Agrupaciones cristianas llegan a Eagle Pass a expresarse contra el convoy antiimigrante

Vote Common Good sostuvo hoy que los integrantes de la caravana ‘Take our border back’ está compuesta de extremistas que se autoproclaman “guerreros de Dios” y se aprovechan de la religión para difundir el racismo, la xenofobia y la violencia. Ambos grupos se encuentran en la frontera con Eagle Pass en Texas.

Por:
Univision
Integrantes de la organización cristiana Vote Common Good y pastores de otras iglesias se reunieron la mañana de este viernes en Eagle Pass para hacer pública su oposición a los cristianos extremistas que forman la caravana ‘Take our borders back’, que llegará hoy a Quemado, Texas, en la frontera.
Video Manifestantes se oponen a la llegada de la caravana antiinmigrante

EAGLE PASS; Texas.- Integrantes de la organización cristiana Vote Common Good y pastores de otras iglesias se reunieron la mañana de este viernes en Eagle Pass para hacer pública su oposición a quienes conforman la caravana ‘Take our border back’, que llegará hoy a Quemado, Texas, en la frontera.

Esta reunión fue frente a la corte del Condado Maverick, en Eagle Pass. Vote Common Good (Vota por el Bien Común), es una organización apartidista y religiosa liderada por el Pastor Doug Pagitt y otros líderes religiosos.

PUBLICIDAD

La organización busca que candidatos y votantes realicen diálogos que promuevan los valores democráticos y condenen en extremismo.

Imagen Antonio Guillén


Vote Common Good sostuvo hoy que los integrantes de la caravana ‘Take our border back’ está compuesta de extremistas que se autoproclaman “guerreros de Dios” y se aprovechan de la religión para difundir el racismo, la xenofobia y la violencia, y que definitivamente no buscan resolver al problema migratorio, sino solo empeorarlo.

“Cuando los organizadores de este convoy dicen que buscan enfrentarse contra los ‘globalistas’ que quieren destruir América, no están siendo religiosos: están siendo racistas, sin mencionar antisemíticos”, dijo Pagitt.

“Cuando dicen que están actuando de parte de Dios, están diciendo que cualquiera que se les oponga se le opone a la voluntad de Dios. A pesar de sus intentos de darle un ángulo religioso a sus puntos de vista, no es nada más que odio antiinmigrante. El cristianismo no te enseña a darle la espalda a los necesitados solo porque no se parecen a ti o no oran como tú”, puntualizó.

Los asistentes al evento señalaron que aunque las protestan proclaman pacíficas, muchos de los asistentes protestarán armados.

Se aproxima a la frontera ‘convoy antiinmigrante’

El convoy “Take our border back”, compuesto de varios vehículos de manifestantes y camiones con propaganda, salió el 29 de enero de Virginia y llega este viernes 2 de febrero a Quemado, Texas, en la frontera.

La polémica caravana está conformada por simpatizantes de políticas antiinmigrantes y algunos de ellos se han autoproclamado como parte del grupo “Ejército de Dios”, quienes aseguran estar en una misión para enfrentarse a los ‘globalistas’ que, según ellos, conspiran para mantener abierta la frontera de Estados Unidos y destruir el país.

PUBLICIDAD

Presuntamente muchos de los manifestantes de esta caravana son nacionalistas cristianos que presuntamente podrían estar armados, según usuarios de redes sociales.

Te podría interesar:

Ante el alto número de inmigrantes que cruzan la frontera, procedentes en su mayoría de países de América Latina, autoridades migratorias instalaron un centro de procesamiento, que agotó su capacidad en poco tiempo.
La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EE. UU. anunció la apertura de una nueva instalación de paredes blandas en Eagle Pass, Texas.
El propósito principal de la instalación es procesar de manera rápida a las personas bajo la custodia de las autoridades fronterizas.
Este nuevo centro busca reemplazar una estructura más pequeña abierta en Eagle Pass, en abril de 2021.
<br>
De acuerdo a las autoridades, el sector Del Río es donde se ve un mayor flujo de inmigrantes. 
<br>
Sin embargo, la nueva instalación, con una capacidad de más de 1,000 personas, se llenó a tan solo un día de su apertura.
Desde abril de 2020, CBP ha visto un aumento constante en el cruce fronterizo.
De acuerdo a las autoridades, el sector Del Río es donde se ve un mayor flujo de inmigrantes.
1 / 9
Ante el alto número de inmigrantes que cruzan la frontera, procedentes en su mayoría de países de América Latina, autoridades migratorias instalaron un centro de procesamiento, que agotó su capacidad en poco tiempo.