CHICAGO, Ill.- El sacerdote Curtis Lambert fue acusado de presunto abuso sexual contra una menor, ocurrido hace aproximadamente 40 años en la parroquia del Sagrado Corazón, en Melrose Park.
Arquidiócesis de Chicago aparta del ministerio a sacerdote tras denuncia de abuso
El nombre del sacerdote Curtis Lambert ha sido vinculado recientemente a una acusación de abuso sexual presuntamente cometida en la década de los 80 en Melrose Park. La Arquidiócesis de Chicago ha respondido activando sus mecanismos internos de revisión y cooperación con las autoridades.
Tras darse a conocer el caso, la Arquidiócesis de Chicago informó que el sacerdote ha presentado su renuncia a dicha parroquia, donde actualmente prestaba servicio.
En un comunicado oficial, la Arquidiócesis indicó que, de acuerdo con sus políticas de protección a menores, el arzobispo Blase Joseph Cupich ha instruido al padre Lambert a permanecer fuera del ministerio y abstenerse de participar en actividades parroquiales o escolares mientras se desarrolla la investigación.
El sacerdote niega las acusaciones, pero ha aceptado cooperar con el proceso.
Medidas adoptadas por la Arquidiócesis
La denuncia ha sido remitida a las autoridades civiles correspondientes, siguiendo el protocolo arquidiocesano. La Arquidiócesis también señaló que, una vez concluidas las investigaciones oficiales, los resultados serán presentados ante su Junta Independiente de Revisión, encargada de analizar este tipo de casos.
En el comunicado, el arzobispo Cupich afirmó.
"No presumimos la veracidad o falsedad de ninguna denuncia hasta que se complete el proceso y la Junta Independiente de Revisión emita una recomendación, la cual aceptaré. Solo mediante una revisión exhaustiva e imparcial podemos garantizar justicia para todas las personas involucradas."
Asimismo, reiteró el compromiso de la institución con la protección de menores.
"El bienestar de los niños confiados a nuestro cuidado es nuestra principal prioridad. La Arquidiócesis de Chicago toma muy en serio todas las denuncias de conducta sexual inapropiada y alienta a cualquier persona que haya sido víctima de abuso por parte de un sacerdote, diácono, religioso o empleado laico a que se presente. Será recibida con dignidad y compasión."
Historial de asignaciones del padre Lambert
Los lugares que ha prestado servicio el padre Curtis Lambert a lo largo de su carrera son:
- Sacred Heart and St. Eulalia, Melrose Park (junio 1983 - enero 1991) Lugar donde presuntamente ocurrió el abuso.
- St. Basil Visitation, Englewood, Chicago (mayo 1974 - noviembre 1976)
- Our Lady of the Rosary, Portage Park, Chicago (noviembre 1976 - junio 1983)
- Immaculate Conception y St. Michael, South Chicago (abril 1991 - septiembre 1995)
- St. Mary of the Lake y Our Lady of Lourdes, Uptown, Chicago (septiembre 1995 - julio 2007)
- St. Alphonsus Liguori, Prospect Heights (julio 2007 - junio 2018)
- St. Thomas Becket, Mount Prospect (diciembre 2017 - junio 2018)
- St. Peter Damian Catholic Church, Bartlett (actualmente en servicio; fue administrador en 2021)
Sobre el proceso de investigación
De acuerdo con su página web, la Oficina de Investigación y Revisión de Abuso Infantil (CAIR, por sus siglas en inglés), dependiente de la Oficina para la Protección de Niños y Jóvenes (OPCY), es la responsable de recibir e investigar denuncias de abuso dentro de la Arquidiócesis.
Este proceso incluye.
- Recibir, revisar e investigar denuncias de abuso sexual de menores por parte de clérigos, empleados laicos y voluntarios.
- En casos fuera de la jurisdicción de la Arquidiócesis, CAIR remite a las víctimas a las autoridades o entidades correspondientes.
- Brindar orientación y apoyo a quienes denuncian abusos o negligencias.
- Cumplir con los requisitos de denuncia obligatoria establecidos por el estado de Illinois.
- Cooperar con las autoridades públicas que investigan los casos.
Una vez finalizada la investigación civil, la Junta Independiente de Revisión de la Arquidiócesis analizará los resultados y emitirá una recomendación. Esta junta está integrada por laicos con experiencia en derecho, salud mental, protección infantil y justicia.
Te puede interesar:








