Nueva York veta a guardias que participaron en huelga de prisiones de empleos en el gobierno estatal y local

La gobernadora Kathy Hochul toma medidas drásticas contra los guardias que participaron en el paro ilegal. Más de 2,000 empleados serán despedidos y no podrán trabajar en el sistema penitenciario estatal.

Por:
Univision
Ante la futura reapertura de Delaney Hall, en Newark, Nueva Jersey, decenas de activistas proinmigrantes salieron a protestar en contra del centro de detención, pues aseguran que en este lugar hay un “récord de violación de derechos”. Incluso, afirman que “han fallecido personas”.
Video Activistas protestan contra reapertura de centro de detención de inmigrantes más grande en Nueva Jersey

NUEVA YORK.- La gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, emitió hoy una orden ejecutiva que prohíbe la contratación en el servicio estatal de individuos que participaron en la huelga ilegal del sistema penitenciario, que duró 22 días.

"Mi principal prioridad es la seguridad y el bienestar de todos los neoyorquinos, y he estado trabajando las 24 horas del día para poner fin a este paro laboral ilegal y restaurar la seguridad en nuestro sistema correccional", declaró la gobernadora Hochul.

PUBLICIDAD

Ya no podrán trabajar en el gobierno

Aproximadamente 2,000 empleados que no se presentaron a trabajar recibirán avisos de despido.

La orden ejecutiva también recomienda su eliminación del Registro Central de Policías y Oficiales de Paz, lo que les impediría ser contratados como oficiales en jurisdicciones estatales y locales.

Acuerdo entre correccionales y sindicato

El acuerdo final entre el Departamento de Correccionales (DOCCS) y el sindicato NYSCOPBA incluye:

  • Se suspenderán temporalmente durante 90 días algunos aspectos de la Ley HALT (una ley que regula las condiciones en las prisiones).
  • Se busca acabar con los turnos forzosos de 24 horas para que los guardias no tengan que trabajar jornadas tan largas.
  • Durante el próximo mes, los guardias que trabajen horas extras recibirán un pago especial de 2.5 veces su salario normal (en lugar de la tarifa regular de horas extras).

Nueva York busca personal para prisiones

Para enfrentar la escasez de personal, el estado ha implementado diversas iniciativas de reclutamiento, incluyendo una campaña en redes sociales que comenzó en febrero de 2025, centros de reclutamiento en centros comerciales de Syracuse y Plattsburgh, y la expansión del programa "CNY200" a ocho condados.

Entre tanto, se desplegó a más de 6,000 miembros de la Guardia Nacional en todo el estado para dotar de personal a las instalaciones penitenciarias.

PUBLICIDAD

También autorizó una compensación adicional para la Guardia Nacional en reconocimiento de su trabajo crítico.

Estos efectivos continúan desplegados para mantener la seguridad junto con el personal de seguridad y civil de las prisiones.

Te puede interesar:

Las investigaciones por el 
<b><a href="https://www.univision.com/local/nueva-york-wxtv/arrestan-ex-pareja-pamela-alcantara-familia-exige-justicia" target="_blank">asesinato de Pamela Alcántara siguen su curso</a></b> y este domingo detectives de la NYPD 
<b>revisaron de nueva cuenta el apartamento donde vivía con su ex pareja y presunto asesino</b>.
<br>
Tras cuatro días desaparecida, 
<b>el cuerpo de la joven dominicana Pamela Alcántara fue encontrado el jueves</b> 6 de marzo.
<br>
Sus restos 
<b>fueron dejados en el interior de una maleta y a un costado de una carretera en Yonkers</b>, a un costado del Saw Mill River Parkway.
<br>
La policía de Nueva York 
<b>arrestó a la ex pareja de la víctima y con quien vivía en el apartamento</b> ubicado en el 2200 de Morris Avenue.
<br>
El sospechoso fue identificado como 
<b>Junior Pérez Díaz, a quien el viernes 7 de marzo le fueron presentados cargos</b> por asesinato y secuestro.
<br>
Pérez Díaz había asegurado que no sabía del paradero de Pamela y 
<b>la última vez que la había visto había sido el domingo 3 de marzo</b> en su apartamento.
<br>
En cámaras de seguridad
<b> fue captada vez entrando al edificio el pasado 2 de marzo </b>luego de acudir a un evento de su iglesia, en El Bronx.
<br>
<b>Su familia y amigos comenzaron a buscarla</b> y pedir ayuda de la comunidad.
<br>
“La última vez que ella estaba, 
<b>fue en la casa con su ex pareja, su ex pareja siempre la amenazaba de cosas y no quería que se fuera de su hogar</b>”, había asegurado el martes pasado a Univision 41 Mark López, amigo de Pamela.
<br>
Tras darse a conocer el trágico final,
<b> su padre Manuel Alcántara exigió justicia.</b>
<br>
“
<b>No me van a devolver a mi hija para atrás, entonces, que se haga justicia</b>”, comentó Alcántara.
<br>
<br>“El dolor no tiene alivio, porque la pérdida de un hijo nada lo va a sostener. Que se haga justicia para que otra familia no pase por esta situación”, comentó el padre de la joven.
<br>
Pamela fue descrita por su familia como una mujer devota que siempre buscaba ayudar a los demás y muy involucrada en su iglesia.
La policía de Nueva York aún se encuentra recabando evidencias en su apartamento.
1 / 13
Las investigaciones por el asesinato de Pamela Alcántara siguen su curso y este domingo detectives de la NYPD revisaron de nueva cuenta el apartamento donde vivía con su ex pareja y presunto asesino.