Cárceles de la ciudad de Nueva York, incluida Rikers Island, quedan bajo control federal por orden de jueza

Una jueza federal ordena que un gerente independiente supervise la prisión neoyorquina de Rikers Island, tras una década de fallidos intentos por resolver la crisis de violencia y disfunción que ha cobrado varias vidas.

Por:
Univision
El alcalde Eric Adams aseguró que “no se sentará a tomar tequila con un pandillero”, haciendo referencia a la visita del senador Van Hollen al inmigrante Kilmar Abregó, quien fue deportado por error a la cárcel del CECOT. Las declaraciones fueron hechas en medio de una rueda de prensa en la que, junto a Tom Homan, anunció el levantamiento de cargos contra 27 presuntos integrantes del Tren de Aragua.
Video Eric Adams arremete contra el senador Van Hollen en medio de la visita de Tom Homan a Nueva York

NUEVA YORK.- El sistema carcelario de la ciudad de Nueva York, incluyendo la prisión de Rikers Island, pasará a control federal tras una orden judicial emitida hoy por la jueza Laura Taylor Swain.

Un gerente de remediación independiente, que reportará directamente al tribunal federal, supervisará las operaciones del complejo penitenciario.

PUBLICIDAD

Este funcionario trabajará en conjunto con el comisionado de correccionales pero mantendrá autonomía en la toma de decisiones para implementar cambios estructurales.

Los problemas en Rikers Island

La intervención federal surge tras una década de supervisión que no logró resolver los problemas de violencia y disfunción administrativa en las instalaciones de Rikers Island.

La jueza Swain, en un fallo de 77 páginas, señaló que la estructura actual de gestión y personal es insuficiente para generar cambios en un período razonable.

Adams reconoce limitaciones

El alcalde Eric Adams reconoció que las dificultades en Rikers "son resultado de décadas" y mencionó limitaciones legales para realizar mejoras debido a la orden de cierre programada para 2027.

La Sociedad de Ayuda Legal respaldó la decisión, argumentando que el Departamento de Correccionales no implementó las reformas ordenadas por la corte federal durante años, permitiendo que persistiera un ambiente de violencia y desorden.

El sistema carcelario de Nueva York incluye centros de detención en los cinco distritos de la ciudad, siendo Rikers Island el complejo principal.

Las instalaciones albergan miles de detenidos y emplean principalmente a oficiales correccionales, con una significativa representación de personal afroamericano y latino.

Te puede interesar:

Este domingo, la Administración Federal de Aviación (FAA) ordenó una parada en tierra, que tardó 45 minutos, por problemas de audio en una torre de control en Filadelfia. La suspensión momentánea de labores provocó decenas de retrasos y cancelaciones de vuelos en el Aeropuerto Internacional Libertad de Newark. Se espera que la próxima semana, el secretario de Transporte, Sean Duffy, se reúna con directivos de distintas aerolíneas que operan en el aeropuerto.
El aeropuerto de Newark Liberty International, uno de los más transitados de Estados Unidos, enfrenta una crisis sin precedentes debido a fallas tecnológicas y una severa escasez de controladores aéreos, lo que ha desencadenado miles de retrasos y cancelaciones de vuelos en las últimas dos semanas. El incidente más grave ocurrió el 28 de abril, cuando los controladores en Filadelfia, responsables de guiar los aviones hacia Newark, perdieron comunicación y radar durante aproximadamente 90 segundos, un evento descrito como “la situación más peligrosa imaginable” por un controlador.
<h3 class="cms-H3-H3"><b>Origen de la crisis</b></h3>
<br>La crisis se intensificó tras la reubicación, en julio de 2024, de los controladores que gestionan el espacio aéreo de Newark desde una instalación en Long Island, Nueva York, al Terminal Radar Approach Control (TRACON) en Filadelfia. Esta medida buscaba aliviar la congestión y los problemas de personal en Nueva York, pero ha resultado en múltiples fallas tecnológicas. Según fuentes, el sistema depende de cables de cobre obsoletos, que han fallado al menos tres veces desde agosto de 2024, incluyendo un nuevo apagón de radar de 90 segundos el 9 de mayo.
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">Reparaciones que agravan el problema</h3>
<br>Desde el 15 de abril de 2025, la pista 4L-22R, la más utilizada para despegues, está cerrada por un proyecto de rehabilitación de $121 millones, lo que ha desviado el tráfico a otras pistas y aumentado la congestión. La Autoridad Portuaria de Nueva York y Nueva Jersey, que supervisa el aeropuerto, asegura que estas obras son esenciales para cumplir con los estándares de la FAA, pero han complicado la operativa en un momento crítico.
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">Retrasos y cancelaciones masivas</h3>
<br>Desde el 28 de abril, más de 13,000 vuelos en Newark han sido retrasados o cancelados, según FlightAware, duplicando las tasas de aeropuertos vecinos como LaGuardia y JFK. El 5 de mayo, por ejemplo, se reportaron 580 vuelos afectados, con retrasos promedio de hasta seis horas para llegadas y cuatro para salidas. United Airlines, que opera un importante centro de conexiones en Newark, ha cancelado 35 vuelos diarios para aliviar la presión, reduciendo su programación a 293 vuelos diarios.
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">Respuesta de la TSA</h3>
<br>La crisis coincide con la entrada en vigor, el 6 de mayo, del requisito de Real ID para vuelos domésticos, lo que ha generado filas más largas en los controles de seguridad. La TSA estima que solo el 70% de los viajeros cuentan con esta identificación, y aquellos sin ella deben presentar pasaportes u otros documentos, lo que ha añadido demoras en un aeropuerto ya saturado. La agencia recomienda a los pasajeros verificar su documentación y llegar con mayor antelación.
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">Medidas y críticas</h3>
<br>La FAA ha respondido con planes para aumentar el personal en Filadelfia, instalar conexiones de fibra óptica y desplegar un sistema de respaldo temporal. Sin embargo, expertos como Colin Scoggins, excontrolador de la FAA, advierten que modernizar el sistema llevará años. El secretario de Transporte, Sean Duffy, anunció un plan de tres años para construir un nuevo sistema de control aéreo para 2028, pero enfrenta críticas por la lentitud en abordar problemas estructurales. Algunos controladores, traumatizados por los incidentes, han tomado licencias de hasta 45 días, agravando la escasez de personal.
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">Perspectivas inciertas</h3>
<br>Con la temporada de viajes de verano acercándose, los expertos advierten que Newark podría enfrentar meses de disrupciones si no se resuelven las fallas tecnológicas y de personal. La FAA planea reunirse con aerolíneas esta semana para discutir posibles reducciones de vuelos, proponiendo un límite de 34 llegadas y 34 salidas por hora, frente a las 80 actuales. Mientras tanto, los viajeros enfrentan incertidumbre, y la modernización del sistema de control aéreo se perfila como una prioridad nacional.
<br>
1 / 8
Este domingo, la Administración Federal de Aviación (FAA) ordenó una parada en tierra, que tardó 45 minutos, por problemas de audio en una torre de control en Filadelfia. La suspensión momentánea de labores provocó decenas de retrasos y cancelaciones de vuelos en el Aeropuerto Internacional Libertad de Newark. Se espera que la próxima semana, el secretario de Transporte, Sean Duffy, se reúna con directivos de distintas aerolíneas que operan en el aeropuerto.
Imagen Univision 41.