Huesos rotos, violaciones y muertes: denuncian agresiones a reclusos en enfermerías de prisiones de Nueva York

La ausencia de cámaras de vigilancia convirtió las enfermerías de las prisiones de Nueva York en espacios ideales para el abuso. Dos muertes recientes destaparon un oscuro historial de violencia sistemática contra los reclusos.

Por:
Univision
La Fiscal General Letitia James aseguró que la investigación sigue en curso, con el objetivo de llevar a los responsables ante la justicia.
Video Recluso muere tras golpizas de guardias en una prisión de Nueva York

NUEVA YORK.- La falta de cámaras de vigilancia en las enfermerías de prisiones de Nueva York facilitó agresiones contra reclusos, según una investigación del Marshall Project, una organización de noticias estadounidense sin fines de lucro que cubre el sistema de justicia penal de Estados Unidos.

Las enfermerías son áreas críticas en las prisiones donde los guardias llevan a las personas para citas médicas y tratamientos.

PUBLICIDAD

Sin embargo, su ubicación apartada y la ausencia de cámaras las convirtieron en espacios vulnerables para los abusos.

Los casos de Robert Brooks y Messiah Nantwi

Entre diciembre de 2023 y marzo de 2024, dos reclusos murieron por golpizas de guardias en las enfermerías de prisiones de Nueva York.

Robert Brooks falleció el 10 de diciembre tras presuntamente ser golpeado y asfixiado por seis oficiales en la enfermería de la Correccional Marcy.

El 1 de marzo, Messiah Nantwi murió por una golpiza que se documentó comenzó en su celda y continuó en la enfermería de la prisión Mid-State.

Los guardias enfrentan cargos de homicidio en ambos casos.

Identifican 46 denuncias de agresiones

Desde 2010, la investigación identificó 46 denuncias de agresiones por parte de oficiales correccionales en las áreas médicas de prisiones neoyorquinas.

Tres presos murieron y muchos otros sufrieron lesiones graves como pulmones colapsados y huesos rotos.

Además, tres mujeres denunciaron violaciones por guardias masculinos en enfermerías.

Agresiones en enfermerías serían más

Los expertos consideran que estas cifras son menores a la realidad, ya que muchos presos no presentan quejas por temor a represalias.

Los reclusos llamaron a estas áreas médicas como "cámaras de tortura" y "matadero" debido a la frecuencia de los abusos.

Tras la muerte de Brooks, el comisionado de correccionales Daniel Martuscello III ordenó que todo el personal de seguridad con cámaras corporales debe grabar cuando esté cerca de los presos, incluso en entornos médicos.

PUBLICIDAD

Síguenos en nuestro canal de Whatsapp y mantente informado de lo que sucede en el área triestatal.

Te puede interesar:

Un ejecutivo de capital privado de Nueva York enfrenta 
<b>116 cargos por presuntamente violar y torturar a seis mujeres</b> en su apartamento de Manhattan entre octubre de 2024 y marzo de 2025.
Ryan Hemphill, de 43 años, 
<b>se declaró no culpable este jueves ante la corte</b>. La fiscalía lo acusa de agresión sexual predatoria y otros delitos. De ser encontrado culpable, 
<b>podría pasar el resto de su vida en prisión</b>.
Según los fiscales, 
<b>Hemphill contactaba a las mujeres a través de sitios web</b>, incluyendo páginas especializadas en arreglos entre "sugar daddies" y mujeres que buscan parejas adineradas.
Las víctimas reportaron que las 
<b>drogó, esposó, amordazó con cinta adhesiva y torturó con una picana eléctrica o taser</b> y un collar de choques.
Los investigadores encontraron en su apartamento, cerca del Empire State Building, numerosas cámaras de vigilancia con imágenes de docenas de otras posibles víctimas. También hallaron 
<b>cientos de balas, cargadores de alta capacidad y diversas drogas como heroína, cocaína, anfetaminas y fentanilo</b>.
Para silenciar a las víctimas, 
<b>Hemphill presumía de tener conexiones con la policía y el crimen organizado</b>. También las amenazaba con arrestarlas por haber aceptado dinero y las obligaba a grabar videos declarando que habían consentido los abusos.
El juez ordenó que Hemphill permanezca en prisión sin derecho a fianza debido al riesgo de fuga, considerando su riqueza y conexiones. Los fiscales señalan que Hemphill usó su título de abogado y su dinero como "espada y escudo" para coaccionar y silenciar a las supervivientes, según declaró el fiscal de distrito de Manhattan, Alvin Bragg.
<b>En 2015, Hemphill fue absuelto de cargos por estrangular y amenazar con un cuchillo a su ex novia</b>, tras testificar que la estrangulación fue consensual durante relaciones sexuales.
"Tenemos razones para creer que estas seis víctimas son solo la punta del iceberg", declaró la fiscal asistente de Manhattan, Mirah Curzer.
1 / 9
Un ejecutivo de capital privado de Nueva York enfrenta 116 cargos por presuntamente violar y torturar a seis mujeres en su apartamento de Manhattan entre octubre de 2024 y marzo de 2025.
Imagen Steven Hirsch/New York Post via AP, Pool