NUEVA YORK.- La falta de cámaras de vigilancia en las enfermerías de prisiones de Nueva York facilitó agresiones contra reclusos, según una investigación del Marshall Project, una organización de noticias estadounidense sin fines de lucro que cubre el sistema de justicia penal de Estados Unidos.
Huesos rotos, violaciones y muertes: denuncian agresiones a reclusos en enfermerías de prisiones de Nueva York
La ausencia de cámaras de vigilancia convirtió las enfermerías de las prisiones de Nueva York en espacios ideales para el abuso. Dos muertes recientes destaparon un oscuro historial de violencia sistemática contra los reclusos.
Las enfermerías son áreas críticas en las prisiones donde los guardias llevan a las personas para citas médicas y tratamientos.
Sin embargo, su ubicación apartada y la ausencia de cámaras las convirtieron en espacios vulnerables para los abusos.
Los casos de Robert Brooks y Messiah Nantwi
Entre diciembre de 2023 y marzo de 2024, dos reclusos murieron por golpizas de guardias en las enfermerías de prisiones de Nueva York.
Robert Brooks falleció el 10 de diciembre tras presuntamente ser golpeado y asfixiado por seis oficiales en la enfermería de la Correccional Marcy.
El 1 de marzo, Messiah Nantwi murió por una golpiza que se documentó comenzó en su celda y continuó en la enfermería de la prisión Mid-State.
Los guardias enfrentan cargos de homicidio en ambos casos.
Identifican 46 denuncias de agresiones
Desde 2010, la investigación identificó 46 denuncias de agresiones por parte de oficiales correccionales en las áreas médicas de prisiones neoyorquinas.
Tres presos murieron y muchos otros sufrieron lesiones graves como pulmones colapsados y huesos rotos.
Además, tres mujeres denunciaron violaciones por guardias masculinos en enfermerías.
Agresiones en enfermerías serían más
Los expertos consideran que estas cifras son menores a la realidad, ya que muchos presos no presentan quejas por temor a represalias.
Los reclusos llamaron a estas áreas médicas como "cámaras de tortura" y "matadero" debido a la frecuencia de los abusos.
Tras la muerte de Brooks, el comisionado de correccionales Daniel Martuscello III ordenó que todo el personal de seguridad con cámaras corporales debe grabar cuando esté cerca de los presos, incluso en entornos médicos.
Te puede interesar:








