Arquidiócesis de Chicago aparta del ministerio a sacerdote tras denuncia de abuso

El nombre del sacerdote Curtis Lambert ha sido vinculado recientemente a una acusación de abuso sexual presuntamente cometida en la década de los 80 en Melrose Park. La Arquidiócesis de Chicago ha respondido activando sus mecanismos internos de revisión y cooperación con las autoridades.

Por:
Univision
El Departamento de Servicios a Niños y Familias de Illinois (DCFS) inició una investigación contra el padre Martyn Nyberg por presunto abuso y explotación infantil. Ante la noticia, la Arquidiócesis de Chicago envió una carta a la comunidad de las escuelas católicas privadas, St. Paul of the Cross Parish y St. Josaphat Parish, donde trabajó el sacerdote.
Video Investigan a sacerdote de Chicago por aparente abuso y explotación infantil: trabajó en dos escuelas

CHICAGO, Ill.- El sacerdote Curtis Lambert fue acusado de presunto abuso sexual contra una menor, ocurrido hace aproximadamente 40 años en la parroquia del Sagrado Corazón, en Melrose Park.

Tras darse a conocer el caso, la Arquidiócesis de Chicago informó que el sacerdote ha presentado su renuncia a dicha parroquia, donde actualmente prestaba servicio.

PUBLICIDAD

En un comunicado oficial, la Arquidiócesis indicó que, de acuerdo con sus políticas de protección a menores, el arzobispo Blase Joseph Cupich ha instruido al padre Lambert a permanecer fuera del ministerio y abstenerse de participar en actividades parroquiales o escolares mientras se desarrolla la investigación.

El sacerdote niega las acusaciones, pero ha aceptado cooperar con el proceso.

Medidas adoptadas por la Arquidiócesis

La denuncia ha sido remitida a las autoridades civiles correspondientes, siguiendo el protocolo arquidiocesano. La Arquidiócesis también señaló que, una vez concluidas las investigaciones oficiales, los resultados serán presentados ante su Junta Independiente de Revisión, encargada de analizar este tipo de casos.

En el comunicado, el arzobispo Cupich afirmó.

"No presumimos la veracidad o falsedad de ninguna denuncia hasta que se complete el proceso y la Junta Independiente de Revisión emita una recomendación, la cual aceptaré. Solo mediante una revisión exhaustiva e imparcial podemos garantizar justicia para todas las personas involucradas."

Asimismo, reiteró el compromiso de la institución con la protección de menores.

"El bienestar de los niños confiados a nuestro cuidado es nuestra principal prioridad. La Arquidiócesis de Chicago toma muy en serio todas las denuncias de conducta sexual inapropiada y alienta a cualquier persona que haya sido víctima de abuso por parte de un sacerdote, diácono, religioso o empleado laico a que se presente. Será recibida con dignidad y compasión."

PUBLICIDAD

Historial de asignaciones del padre Lambert

Los lugares que ha prestado servicio el padre Curtis Lambert a lo largo de su carrera son:


  • Sacred Heart and St. Eulalia, Melrose Park (junio 1983 - enero 1991) Lugar donde presuntamente ocurrió el abuso.
  • St. Basil Visitation, Englewood, Chicago (mayo 1974 - noviembre 1976)
  • Our Lady of the Rosary, Portage Park, Chicago (noviembre 1976 - junio 1983)
  • Immaculate Conception y St. Michael, South Chicago (abril 1991 - septiembre 1995)
  • St. Mary of the Lake y Our Lady of Lourdes, Uptown, Chicago (septiembre 1995 - julio 2007)
  • St. Alphonsus Liguori, Prospect Heights (julio 2007 - junio 2018)
  • St. Thomas Becket, Mount Prospect (diciembre 2017 - junio 2018)
  • St. Peter Damian Catholic Church, Bartlett (actualmente en servicio; fue administrador en 2021)

Sobre el proceso de investigación

De acuerdo con su página web, la Oficina de Investigación y Revisión de Abuso Infantil (CAIR, por sus siglas en inglés), dependiente de la Oficina para la Protección de Niños y Jóvenes (OPCY), es la responsable de recibir e investigar denuncias de abuso dentro de la Arquidiócesis.

PUBLICIDAD

Este proceso incluye.


