LOS ÁNGELES, California. – El Distrito Escolar Unificado de Los Ángeles (LAUSD) confirmó que esta semana agentes del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) intentaron ingresar sin autorización a dos escuelas primarias ubicadas en el sur de Los Ángeles.
Distrito Escolar impide ingreso de agentes federales a dos escuelas primarias en el sur de Los Ángeles
Agentes del Departamento de Seguridad Nacional intentaron ingresar a dos escuelas primarias del sur de Los Ángeles sin orden judicial; buscaban información de estudiantes de primero y sexto grado.
De acuerdo con el superintendente del LAUSD, Alberto Carvalho, los agentes federales se presentaron el lunes en la Escuela Primaria Lillian Street y la Escuela Primaria Russell, ambas en Florence-Graham, solicitando información sobre estudiantes de primero y sexto grado.
Según LAUSD, los agentes se identificaron como personal del DHS, y no del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). Además, informaron que supuestamente contaban con autorización de los cuidadores de los estudiantes en cuestión, lo que resultó ser falso.
Tras esto, los administradores de las escuelas, siguiendo los protocolos , les negaron la entrada al campus y notificaron a las autoridades del distrito. El superintendente Carvalho cuestionó el interés podría de los agentes federales en un estudiante de primer grado.
¿Cómo funcionan los protocolos de las escuelas del LAUSD?
Desde 2017, en respuesta a las medidas migratorias del gobierno de Donald Trump, el LAUSD fortaleció sus protocolos de protección a estudiantes y personal en caso de que agentes de inmigración o cualquier agencia federal intentaran ingresar a sus instalaciones.
Entre las medidas implementadas destacan:
- Entrenamiento específico a directores y administradores escolares sobre cómo actuar ante la presencia de agentes federales.
- Obligación de solicitar identificación oficial y la presentación de una orden judicial válida (equivalente a una citación penal) para permitir el ingreso.
- Distribución de tarjetas “Conozca sus derechos” a estudiantes y familias.
- Reafirmación del estatus de “distrito santuario” para proteger a estudiantes indocumentados y sus familias.
Estas políticas se actualizaron tras la ofensiva migratoria impulsada durante el nuevo gobierno de Trump y se mantienen vigentes como parte del compromiso del distrito con la seguridad y bienestar de toda su comunidad estudiantil, señalaron autoridades educativas.
El sitio web oficial del distrito ofrece recursos y guías disponibles las 24 horas, los siete días de la semana, sobre los derechos de estudiantes y protocolos ante situaciones migratorias.
Hasta el momento, el Departamento de Seguridad Nacional no ha emitido comentarios oficiales que aclaren el propósito de su visita.
Te puede interesar:
Notas Relacionadas
