Informe del caso de Vanessa Guillén confirma que la soldado fue acosada sexualmente, pero no revela el motivo del asesinato

Además, el informe de la muerte de la soldado Vanessa Guillén ofrece nuevos detalles sobre cómo el supuesto asesino, Aaron Robinson, escapó de la base.

2c0b9c25-a6f1-4022-93c7-62d0fa1adbbf.jpg
Por:
David C Adams.
El asesinato que se convirtió en un escándalo nacional ha encendido el debate sobre los abusos sexuales en las fuerzas armadas de Estados Unidos.
Video La muerte de Vanessa Guillén: un año a la espera de respuestas

El Pentágono confirmó el viernes que Vanessa Guillén fue acosada sexualmente por un compañero antes de su asesinato ocurrido en Fort Hood, Texas, el año pasado.

Los líderes militares "no tomaron las medidas adecuadas" para protegerla de los abusos, según un informe de 257 páginas sobre la gestión de su desaparición y asesinato por parte de la cadena de mando de Guillén que fue presentado la tarde del vienes.

PUBLICIDAD

En el reporte del Ejército se dice que no se podía identificar al soldado que acosó a Guillén por razones de privacidad, y que no se podía proporcionar un motivo para el asesinato, aunque añadió que el sospechoso de su asesinato, Aaron Robinson, no era el soldado que acosó a Guillén. El informe concluyó que Guillén fue acosada sexualmente por uno de los supervisores de su unidad, tal como su familia había afirmado por meses, pero no encontró pruebas de que hubiera sido agredida sexualmente.

En declaraciones a los periodistas, los oficiales del Ejército dijeron que no podían especular sobre el motivo de su asesinato, que todavía era objeto de una investigación criminal en curso.

En una de las conclusiones más controvertidas del informe, el Ejército dijo que la búsqueda que se emprendió cuando se denunció la desaparición de Guillén "fue inmediata y bien coordinada". Esto contrasta con las amargas quejas de Gloria Guillén, la madre de Vanessa, que dice que el Ejército "apenas movió un dedo" para encontrarla.

Frustración

"Es difícil encontrar palabras para la ira y la frustración que sentimos", dijo Lupe Guillén, la hermana de 17 años de Vanessa, hablando el viernes con Univision por teléfono desde la casa de la familia en Houston.

Durante meses, la familia ha insistido en que Vanessa les confió que estaba siendo acosada, pero los funcionarios militares dijeron repetidamente que no había pruebas de ello.

"Ahora resulta que teníamos razón todo el tiempo. ¿Cómo es que han tardado tanto? Al menos ahora lo reconocen. Supongo que es un buen paso", dijo Lupe Guillén.

Gloria y Lupe Guillén sentadas junto a una colección de imágenes de Vanessa y algunos de sus objetos personales en en el salón de su casa de Houston, Texas.
Gloria y Lupe Guillén sentadas junto a una colección de imágenes de Vanessa y algunos de sus objetos personales en en el salón de su casa de Houston, Texas.
Imagen Andrea Patiño Contreras

La familia no esperaba el informe hasta el mes que viene y le habían dicho que los autores lo entregarían en persona. En su lugar, la noticia se dio a través de una llamada telefónica. "Esperábamos que alguien viniera a nuestra casa. Ni siquiera pudieron dar la cara", dijo Lupe Guillén.

PUBLICIDAD

El caso ha provocado una enorme presión pública y política para que se produzcan cambios en la forma en que el Ejército atiende a los soldados y en una supuesta cultura tóxica de abusos sexuales en la base militar de Fort Hood, en Texas, donde Guillén estaba destinada.

En total, 21 soldados han sido disciplinados, dijo el Ejército, incluido el antiguo comandante en funciones de Fort Hood. Los oficiales confirmaron que uno de los castigados era el soldado que acosó a Guillén.

