridades se enfocan en la búsqueda de 
<b><a href="https://www.univision.com/local/san-antonio-kwex/silvana-garza-valdez-narra-como-sobrevivio-a-inundacion-campamento-tras-el-desbordamiento-del-rio-guadalupe-kerr-texas" target="_blank">sobrevivientes</a></b> y no en la adjudicación de responsabilidad.
Familiares de las víctimas han denunciado la falta de advertencias o alarmas que hubiesen despertado a las comunidades para 
<b>que huyeran del golpe de agua</b> que estaban por recibir.
1 / 10
En Camp Mystic, en Hunt, había flotadores y botecitos, nadie estaba supuesto a morir ahogado. Sin embargo, allí, al igual que en otras comunidades cercanas, no parecieron llegar las advertencias de inundaciones. No supieron que la corriente del río Guadalupe en Texas, había crecido. Al amanecer del viernes 4 de julio, subió unos 26 pies (8 metros), desbordándose con fuerza arrasadora sobre comunidades y campamentos de verano en la zona.
Tres días más tarde, las autoridades en Texas confirmaban 69 personas muertas a causa de este evento.
En el caso de Camp Mystic, 11 niñas y una consejera siguen reportadas como desaparecidas.
Imagen Julio Cortez/AP