  • Recibir, revisar e investigar denuncias de abuso sexual de menores por parte de clérigos, empleados laicos y voluntarios.
  • En casos fuera de la jurisdicción de la Arquidiócesis, CAIR remite a las víctimas a las autoridades o entidades correspondientes.
  • Brindar orientación y apoyo a quienes denuncian abusos o negligencias.
  • Cumplir con los requisitos de denuncia obligatoria establecidos por el estado de Illinois.
  • Cooperar con las autoridades públicas que investigan los casos.

Una vez finalizada la investigación civil, la Junta Independiente de Revisión de la Arquidiócesis analizará los resultados y emitirá una recomendación. Esta junta está integrada por laicos con experiencia en derecho, salud mental, protección infantil y justicia.

Te puede interesar:

<a href="https://www.univision.com/local/chicago-wgbo/tiroteo-fiesta-rapera-mello-buckzz-muertos-heridos-chicago" target="_blank">Un tiroteo en la noche del 2 de julio</a> en la cuadra 
<b>300 de West Chicago Avenue en el barrio de River North,</b> dejó a 
<b>cuatro personas muertas y catorce heridas</b>, luego de que la mayoría habían asistido al lanzamiento del nuevo álbum de la 
<b>rapera Mello Buckzz.</b>
Testigos del tiroteo masivo en Chicago describen escenas de 
<b>confusión y desesperación tras los disparos</b>. Frente al club nocturno, Artis Lounge. En la calle podían observarse celulares, zapatos, cadenas, prendas de ropa y manchas de sangre en el pavimento.
Rowena Méndez, quien trabaja en un negocio cercano al sitio de la tragedia, contó que, al llegar a su trabajo, se encontró con sangre en la calle.“
<b>Todo el suelo estaba lleno de accesorios de personas. Me imagino que habían corrido con la agitación del momento</b>. Había sangre, mucha sangre.”
Las cuatro personas fallecidas son: un 
<b>hombre de 25 años con un disparo en la cabeza, otro de 24 años con una herida de bala en el pecho, y dos mujeres que también presentaban impactos de bala en el pecho</b>. Las edades de las víctimas oscilan entre los 21 y 32 años.
El ataque se realizó en un vehículo oscuro que pasó frente al club y desde allí comenzó a disparar contra la multitud. El atacante huyó de la escena del crimen.
<a href="https://www.univision.com/local/chicago-wgbo/autoridades-tras-la-pista-de-auto-que-disparo-en-show-de-mello-buckss" target="_blank">La Policía indicó</a> que 
<b>el ataque habría sido intencional contra el evento</b>, aunque no está claro si iba dirigido a alguien en particular. Se investiga el uso de un rifle y la posible participación de varias armas.
La rapera Mello Buckzz público varias 
<b>historias en su cuenta de Instagram</b> en la que pidió sus oraciones por las víctimas tras el ataque.
<br>
<br>"Mi corazón se rompió en tantos pedazos. No puedo creerlo ¿por qué me esta pasando esto?", público en su cuenta Buckzz.
El pastor y activista Donovan Price señaló que no había experimentado un tiroteo similar.
<br>
<br>“Realmente horrible, 
<b>más de lo que jamás haya visto</b>. La gente trataba de encontrar a sus seres queridos, averiguar si estaban vivos, dónde estaban sus teléfonos, porque muchos los tiraron en medio del caos. No podían encontrar las llaves de sus autos. 
<b>Hay muchos tiroteos en Chicago, pero nada como esto.</b>”
En conferencia de prensa, el alcalde Brandon Johnson habló sobre otro tiroteo ocurrido ese mismo día en otro punto de la ciudad.
<br>
<br>“Nuestra ciudad presenció dos tiroteos masivos: uno en el sur, que dejó cuatro personas heridas, y otro en River North, que 
<b>dejó cuatro muertos y 14 heridos</b>. Nuestras condolencias a todas las familias.”Además, descartó que los tiroteos estuvieran relacionados.
El club nocturno Artis Lounge 
<b>fue clausurado por orden de Larry Snelling</b>, superintendente del Departamento de Policía de Chicago.
1 / 10
Un tiroteo en la noche del 2 de julio en la cuadra 300 de West Chicago Avenue en el barrio de River North, dejó a cuatro personas muertas y catorce heridas, luego de que la mayoría habían asistido al lanzamiento del nuevo álbum de la rapera Mello Buckzz.
Imagen Captured News