Madre exige saber qué le pasó a su hijo en la prisión de Rikers Island: estuvo 8 días y murió con apéndice roto

Ariel Quidone ingresó sano a Rikers Island y murió ocho días después. Su familia exige respuestas tras hallarlo con ruptura de apéndice, hígado lacerado e infección abdominal. ¿Qué sucedió realmente?

Por:
Univision
Imagen GoFundMe / Facebook, vía Liberkys Rivas.

NUEVA YORK.- Ariel Quidone, un joven de 20 años que fue ingresado hace 8 días con aparente buen estado de salud en la cárcel de Rikers Island, en Nueva York, murió en el hospital Elmhurst el sábado 16 de marzo a las 6:31 pm, después de que los médicos realizaran 14 intentos de reanimación.

PUBLICIDAD

La autopsia reveló que Quidone presentaba una ruptura de apéndice, un hígado lacerado y una infección abdominal extensa.

“Solo quiero que el mundo sepa que estamos tomando medidas sobre mi hijo”, dijo Kim Quidone, madre del joven fallecido en un video publicado en redes sociales.

Familia busca respuesta a muerte de joven

Estos hallazgos llevaron a su familia y a sus abogados, encabezados por el bufete Rubenstein y Rynecki, a preguntarse si su muerte podría ser resultado de negligencia médica o una agresión dentro de la prisión.

“La familia Quidone nos ha pedido que investiguemos qué le pasó a Ariel. Vamos a llegar al fondo de esto. Vamos a descubrir qué pasó aquí. Claramente, esta familia tiene derecho a respuestas”, dijo el abogado Scott Rynecki.

“Ariel no debería haber fallecido de la manera en que lo hizo. Y vamos a obtener las respuestas que esta familia merece”.

“Vamos a mantener informado al mundo para mostrar a todos lo que está pasando en Rikers y cómo la gente está siendo maltratada. El hecho de que alguien haya sido arrestado no significa que deba morir, no significa que merezca la falta de tratamiento que le dieron a Ariel. Así que vamos a llegar al fondo de esto. Vamos a obtener respuestas”, añadió Rynecki

La Sociedad de Asistencia Legal también se pronuncia sobre el caso

La Sociedad de Asistencia Legal abordó el fallecimiento del joven, exigiendo una investigación inmediata y transparente del caso.

"Lloramos por la familia, los amigos y la comunidad de Ariel Quidone, quien tenía tan solo 20 años", señala el comunicado.

PUBLICIDAD

"Su prematura muerte a tan temprana edad requiere una investigación inmediata, exhaustiva e independiente".

La organización criticó la falta de transparencia de las autoridades, señalando que tanto la Alcaldía como el Departamento de Correcciones mantienen un patrón de negación sistemática de información en casos similares, y enfatizó la necesidad urgente de establecer una supervisión independiente del sistema penitenciario para garantizar los derechos constitucionales de los detenidos.

Ariel llama a su abuela y le dice que le preocupa su seguridad

El martes 11 de marzo, Quidone realizó una llamada alarmante a su abuela y tutora legal, Zoila Iglesias, en la que expresó temor por su seguridad dentro de la institución, aunque no especificó la fuente de las amenazas.

Al día siguiente, no fue presentado a su audiencia judicial programada, iniciando una serie de eventos preocupantes.

La familia intentó obtener información sobre su estado a través del sistema 311, pero los funcionarios del Departamento de Correcciones (DOC) indicaron que no aparecía registrado como caso médico, según reportes periodísticos.

El jueves 14 de marzo a las 4:30 pm, Quidone se desplomó en el Centro Robert N. Davoren.

El personal penitenciario intentó reanimarlo durante 45 minutos antes de trasladarlo al hospital en estado crítico.

Hallan a joven con el abdomen inflamado y morado

Cuando la familia finalmente pudo verlo en el hospital, encontraron su cuerpo irreconocible, con un tono morado y el abdomen inflamado.

PUBLICIDAD

Los médicos realizaron una cirugía de emergencia el viernes, pero su estado continuó deteriorándose hasta su fallecimiento el sábado.

Quidone residía en Vladeck Houses, en el Lower East Side, con su abuela, aunque mantenía contacto cercano con su madre biológica y era parte de una familia extendida.

Es la tercera muerte en cárceles de Nueva York

Esta muerte marca la tercera en las cárceles de la ciudad de Nueva York en 2025, después de los fallecimientos de Ramel Powell, de 38 años, el 19 de febrero, y Terence Moore, de 55 años, el 24 de febrero. Los tres casos presentan indicios de fallas sistémicas en la institución.

El incidente ocurre en un momento crítico para el sistema penitenciario de la ciudad, que enfrenta la posibilidad de que un juez federal nombre a un administrador externo para dirigir las instalaciones, debido a las preocupaciones sobre su gestión y seguridad.

El Departamento de Correcciones no ha emitido comentarios sobre ninguno de los casos recientes, citando investigaciones en curso.

La causa oficial de la muerte de Quidone aún no ha sido determinada por las autoridades correspondientes.

Te puede interesar:

Este 14 de marzo se llevó a cabo el funeral de
<b><a href="https://www.univision.com/local/nueva-york-wxtv/newark-policia-muerto-tiroteo" target="_blank"> Joseph Azcona, el detective de la policía de Newark que fue asesinado</a></b> el viernes pasado por un adolescente.
<br>
Familiares, la fuerza policial de Newark y
<b> la comunidad en general se reunieron en la Catedral del Sagrado Corazón</b> para el último adiós.
<br>
Se informó que 
<b>la Policía de Newark ascendió de forma póstuma al joven de 26 años al grado de sargento</b>.
<br>
El Gobernador de Nueva Jersey, Phil Murphy, 
<b>ordenó que las banderas del estado ondearan a media asta</b> en señal de luto.
<br>
Familiares recordaron a Azcona como
<b> un joven entregado a su profesión y un héroe para la comunidad</b>.
<br>
Se informó que el presunto responsable,
<b> un joven de 14 años, fue acusado de homicidio e intento de homicidio</b>.
La noche del 7 de marzo, un operativo encubierto en el poblado de Newark, en Nueva Jersey, terminó en una tragedia 
<b>donde el detective hispano Joseph Azcona perdió la vida.</b>
<br>
Un grupo de policías y agentes encubiertos 
<b>llegaron al cruce de Browadway y Carteret como parte de una investigación encubierta sobre tráfico de armas</b>.
<br>
Cuando llegaron al lugar, se desató un tiroteo.
<br>
<br>
<b>Azcona, de 26 años, viajaba en una patrulla junto con su compañero, que resultó herido</b>.
<br>
Antes de que pudieran bajar del vehículo policial, fueron recibidos a balazos por parte de un grupo de jóvenes.
<br>
<br>El detective hispano recibió un disparo en la cabeza cuando se encontraba en la patrulla y falleció en el lugar.
<br>
Como un héroe y una persona entregada a los demás, así recordaron familiares a Joseph Azcona, detective de la policía de Newark asesinado el viernes a balazos cuando acudió a un llamado de auxilio.
1 / 11
Este 14 de marzo se llevó a cabo el funeral de Joseph Azcona, el detective de la policía de Newark que fue asesinado el viernes pasado por un adolescente.