"La pérdida de Vanessa Guillén fue devastadora para todos nosotros", dijo a los periodistas el general de división Gene LeBoeuf, jefe del Estado Mayor del Mando de las Fuerzas del Ejército de Estados Unidos. "Tenemos que honrar su memoria", añadió, diciendo que se estaban tomando "acciones significativas" para proteger a los futuros soldados.

Un mural en honor a Vanessa Guillén cerca de la entrada de la base militar de Fort Hood en Killeen, Texas, donde fue asesinada está adornado con flores y velas. En la parte posterior contiene cientos de mensajes de buenos deseos.
La parte trasera de un mural a Vanessa Guillén cerca de la entrada de la base militar de Fort Hood donde fue asesinada. Contiene cientos de mensajes de buenos deseos. "Te hemos fallado como compañeros de batalla, pero te haremos justicia".
Un mural en la parte trasera de un camión de comida en Houston, Texas, lleva las palabras "Descansa en paz, Vanessa Guillén".
Un mural representa una silueta de Vanessa Guillén con uniforme del ejército y las palabras "Justicia para Vanessa Guillén", en la Taquería Del Sol cerca de la casa de la familia en Houston, pintado por los artistas Donkee Boy y Donkee Mom.
El mural en una parada de autobús pintado por el artista Icebox es uno de los varios que honran a Vanessa Guillén en la calle Canal de Houston.
Un mural de la especialista del ejército Vanessa Guillén siendo pintado en la calle 14 NW en Washington en julio 2020.
Samantha Valdez se encuentra frente al mural que pintó en la casa de su vecino en Canal St en Houston Texas.
Un mural de Chris Castro representa una silueta de Vanessa Guillén , con las palabras "Cuantos más sin Justicia", en la Morales Memorial Foundation en N Ennis St, Houston, Texas.
Un mural de Vanessa Guillén con rosas rojas y con su camiseta de fútbol del colegio en el estacionamiento de la barbería Guanajuato, en Harrisburg Blvd, en Houston, Texas.
Un mural de Vanessa pintado en madera cuelga en el patio trasero de la casa de la familia Guillén en Houston, Texas.
El artista Fernando Aragón creó este mural, que está ubicado en la cuadra 10500 de Fuqua Street, cerca de Beamer Road, en el sureste de Houston.
El artista hispano, Juan Velázquez, decidió hacerle un homenaje a Vanessa Guillén pintando un mural para honrar su memoria en la pared del club nocturno Luna Azulciudad de Fort Worth, Texas.
Un mural de la asesinada especialista del ejército estadounidense Vanessa Guillén se muestra en la pared de un restaurante el 14 de agosto de 2020 en Houston, Texas.
La gente presenta sus respetos en un mural de Vanessa Guillén el 6 de julio de 2020 en Austin, Texas.
La gente presenta sus respetos en un mural por la especialista del Ejército estadounidense asesinada, Vanessa Guillén, cerca de la escuela secundaria Cesar Chavez, en Houston, Texas, en agosto de 2020.
Otra mural de Vanessa Guillén en una tienda de teléfonos móviles en Canal St, Houston.
1 / 16
Un mural en honor a Vanessa Guillén cerca de la entrada de la base militar de Fort Hood en Killeen, Texas, donde fue asesinada está adornado con flores y velas. En la parte posterior contiene cientos de mensajes de buenos deseos.
Imagen David Adams / Univision

El acoso

"El informe indica que Guillén denunció de manera informal que fue acosada sexualmente en dos ocasiones, y en ambas su supervisor no informó del acoso, y otros dirigentes no tomaron las medidas oportunas", el Ejército dijo en un comunicado de prensa.

"No hay pruebas que indiquen que este acoso sexual esté relacionado de algún modo con su muerte", añadió. Sin embargo, sí se encontró que Robinson acosó sexualmente a otra soldado.

Para el verano de 2019, Guillén estaba en su habitación "cuando uno de sus supervisores hizo un comentario sexual inapropiado en español que Guillén tradujo como una solicitud para que ella participara en un 'un trío sexual'", lee el informe.

