NYC pagará $10,000 o más a detenidos cuya liberación se retrasó por una orden de ICE

La Ciudad de Nueva York ofrece compensación millonaria a personas detenidas cuya liberación se restrasó por una orden de ICE en 2012. El plazo vence pronto y los afectados podrían ser elegibles para recibir $10,000. Descubre cómo reclamar el monto del acuerdo.

Por:
Univision
Niños inmigrantes se presentan solos en una corte debido a que el gobierno federal canceló el contrato que pagaba a abogados que representaban a estos menores que llegaron a EEUU sin un acompañante. En Nueva York, 1,800 menores no tendrán un representación y organizaciones aseguran que “es un proceso difícil para los adultos entender a un niño”, dijo Nicole Johnson, de ‘The legal Aid Society NY’.
Video Niños migrantes tan pequeños como de 4 años enfrentan solos audiencias virtuales de inmigración en NY

NUEVA YORK.- El Consulado General de México en Nueva York informó que las personas que estuvieron detenidas en una cárcel de Nueva York (NYC) entre el 1 de abril y el 21 de diciembre de 2012, y cuya liberación fue retrasada debido a una orden de las autoridades migratorias (ICE), pueden ser elegibles para recibir una compensación de hasta $10,000 o más, según un acuerdo de $92.5 millones de dólares de la Ciudad de Nueva York.

El plazo para presentar una reclamación vence el 15 de mayo de 2025.

PUBLICIDAD

Los miembros del grupo afectado deben presentar su solicitud por línea o correo antes de la fecha límite.

¿Cómo hacer una reclamación por retraso de liberación en NYC?

Para iniciar el proceso, se puede contactar al número de WhatsApp +1-612-434-2424 o enviar un correo a nycicesettlement@atticusadmin.com.

El sitio web www.nycicesettlement.com también está disponible para obtener más información.

El acuerdo surge de un proceso legal que busca compensar a quienes fueron retenidos indebidamente más allá de su fecha de liberación programada en 2012.

Consulado de México llama a no perder esta oportunidad

El Consulado General de México en Nueva York, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores, ha emitido esta alerta para que los posibles beneficiarios no pierdan la oportunidad de presentar su reclamación.

La ventana para solicitar esta compensación abarca del 14 de febrero al 15 de mayo de 2025.

Se recomienda a las personas que crean ser elegibles que actúen con rapidez, ya que no se aceptarán solicitudes después de la fecha límite establecida.

Te puede interesar:

Activistas de Extinction Rebellion vandalizaron la estatua del Toro de Wall Street en Nueva York durante una protesta por el Día de la Tierra este martes 22 de abril.
La protesta se centró en la icónica escultura "Charging Bull" del artista Arturo Di Modica, símbolo del distrito financiero.
Los manifestantes realizaron la acción frente a la Bolsa de Valores de Nueva York en Bowling Green para denunciar lo que consideran complicidad de Wall Street en el cambio climático.
Oficiales del Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) estuvieron presentes durante la manifestación y supervisaron mientras los activistas procedían a limpiar la escultura tras el acto de protesta. No se reportaron arrestos durante el incidente.
La acción forma parte de una serie de manifestaciones organizadas por Extinction Rebellion, un movimiento internacional que utiliza la desobediencia civil no violenta para impulsar acciones contra el cambio climático.
Esta protesta coincide con la celebración del Día de la Tierra 2025, una fecha establecida para crear conciencia sobre los desafíos ambientales globales.
El evento ocurre en un momento de creciente presión sobre las instituciones financieras para que reduzcan su financiamiento a industrias contaminantes.
Wall Street y sus principales instituciones financieras han sido objeto de críticas por parte de grupos ambientalistas debido a sus inversiones en combustibles fósiles y otros sectores asociados con altas emisiones de carbono.
El Toro de Wall Street, instalado en 1989, ha sido objeto de protestas anteriores relacionadas con diversos movimientos sociales, convirtiéndose en un punto focal para manifestaciones en el distrito financiero de Nueva York.
1 / 9
Activistas de Extinction Rebellion vandalizaron la estatua del Toro de Wall Street en Nueva York durante una protesta por el Día de la Tierra este martes 22 de abril.
Imagen Michael M. Santiago/Getty Images