PUBLICIDAD

El segundo incidente occurió durante un ejercicio de entrenamiento de campo, y el mismo supervisor se acercó a Guillén mientras "realizaba higiene personal".

"Entre el 16 de septiembre de 2019 y el 9 de octubre de 2019, dos soldados informaron de este incidente a la dirección de su unidad, que no inició una investigación", según el informe. Los comandantes de la unidad de Guillén "sabían del liderazgo agresivo y contraproducente" de su supervisor "pero no tomaron ninguna medida", afirma el informe.

El informe también relata cómo el supuesto asesino Robinson sólo fue detenido dos meses después de la muerte de Guillén y luego pudo escapar, a pesar de que los líderes lo habían puesto bajo vigilancia, antes de suicidarse cerca de la entrada a la base.

La nueva puerta de entrada de Fort Hood nombre por Vanessa Guillén fue inaugurado el 19 de abril, 2021.
La nueva puerta de entrada de Fort Hood nombre por Vanessa Guillén fue inaugurado el 19 de abril, 2021.
Imagen Foto cortesía de la familia Guillén. <br>

Robinson escapó

Según el informe, alrededor de las 5 de la tarde del 30 de junio, horas después de que se encontraran los restos enterrados de Guillén junto a un río a unas 20 millas de la base, un investigador criminal del Ejército solicitó que Robinson fuera puesto bajo estricta observación durante 24 horas.

Los investigadores querían interrogarlo después de haber arrestado a su novia, Cecily Aguilar, quien confesó haberle ayudado a enterrar los restos.

Las autoridades estaban vigilando las llamadas y los mensajes de texto entre Robinson y Aguilar. Se le limitó a una sala de conferencias con un punto de entrada vigilado, según el informe. El guardia estaba desarmado y Robinson se quedó con su teléfono móvil, que utilizó toda la noche, según el informe.

PUBLICIDAD

Los mandos parecían preocupados de que Robinson se enterara de que era sospechoso de asesinato e intentara huir. Un oficial dijo en una cadena de texto para los líderes de la unidad que el guardia debía "atajarle por el culo y llamar a la [Policía Militar]" si Robinson intentaba escapar.

"Cariño, han encontrado trozos"

Dos minutos después del texto, a las 10:02 p.m., Robinson pareció llamar a su madre y le dijo: "No creas lo que oyes de mí", relató un soldado, y susurró al teléfono durante otra llamada. Robinson salió corriendo de la habitación hacia las 10:05 p.m., logrando evador al guardia y la Policía Militar que llegó dos minutos después.

En una llamada con Aguilar, Robinson envió un mensaje de texto con fotos de las noticias que describían el descubrimiento de los restos de Guillén. "Cariño, han encontrado trozos", le dijo a Aguilar.

Aguilar ayudó a la policía en la búsqueda de Robinson en la ciudad de Killeen, dónde se encuentra la base. Entonces, después de la 1 de la madrugada, Robinson sacó una pistola tras enfrentarse a los agentes de policía.

Robinson se disparó fatalmente a cuatro millas al este de una puerta de entrada a Fort Hood.

La busqueda

El informe también confirma que el móvil de Vanesa fue localizado digitalmente por un 'ping' a sólo una milla de la base el día después de su asesinato, y sin embargo tardaron dos meses en encontrarla. "Nos dijeron anteriormente que el ping era incorrecto. Hoy les hemos preguntado por qué el informe dice que la búsqueda fue bien realizada. No tuvieron respuesta y se quedaron callados durante dos minutos", dijo Lupe Guillén.

PUBLICIDAD

Lo más frustrante es que la familia no entiende por qué aún no se ha descubierto ningún motivo del crimen. "Robinson y Vanessa estaban en unidades diferentes. No se conocían. Cuánto tiempo tenemos que esperar para saber qué pudo llevar a un asesinato tan horrible", agregó.

En los últimos meses, el Ejército ha anunciado una serie de medidas para mejorar la seguridad en las bases, como la iluminación y las cámaras, así como una revisión de su política de soldados desaparecidos y un rediseño de su programa de prevención del acoso y las agresiones sexuales, conocido como SHARP por sus siglas en inglés.

También creó un programa 'Primero la Gente' diseñado para volver a centrar el liderazgo militar en el bienestar de cada soldado individual y "para abordar de frente los comportamientos dañinos que desgarran el tejido" del Ejército, como el abuso sexual, dijo LeBoeuf.

"Por supuesto, nada de esto traerá de vuelta al especialista Guillén", dijo, pero "su recuerdo nos impulsa a mejorar", agregó.

Gloria, la madre de Vanessa Guillén, contó que este ha sido “el año más duro, triste y terrible de su vida”.
La soldado 
<b><a href="https://www.univision.com/temas/vanessa-guillen">Vanessa Guillén</a></b>, de 20 años, fue reportada como desaparecida el 22 de abril del 2020 en la base militar de Fort Hood, donde dos meses después se determinó que fue asesinada cuando se hallaron sus restos cerca del río León.
Las autoridades de la base militar Fort Hood, anunciaron que abrieron una 
<b><a href="https://www.univision.com/local/houston-kxln/abren-investigacion-por-un-supuesto-hostigamiento-sexual-relacionado-con-la-desaparicion-de-vanessa-guillen-video">investigación</a></b> sobre la desaparición de Guillén y tomaron en cuenta las denuncias de lo sucedido.
La familia y amigos solicitaron ayuda de organizaciones comunitarias para dar con su paradero. La congresista Sylvia García anunció a través de sus 
<b><a href="https://www.facebook.com/RepSylviaGarcia/photos/pcb.596543191295279/596543101295288/?type=3&theater" target="_blank">redes sociales</a></b> el apoyo a la familia.
<b><a href="https://www.univision.com/local/houston-kxln/necesitamos-saber-que-paso-con-mi-hija-madre-de-soldada-de-houston-desaparecida-en-fort-hood-fotos">Gloria Guillén</a></b>, madre de Vanessa, indicó que vio a su hija por última vez el 19 de abril y aseguró que la joven había sido acosada sexualmente por un sargento de la base.
Pese a que las autoridades no habían confirmado si los restos que fueron hallados en río León pertenecía a la soldado, la abogada Natalie Khawman señaló que la joven hispana fue presuntamente asesinada por 
<b><a href="https://www.univision.com/local/houston-kxln/nena-ellos-encontraron-partes-esto-fue-lo-que-un-soldado-y-su-novia-le-hicieron-a-vanessa-guillen">Aaron Robinson</a></b> en el cuarto de armas de la base militar de Fort Hood. Además, aseguró que el señalado intentó incinerar el cuerpo, pero que al final terminó enterrándolo.
La ceremonia del 
<b><a href="https://www.univision.com/local/houston-kxln/junto-al-feretro-de-su-hija-la-madre-de-vanessa-guillen-encabeza-el-homenaje-postumo-a-la-soldado-asesinada-video">último adiós</a></b> a Vanessa Guillén se llevó a cabo el sábado 15 de agosto del 2020. Entre los asistentes estuvieron la congresista Sylvia García y el jefe de la policía de Houston, Arturo Acevedo, que indicó que la familia se despidió de la soldado después de realizarle la segunda prueba de 
<b><a href="https://www.cdc.gov/genomics/gtesting/genetic_testing.htm" target="_blank">ADN</a></b>.
Gloria Guillén decidió pasar el 22 de abril sola en casa para recordar a su hija Vanessa en su primer aniversario luctuoso.
1 / 8
Gloria, la madre de Vanessa Guillén, contó que este ha sido “el año más duro, triste y terrible de su vida”.
En alianza con
civicScienceLogo